VECTORES DEL PROCESO GRUPAL.
yinethalexa11 de Noviembre de 2012
707 Palabras (3 Páginas)938 Visitas
VECTORES DEL PROCESO GRUPAL.
CONCEPTOS TEORICOS DE GRUPO OPERATIVO.
Es un texto que resume aquellos conceptos fundamentales para comprender el acontecer grupal, de la teoría psicoanalítica que permiten realizar una lectura del proceso grupal.
En este texto se reconoce la diferencia entre grupo como un hecho y grupalidad el concepto de ECRO nos permitirá hacer otro tipo de lectura de la dinámica grupal.
El ECRO, es un conjunto de nociones y conceptos teóricos, es un modelo de aprensión de la realidad.
Esquema, es un conjunto de ideas para poder transferirlo a otras situaciones de aprendizaje.
Conceptual, es una serie de nociones que provienen de la observación de la realidad cotidiana que son transformados, reformulados e incorporados a un sistema conceptual de carácter universal de un determinado fenómeno.
En lo referencial el sujeto recurre al esquema para poder descubrir y dar cuenta de un sector de la realidad, a qué distancia estamos de un punto ideal del aprendizaje.
Lo operativo, nos va a servir para actuar y resolver situaciones de aprendizaje internos y externos.
El cono invertido, nos sirve para comprobar lo teórico por medio de una grafica para ver cuál es el cambio, desde donde proviene, donde empieza marcado por una línea.
La afiliación, este fenómeno es cuando los sujetos se afilian, se inscriben a una institución o representante.
La pertenencia, permite la identidad grupal pertenece de una participación activa lo que posibilita a los miembros elaborar una estrategia, una táctica, una técnica, que hace posible una planificación y la pertinencia nos sirve para lograr los objetivos propuestos, la cooperación, es operar con el otro para el logro de una tarea.
La comunicación se refiere a las diferentes formas de relacionarse, conectarse y a los mensajes que circulan entre los miembros del grupo.
El aprendizaje se logra por la información de los integrantes, adaptación activa a la realidad, creatividad, proyectos.
Para Moreno tele es la capacidad o disposición que da cada integrante para trabajar o relacionarse con otros.
El Cambio tiene como objetivo movilizar o flexibilizar las situaciones rígidas para favorecer una adaptación activa a la realidad.
Pichón plantea que ante la presencia de un cambio, se generan temores, ansiedades, porque no se sabe que va a pasar a esto lo llamo Medios Básicos, miedo al ataque es el temor a lo desconocido, miedo a la pérdida es el temor a perder lo que se tenía antes, lo que uno conoce y sabe manejar.
Las manifestaciones estereotipadas buscan preservar la seguridad del sujeto ante el cambio de lo desconocido.
El obstáculo epistemológico, es la dificultad ante la producción de un conocimiento científico o dar cuenta de un fenómeno que no se puede explicar.
La tarea es el eje o guía alrededor de cualquier gira el trabajo del grupo, es para que un conjunto de personas se reúnan, con un objetivo a trabajar.
La inmovilización el sujeto se siente paralizado porque tiene una sensación de invasiones, sentimientos, deseos, etc. Estos mecanismos son necesarios porque permiten ordenar las emociones y conectarse con el afuera.
La tarea es el hilo conductor del grupo, convierte en el verdadero líder del grupo operativo, la tarea tiene que estar en la mente de todos, es la que orienta y dirige las acciones.
La pre-tarea es el momento donde obstaculizan el trabajo del grupo, se emplean para postergar la elaboración de los dos medio básicos: el miedo al ataque y el miedo a la perdida
La tarea implica darse cuenta de los mecanismos que obstaculizan el trabajo del grupo, elaborarlos y conjuntar el sentir, el pensar y el actuar y el proyecto surge cuando el grupo quiere ir más allá del aquí, es el resultado del proceso.
La estrategia consiste en diseñar
...