ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un milagro para Lorenzo - Lorenzo’s Oil

Yajahira FerretEnsayo15 de Noviembre de 2017

1.316 Palabras (6 Páginas)907 Visitas

Página 1 de 6

“Universidad Autónoma de Baja California”

Escuela Ciencias de la Salud,

Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado.

Tanatología

Grupo: 902

Equipo 5: Camacho Vaca Carolina

Languré Castañeda Kharla

León Quesney Fernanda

Ferret López Yajahira

Docente: Psic. Aida López Martínez.

Ensenada, Baja California.

Un milagro para Lorenzo - Lorenzo’s Oil (Miller, 1992)

 Negación:

La primera etapa del duelo se ve manifiesta cuando los padres de Lorenzo perciben las primeras manifestaciones de la enfermedad de su hijo, los cabios conductuales y la pérdida de coordinación del pequeño Lorenzo. Cuando acuden al médico y les comenta que su hijo tiene una enfermedad sin cura comienzan a cuestionarle sobre los aspectos de la enfermedad y que tan cierto es que nadie la sobrevive. Investigan a fondo todo acerca de la enfermedad intentando buscar algo que contradiga lo que les ha dicho el médico.

Tía de Lorenzo comienza en esta fase, cuando la familia de su hermana y ella, les pregunta cuándo será la fiesta de Lorenzo y ella se niega a darle una explicación a su familia ya que ve al niño débil y algo deteriorado, como si no fuera pertinente llevar a cabo la celebración en esos momentos.

 Ira:

La madre de Lorenzo se empieza a sentir culpable cuando el doctor les explica que la enfermedad que tiene su hijo tiene que ver con transmisión genética y que solo los genes de la madre son los portadores. El padre siente la ira a través de la impotencia que siente al no poder ofrecer consuelo a su esposa y al verla sufrir, que posteriormente se hace más evidente al confrontarla en la manera en la que se aísla de todos los demás, llamándola loca. Al observar como no funcionan los procedimientos experimentales y la forma en la que se realizan hacen que los padres se sientan irritables hacia los doctores y científicos. También expresan su ira hacia otras personas que han pasado lo mismo ya que la familia O’Donell sienten que estos padres de la fundación no toman acciones contra los médicos y científicos encargados de la investigación de la enfermedad, ya que no están de acuerdo con la manera en que se llevan a cabo, insistiéndoles que promuevan la comunicación entre los padres.

La tía de Lorenzo entra en esta etapa cuando se entera de la enfermedad que tenía Lorenzo y las causas genéticas, en la escena donde se ve su reacción de ira es cuando platica con el padre de Lorenzo, le expresa a este que es el único hijo que su hermana tiene y que ya no podrá tener otro.

 Negociación:

Los padres enfrentan esta etapa cuando se disponen a estudiar y a investigar todo lo que tenga que ver con la enfermedad que aqueja a su hijo para tratar de encontrar una cura y en éste caso los padres intentan negociar intercambiando su tiempo y esfuerzo para intentar hallar una solución, aun cuando sea improbable con todo lo que se les ha dicho. Esta parte nos resultó muy interesante ya que la postura que tomaron los padres no es común en los pacientes en general, ya que es fácil para todos confiarse de los científicos, en este caso médicos, pero ellos tomaron la iniciativa de investigar y no solo quedarse con un punto de vista que al final, generó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (49 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com