Actividad reflexion Etica profesional UVM
Carlos ArandaTarea20 de Marzo de 2020
982 Palabras (4 Páginas)1.609 Visitas
Nombre del alumno:
Martínez Molina Jesús Aldayr.
110107291
Nombre del trabajo:
Actividad 2. Reflexión.
Asignatura:
Ética y Responsabilidad Social.
Nombre del profesor(a):
Dra. Marcela Monroy Nieto
Fecha de entrega:
19 de marzo de 2020.
Campus:
Querétaro, Querétaro.
Carrera:
Derecho IX.
ACTIVIDAD 2. REFLEXIÓN
1.- ¿Cuál de los obstáculos para el comportamiento moral cree Usted que aparecen en el comportamiento y pensamiento de Aarón Beam y en el de Scrushy?
Respecto del comportamiento moral, primeramente de Aarón podemos encontrar que es una persona totalmente deshonesta, así como de una persona débil moralmente ya que se deja influenciar de manera fácil por los demás para realizar actos no correctos, a través de los años, cuenta con muy poca credibilidad, una persona que es desleal y por ende su ética es carente. Hablando ahora de Scrushy, este fue una persona la cual de igual manera carecía de ética, no tenía ninguna responsabilidad social, así como fue una persona manipuladora junto a Aarón, ya que esta dupla se caracterizaba por el descoyunte moral pudiendo tener éxito en sus intenciones.
2.- Explique cómo Aarón Beam podría haber usado el argumento del agente leal para justificar sus acciones.
Al saber que Aarón era una persona de carácter débil, por no decir tibio, y fácilmente manipulable, era obvio que sus justificaciones (que no las son) pudieron basarse en que él estaba siguiendo las órdenes de su superior con la única finalidad de que la empresa no se viera afecta junto al resto de sus trabajadores, pues en un inicio las acciones serían escondiendo números y maquillando los balances, sin embargo este actuar fue cada vez más recurrente en la empresa.
Es válido porque así lo explica el texto, legalmente hablando, pero no es entendible su razón, ya que su argumento nos dice que uno de los escenarios para cualquier empleado es cuando un subalterno actúa siguiendo las órdenes de un superior legítimo, queda absuelto de toda responsabilidad por esta acción, y es que su superior es moralmente responsable por el acto ilícito o incorrecto, aun cuando el sub alterno es el que lo realiza. Y como lo dije anteriormente, legalmente es válido, moralmente y a mi parecer no lo es y ambos comparten la culpabilidad.
3.- ¿Aarón era moralmente responsable de participa en los métodos de “contabilidad agresiva” que uso? Explique. ¿Se mitiga su responsabilidad de alguna forma? Explique por qué. ¿Era el moralmente responsable por modificar los informes de las clínicas para incrementar las ganancias de la empresa? ¿Se mitigo su responsabilidad en esto? Explique. ¿Quiénes cooperaros con sus acciones eran moralmente responsables de ellas? ¿Se mitigo su responsabilidad? ¿Cree usted que Richard Scrushy era moralmente responsable por el fraude contable? Explique su respuesta
Pero por supuesto que Aarón era moralmente responsable de participar en los métodos de “contabilidad agresiva” ya que el decálogo profesional de cada carrera nos dice que en cualquier trabajo en el que nos estemos desempeñando debemos actuar y comportarnos éticamente y no dejarnos chantajear o sobornar por ninguna persona y circunstancia, siempre debe existir la obligación moral y valores para saber actuar con ciertas características de personas inmorales para saber sobrellevarlas.
No, yo considero que aunque de una manera menor tanto el cómo Scrushy son culpables del fraude que realizaron y ambos debieron tener su castigo, tal vez Aarón si sentía culpa de lo que hacía pero de todas maneras hacia las cosas a diferencia de Scrushy que él no sentía ningún tipo de remordimiento por alterar las cantidades.
...