ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajamo Modulo

juan.sanchezbe29 de Octubre de 2013

621 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

APLICACIÓN DE LabVIEW PARA LA SIMULACION DE UN ORDENADOR CON LA TECNICA DE UN CONVEROR ANALOGO DIGITAL

Juan Manuel Sanchez Becerra

Universidad Cooperativa de Colombia

Faculta de Ingeniería Electrónica

Juan.sanchezbe@campusucc.edu.co

En el presente documento se busca dar a entender los pasos que se deben tener, utilizando Labview. Se aplicara a la simulación para la conversión de una señal análoga a digital.

INTRODUCCION

A través de Labview se genera de forma gráfica, y detallada la programación de un conversor análogo digital, con sus herramientas y entorno hace que sea más interactivo los laboratorios virtuales, permitiendo variar los parámetros de entrada del conversor y permitiendo analizar con varias aplicaciones de los menús de LadVieww.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La implementación de un software que permita la programación y simulación, en el cual se pueda , simulara y recrear un conversor análogo digital y que se pueda la señal de entrada y validar y verificar la señal de salida del conversor.

DIVISION DEL PROBLEMA

A- SOFTWARE:

Se requiere un software el cual permita a través de un entorno grafico programar y simular un converso análogo digital

B- HARDWARE

A nivel de hardware se va necesita una maquina en este caso un computador el cual se cuente con el software de simulación Labview para poder desarrollar la simulación y tema de datos del conversor análogo digital.

DOCUMENTACION

PANEL FRONTAL:

Es la pantalla inicial en la cual nos permitirá colocar elementos como contadores botones de control etc. Y en los apuntadores se colocan todas las salidas o indicadores como lo son leds, pantallas, en el conversor análogo digital podremos implementar un visualizador de graficas

Esta herramienta nos permitiría tener una simulación en tiempo real

En la imagen anterior se verifica los indicadores con los cuales nos permiten interactuar y simular el conversor análogo digital

DATOS – SIMULACION DE CONVERSOR ANALOGO DIGITAL

•Voltaje DC Vx: (0 – 10) V

• Forma de la señal de interferencia (seno, triangular, cuadrada, diente de sierra).

• Amplitud de interferencia Vd. (0 – 10) V

• Frecuencia del generador fg: (1-100) KHz.

• Capacidad del contador: Nmax =200 y N2 máx.: 2000.

• Tiempo de la primera integración: 2-200 ms.

• Resistencia de integrador: R: (100-1000) KΩ

• Capacitancia

ARQUITECTURA DEL SOFTWARE. LABVIEW

Este software está dividido en 2 interfaces las cuales son: el panel frontal y el diagrama de bloques.

Labview está estructurado sobre un orden jerárquico

En donde utiliza subprogramas y paquetes de librerías, las cuales cumplen una serie de tareas individuales:

 Conversión de los resultados de la simulación.

 Control del lazo y condición de parada.

 Cálculos de las coordenadas gráficas.

 Procesos matemáticos.

PRUEBAS DE SATISFACCION

En las pruebas realizadas en LabView se pudo validar una atenuación de interferencia en base a las características en el experimento punto a punto. Se realizaron varias mediciones las cuales arrojaron como resultado una curva de Gauss.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com