ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnicas Y Herramientas De Un Auditor

ragde12327 de Agosto de 2011

674 Palabras (3 Páginas)1.530 Visitas

Página 1 de 3

TECNICAS Y HERRAMIENTAS DE UN AUDITOR

1.- TECNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACION:

a) Observación

Consiste en cerciorarse en forma ocular de ciertos hechos o circunstancias o de apreciar la manera en que los empleados de la compañía llevan a cabo los procedimientos establecidos.

b) Comparación

Es el estudio de los casos o hechos para igualar, descubrir, diferenciar, examinar con fines de descubrir diferencias o semejanzas.

c) Revisión

Consiste en el examen ocular y rápido con fines de separar mentalmente las transacciones que no son normales o que reviste un indicio especial en cuanto a su originalidad o naturaleza.

1.1.- TECNICAS DE ENTREVISTA.

1.- La Encuesta

La encuesta es una técnica destinada a obtener datos de varias personas respecto a un tema específico, para ellose utiliza un listado de preguntas o cuestionario escritas que se aplican a los entrevistados a fin de obtener información general.

2.- El Test

Es una técnica derivada de la entrevista y la encuesta tiene como objeto lograr información sobre rasgos definidos de la personalidad, la conducta o determinados comportamientos y características individuales o colectivas de la persona (inteligencia, interés, actitudes, aptitudes, rendimiento, memoria, manipulación, etc.).

3.- Indagación.

Consiste en obtener información verbal de los empleados de la entidad a través de averiguaciones y conversaciones

2.- TÉCNICAS DE EXÁMEN FÍSICO

Uso de instrumentos de medición: Vernier, micrómetro, comparador óptico, multímetro, durómetro, pruebas de tensión, conocimiento de máquinas de inyección.

Interpretación de planos

3.- De presentación.

a) Entrenamiento y capacidad social.

El examen debe ser efectuado por personas que tienen entrenamiento técnico adecuado y capacidad profesional como Auditor.

b) Esmero y capacidad profesional.

El Auditor debe ejercer el debido cuidado profesional en la ejecución del examen y la preparación del informe.

c) Independencia de criterio.

En todos los asuntos relacionados con el examen del Auditor debe tener independencia de criterio.

4.- De administración del tiempo.

a) planificación. El trabajo se planificará adecuadamente; llevar a cabo la auditoría dentro del horario acordado; establecer prioridades y centrarse en los asuntos de importancia.

b) El auditor debe determinar la naturaleza, alcance y momento de ejecución del trabajo a realizar y preparar un programa de auditoria escrito.

c) El programa de auditoria.- facilita un control y seguimiento más eficaz del trabajo realizado y se utilizará para transmitir instrucciones a los miembros del equipo. Debe incluir las pruebas necesarias para conseguir los objetivos.

5.- de muestreo.

El muestreo es una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población.

a) Muestreo probabilístico.- estos métodos de muestreo probabilísticos nos aseguran la representatividad de la muestra extraída y son, por tanto, los más recomendables.

HERRAMIENTAS

1.-Datos y manejo de datos.

a) Especificaciones técnicas de materiales.

b) El Control Estadístico de Procesos (CEP) posibilita determinar la capacidad del proceso para engendrar productos y servicios externos e internos que satisfagan los niveles requeridos.

c) El fluxograma es un elemento fundamental no sólo para evaluar el sistema de control interno, sino además para evaluar la eficiencia de las actividades o procesos.

2.- gráficos.

Diagrama de Pareto

Gráfico de control

Histogramas

Estratificación.

Ishikawa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com