ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de aprendizaje Espiritu emprendedor

JOSEALFREDO81Trabajo23 de Febrero de 2016

10.572 Palabras (43 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 43

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL[pic 1]

                                                             Plantel: ENSENADA

Licenciatura

LICENCIATURA EN DERECHO

Materia

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Tema del trabajo

PORTAFOLIO

Maestro

LIC. OLGA GOMEZ GONZALEZ

Alumno

LIC.EDGAR DAVID MARTINEZ VAZQUEZ

GRUPO                                                MODULO                                                           HORARIO

4A                                           NOVENO CUATRIMESTRE                                        LUNES- JUEVES                                                            

                                                  9:00-11:00 AM

Índice del portafolio

Portada………………………………

Perfil Descriptivo de Clase……………………………………….

Índice…………………………………

Introducción portafolio……………………………

Introducción institucional…………………………

Actividad de aprendizaje…………………………..

Instrumentos de evolución…………….………………

Conclusión…………………………..

Introducción del portafolio

El portafolio trata de los  de que se viera en 5 semanas de clases que contiene una introducción a lo que es la licenciatura en derecho.

Además se  tratas de las actividades y las tareas realizadas  por los alumnos  y pues los apuntes  de apoyo para que el licenciatura sea más entendible.

Al  igual que las exposiciones que se  realizaron cada equipo y los temas   de penales y administrativos  al igual que  el derecho civil.

Y por último  la forma de evaluar a cada uno de los alumnos en general y mi conclusión.

Espero que se ha su agrado

Portafolio

Edgar David Martínez Vázquez

Introducción  institucional

Misión

La misión de UNIDEP es formar profesionales de éxito que cuenten con las actitudes, habilidades y conocimientos que demanda el sector productivo de la región.

Visión

La Universidad del Desarrollo Profesional es una institución de educación superior de calidad, que ofrece programas presenciales y semipresenciales de bachillerato, profesional asociado, licenciatura, posgrado, diplomados y cursos en México y en el extranjero.

Se distingue por facilitar a sus egresados la incorporación al mercado de trabajo, apoyada en una estrecha vinculación con el sector productivo y en planes de estudio pertinente y dinámico.

Es reconocida por su modelo educativo profesionalizarte, por la flexibilidad de su oferta académica impartida en ciclos continuos y por horarios y cuotas accesibles, acordes a la disponibilidad de tiempo y recursos económicos del alumno.

Cuenta con profesores de amplia experiencia profesional y educativa. Sus instalaciones dentro de la ciudad permiten el fácil acceso.

Cuenta con un modelo de administración sistematizado, participativo, operado por personal que es recompensado por su desempeño efectivo que le permite maximizar las aportaciones de sus socios y mantener finanzas sanas.

FILOSOFIA

La Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP, es una Institución de Educación Superior.

En el año 2003 nace la Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP, como una nueva opción de calidad para las personas que desean incorporarse de manera exitosa el mercado de trabajo.

La UNIDEP es una Institución de Educación Superior que cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública, por lo que sus estudios son reconocidos en todas las entidades de la República Mexicana.

La calidad de sus planes de estudios, su modelo educativo, sus programas de vinculación, su planeación educativa, su plataforma tecnológica, así como la atención personalizada, son características la distinguen y han hecho de esta institución una de las de mayor crecimiento a nivel nacional.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ESPIRITU EMPRENDEDOR

1) QUE ES UN ESPIRITU EMPRENDEDOR

ES AQUELLA PERSONA QUE LLEVA ACABO UNA IDEA EN LA CUAL SE ENFOCA EN DESARROLLAR

UNA EMPRESA LA SIN TEMOR AL FRACASO.

2) CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EMPRENDEDOR Y EMPRESARIO

EL EMPRENDERO ES AQUELLA PERSONA QUE CON ALGUNA IDEA PUEDE DESARROLLAR UN GRAN PROYECTO EMPRESARIO ES AQUELLA PERSONA QUE YA TIENE UNA EMPRESA EN LA CUAL SE ENFOCA CREAR ESTRATEGIA PARA SEGUIR CRECIENDO.

3) PARA SER UN EMPRENDEDOR DE ÉXITO QUE CUALIDADES SE DEBE POSEER

PERSISTENCIA

NO TENER MIEDO AL FRACASO

CONFIANZA EN SI MISMO

TENER CREATIVIDAD

SABER LOS PASO PARA LOGRAR EL OBJETIVO PROPUESTO

ENSAYO

Es quien tiene el valor de asumir un riesgos  es quien tiene el valor de abrirse a nuevas ideas creyendo en la a realidad pero a su vez  asume la responsabilidad done otros crean excusas a demás crearse una situaciones donde otros ven las limitaciones pero con esa capacidad de soñar y tener visión para llegar a su objetivo.

Es un cambio que se basa en modificar  todo lo que rodea la una empresa desde su personal hasta su tecnología o su proyecto de realizar las cosas  a su ves se basa en el cambio o modificación de organigrama interno  de igual manera la tecnología es innovar la empresa  como introducir  maquinaria automática usar las paginas de internet para mejorar el servicio de la sociedad y a nivel personal podría ser crear nuevos departamentos que le de un enfoque a la empresa  para que vaya mas en desarrollo.

Es crear algo  teniendo una base como objetivo  llegando el punto de hacerlo rutina o una costumbre.

Temor ante lo desconocido se basa que no tiene la confianza en si mismo para lograr una mejoría para su empresa mejor prefiere dejarla como esta  sin perder el hilo que a logrado pero quedando como empezó

Temor a perder algo valioso es pensar que no que inviertes en algún negocio no va obtener fruto y se va perder todo el capital invertido

Pensar que el cambio no es bueno para la organización es algo   que no te va ayudar a crecer como empresa por que no creer en tu capacidad de mejorar e innovar tu empresa.

Educación y comunicación es tener los conocimiento necesario para logra que el cambio cause impacto en la sociedad para lograr que produzca.

Participación tener los conocimientos necesario para poder  crear  e implementar algo que se cambiante para la empresa

Facilitación y apoyo  es una manera que llegar a el objetivo por que tiene un respaldo pero eso no garantiza  que sea algo importante para la empresa eso se va dar en el trascurso de como se  maneje la empresa.

Negociación es  buscar la mejor opción de que no afecte otra parte de la empresa  si no seguir creciendo

 Manipulación y cooptación: es el apoyo de otra grupo importante y poderoso pero puede ser que ellas misma personas que hagan crecer pero a la misma ves tratar de que pierdas lo que has logrado.

Coerción es el apoyo de un grupo poderoso que sin importar que sea licito o ilícito pero que te ayude al mejoramiento de la empresa

Son gerentes u otras personas: son las personas que puede haber el cambio en la empresa internamente ya que tiene un rango  alto y puede  mandar al personal para que suceda algo  que beneficie a dicha empresa

Empleados comunes de la organización: Los empleados pueden proponer  técnicas que ayude a realizar mejor su trabajo y ahorrar tiempo en sus actividades para crear mejor  los productos.

Nuevos empleados contratados los empleados nuevos puede darle un giro a la empresa ya que se puede abrir nuevos departamento que pueda enfocarse a  el mejoramiento e ella o contratar una persona que preste su servicio para innovar la empresa por un tiempo determinado.

Consultores externos: son personas que se contratan por un tiempo determinado son prestadores de servicios que se encargan de crear ideas que mejoren la empresa al igual que produzca y preste un mejor servicio.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

GENERACIÓN Y EVALUACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

(Estrategias y Tácticas de la generación de oportunidades)

Este tema pretende guiarle por un proceso que le permita generar ideas de negocios, evaluarlas y cuando corresponda convertirlas en oportunidades de negocios. 

 Es importante diferenciar entre ideas de negocios y oportunidades de negocios. Las primeras son solamente eso, ideas de negocios, las segundas son ideas que satisfacen a un mercado y tienen clientes potenciales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (549 Kb) docx (430 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com