ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿por qué las empresas buscan maximizar sus beneficios? ¿Qué les ocurre a las empresas que no buscan este objetivo?

Roberto LaraEnsayo29 de Marzo de 2017

480 Palabras (2 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 2

1.- ¿por qué las empresas buscan maximizar sus beneficios? ¿Qué les ocurre a las empresas que no buscan este objetivo?

Para elaborar y vender bienes y servicios.

Son eliminadas o adquiridas por otras empresas que si lo hacen.

2.- ¿Por qué los contadores y los economistas calculan de manera diferente los costos y los beneficios de una empresa?

Un contador mide los costos y los beneficios para asegurar que la empresa pague la cantidad correcta de impuestos sobre la renta.

3.- ¿cuáles son los elementos por los que el costo de oportunidad es diferente a la medición del costo contable?

Los costos implícitos y los costos explícitos.

4.- por qué los beneficios normales representan un costo de oportunidad?

Porque equivale al costo de una alternativa a la que se renuncia.

5.-¿cuáles son las restricciones que enfrenta una empresa? ¿Cómo limita cada una de esas restricciones los beneficios de la empresa?

Tecnología, información y mercado.

Tecnología: porque la empresa se obliga a contratar más recursos e incurrir a costos más altos, la empresa se limita por el tipo de tecnología que dispone.

Información: Porque las empresas no cuentan siempre con datos suficientes para conocer con exactitud lo que la competencia tiene o lo que sus clientes desean hacer un estudio de mercado representa un costo alto.

  1. ¿Cómo limita cada una de estas restricciones los beneficios de la empresa?

•Restricciones tecnológicas: Se limita en obtener una mayor producción y generar más ingresos, una empresa debe contratar más recursos e incurrir en costos más altos.

•Restricciones de información: Se ven restringidas por la información limitada acerca de la calidad y el esfuerzo de su mano de obra, de los planes de compra actuales y futuros de sus clientes y de los planes de sus competidores.

•Restricciones del mercado: Qué puede vender una empresa y a qué precio puede venderlo son variables que se ven limitadas por la disposición de sus clientes a pagar y por los precios y esfuerzos de marketing de las demás empresas.

EFICIENCIA

  1. Una empresa es tecnológicamente eficiente si utiliza la tecnología más moderna. Si o no y ¿porque?

No necesariamente. Porque la empresa logra la eficiencia tecnológica cuando la empresa genera una producción determinada utilizando la menor cantidad de insumos. No tiene que ser la tecnología más moderna o nueva que se tenga en el mercado.

  1. Una empresa es económicamente ineficiente si puede disminuir sus costos produciendo menos. Si o no y ¿porque?

Si porque cuando las empresas no son económicamente eficientes, no maximizan sus beneficios.

  1. Explique la diferencia clave entre eficiencia económica y eficiencia tecnológica

Eficiencia tecnológica es cuando la empresa genera una producción determinada utilizando la menor cantidad de insumos.

Eficiencia económica tiene lugar cuando la empresa genera una producción determinada al costo más bajo

  1. ¿Porque algunas empresas grandes usan grandes cantidades de capital y pequeñas cantidades de trabajo, mientras que otras usan pequeñas cantidades de capital pero grandes cantidades de trabajo?

Porque quieren lograr ser económicamente eficientes y así maximizar sus beneficios.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (29 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com