ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría De La Adustez

pedro12345 de Enero de 2012

909 Palabras (4 Páginas)1.006 Visitas

Página 1 de 4

TEORÍAS SOBRE LA ADULTEZ

RESUMEN

La adultez y sus influencias psicosociales, la teoría general de Erickson, teoría de la estructura vital de Levinson y colaboradores y la teoría de Gould sobre la evolución de la conciencia.

Palabras claves:

Influencias psicosociales, identidad, intimidad, generatividad, estructura vital, crisis de la mitad de la vida, conciencia adulta.

Introducción

la etapa del desarrollo humano mas larga y uno de los secretos mejor guardados de nuestra sociedad y probablemente de la historia humana en general, como acertadamente dice Levinson y colaboradores ,es interesante estudiar las teorías para poder determinar un razonamiento lógico y sistemático de la conducta del adulto ,ese es el propósito y al importancia de este ensayo.

Definición de adultez

Es la etapa del desarrollo humano, la más larga y se caracteriza por una serie de cambios biológicos, psicológicos y psicosociales en el ser humano.

INFLUENCIAS PSICOSOCIALES QUE PUEDEN AFECTAR EL DESARROLLO SISTEMATICO EN LA ADULTEZ SEGÚN HETHERINGTON, BALTES 1988.

1.-Influencias normativas graduadas por la edad: biológicas y sociales.

2.-Influencias normativas graduadas por la historia: guerras, recesiones económicas o epidemias.

3.-Influencias no normativas: transiciones idiosincráticas como divorcio y la enfermedad.

TEORÍA GENERAL DE ERICKSON

Erickson cree que el desarrollo humano ocurre a través de una secuencia de etapas psicosociales: la etapa de la identidad, de intimidad y la etapa de la generatividad.

Identidad

Se caracteriza por el interés de saber quienes somos y saber que pretendemos hacer con nuestra vida.

Intimidad

Se refiere a la capacidad esencial para compartir nuestras mas profundas esperanzas y temores a otra persona y a la vez aceptar la intimidad del otro, se refiere a intimidad de amigos y no de intimidad sexual.

Generatividad

La tarea central de los años intermedios de la adultez consiste en determinar el propósito o meta en la vida y enfocarse en lograr los fines y contribuir al bienestar de los demás principalmente la crianza de los niños, preocupados por otras personas más allá de la familia, por el bienestar de la comunidad y el futuro de la sociedad.

TEORÍA DE LA ESTRUCTURA DE VITAL LEVINSON Y COLABORADORES 1978

17-22 transiciones de la adultez temprana

17-40 adultez temprana

22-28 ingreso al mundo adulto

40-60 adultez media

28-33 transición de los treinta

60-65 adultez tardía

33-40 asentamientos consolidación

40-45 transiciones mitad de la vida

45-50 ingreso a la adultez media

50-55 transición de los cincuenta

55-60 culminaciones de la adultez media

60-65 transiciones de la adultez tardía

CAMBIOS EN LA CRISIS DE LA MITAD DE LA VIDA

Las personas de todas las edades sufren ocasionalmente depresión, dudas sobre si mismos, incertidumbre sexual y preocupaciones por el futuro. Incluso parece ser que cada día existe un rango más grande y un número más amplio de personas que deciden hacer un cambio radical en su estilo de vida. Este cambio se le denomina descendente. Algunas personas deciden hacer un cambio de vida de la ciudad con un trabajo bajo presión a una vida de campo menos prometedora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com