ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE EL MAGO

Natalia Daza RodriguezTrabajo23 de Noviembre de 2018

733 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

Fundación Universitaria Monserrate.

Pensamiento y comunicación

II Semestre

Grupo 2-4

Natalia Daza Rodriguez

Trabajo Social

Texto Argumentativo

El mago – César Aira

Tema:

La Autoconfianza.

Bogotá D.C

16 de Noviembre de 2018

UNA REFLEXIÓN HACIA EL ÉXITO.

“En tu propia vida es importante saber lo espectacular que eres.”

 Steve Maraboli

En este trabajo se va a presentar una mirada más detallada al texto El Mago, del autor César Aira (2002), en cuanto al tema de la autoconfianza, definiéndolo y estableciendo ¿Cómo actúa una persona que confía en sí misma? y ¿cómo actúan las personas que carecen de esta? Dado Hanz el mago, quien posee miedos e inseguridades que hablan de una persona con desconfianza de sí mismo es por esto que se hablará del tema, junto con el actuar cotidiano de las personas que poseen y no poseen autoconfianza, eso con el fin de dar otra perspectiva al tema del libro, finalizando con una reflexión y unos pasos claves para obtener la confianza en sí mismo.

Yeung (2009) habla de que la autoconfianza consiste principalmente en permitir que la gente realice sus objetivos:

Porque una persona con autoconfianza se enfrenta a situaciones nuevas, dificultades oportunidades, viéndolas como retos que deben ser superados más que como amenazas que deben ser evitadas. se hace responsable de operar un cambio en vez de desear que cambien sus circunstancias o las personas que le rodean se da cuenta de que, aunque no siempre puede controlar lo que pasa a su alrededor, sí puede controlar la manera en que reacciona. (p.1)

Todo lo que los sujetos ven como una amenaza es por la falta de confianza en sus propias capacidades, ya que el individuo está capacitado a enfrentarse y arriesgarse a toda prueba que se le presente, si no es así, es por la creación de miedos e inseguridades en su vida, cuando una persona posee estos miedos es bueno realizar actividades en las que se encuentren las habilidades y fortalezas de cada persona o rodearse de gente que lo ayude a resaltar.

La autoconfianza básicamente habla sobre la capacidad que tienen las personas para confiar en sus acciones, capacidades, destrezas y palabras, el sentir que puede, hace y consigue las cosas por su propio mérito lo hace merecedor del termino autoconfianza; al contrario de aquellas personas que dudan, tienen miedo, desconfían y se arrepienten de realizar sus acciones son las que no confían en sí mismas, como le sucedía a el mago, el cual es un personaje que durante todo el libro suele evadir la responsabilidad de hablar con las demás personas por miedo a dañar la conversación, o cuando pensaba en que acto hacer tampoco aceptaba el reto de hacer algo nuevo por miedo a no hacer daño a los demás.

Como decía El Mago “Puedo estar media hora buscando una frase, y cuando encuentro una ya ha pasado el momento de decirla, o es inadecuado” (Aira,2002,pp.19-20)  esto se refiere a que las personas con falta de autoconfianza no creen que sus aportes y acciones son mejores o al menos igual de valiosos que los aportes de los otros, siempre buscan refugio en alguien que exprese sus ideas y buscan actividades de confort que no les exija retos consigo mismos ni situaciones en las que se vean enfrentados al público.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (140 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com