ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo #4: Caso de ética en la actualidad

koralyspancasTrabajo9 de Mayo de 2018

3.817 Palabras (16 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 16

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

Facultad de Administración de Empresas

Departamento de Gerencia

ADMI 4416-003

Prof. Myra Pérez


Grupo #4: Caso de ética en la actualidad

Caso 5: ‘Planned Parenthood’

Koralys Pantoja Castro - 801-12-6235


La organización sin fines de lucro conocida como Planned Parenthood está involucrada en la venta ilícita de tejido y órganos fetales e incitar a llevar a cabo interrupciones de embarazos sin razones justificadas. Durante casi 100 años, Planned Parenthood ha promovido un enfoque de sentido común a la salud de las mujeres y el bienestar, basado en el respeto por el derecho de cada individuo a tomar decisiones informadas e independientes sobre la salud, el sexo, y la planificación familiar. Estos centros proveen atención médica y educación sexual integral, formativa e  informativa, además de que es aliada globalmente para ayudar a las organizaciones similares en todo el mundo. En este centro de planificación de la familia se ofrece una amplia gama de atención médica segura y confiable, y en su mayoría es la atención preventiva primaria, lo que ayuda a prevenir embarazos no deseados, reducir la propagación de infecciones de transmisión sexual a través de pruebas y tratamientos, y evitar cánceres de cuello uterino, entre otras cosas. Esta organización se caracteriza por ser el proveedor más grande de América en promover el cuidado de la salud reproductiva y en ofrecer  atención médica asequible a cualquier tipo de persona sin distinción de género o recursos económicos. Planned Parenthood  es un líder respetado en educar a los estadounidenses acerca de la salud reproductiva y sexual. Sin embargo hoy día su reputación y prestigio está en juego por lo mencionado anteriormente. A continuación se conocerán los problemas éticos que enfrenta dicha organización, cómo el gobierno estadounidense reacciona a dicho problema e influye grandemente en la toma de decisiones, cabildeando a su favor, y a su vez queriendo retirar los fondos para que estas organizaciones desaparezcan e incluyendo leyes de derechos humanos que albergan este tipo de problemas.

Dicho esto, es evidente observar la presencia de un problema moral cometido por la empresa mencionada anteriormente. La compañía Planned Parenthood está llevando a cabo procedimientos abortivos, en muchos casos injustificados. Aunque la empresa instruye a sus clientas sobre los procedimientos existentes, ese tipo de actividad involucra la muerte de seres vivos, sin considerar su posible consentimiento. Existen numerosas maneras de evitar un embarazo no deseado; es por esta razón que llevar a cabo un procedimiento abortivo, sin tener la necesidad de hacerlo, es totalmente innecesario. El hecho de que muchas mujeres encuentran que la solución para un embarazo no deseado es llevar a cabo un procedimiento abortivo demuestra la polémica social y moral que está ocurriendo actualmente. Aunque ese tipo de actividad es necesario para las personas que han perdido sus embarazos, no significa que cualquier persona debe ser capaz de someterse a dichos procedimientos por simple gusto o preferencia.

A su vez, esta situación presenta problemas éticos, tales como coerción y soborno. Para lograr comprender dichas controversias aplicadas a la situación actual de la compañía Planned Parenthood, se definirán ambos términos a continuación.

La coerción es una presión que se ejerce sobre alguna persona para forzar una conducta o un cambio en su voluntad, asociada a la represión, la restricción o la inhibición. Partiendo de esta definición, es evidente observar cómo la misma está presente en todo momento a través del caso. Las jóvenes que reciben servicios de Planned Parenthood (quienes en su mayoría demuestran ser afroamericanas, latinas etc…) son de escasos recursos; este servicio provisto por el gobierno le ofrece alternativas a quienes quisieran evitar embarazos, e inclusive finalizar alguno de una manera “más segura”, o mejor expresado, menos riesgosa. Sin Embargo según se plantea en el escrito de Morris “The War on Planned Parenthood” publicado en la página web Rolling Stone, muchas de estas jóvenes son obligadas a recibir ecografías, folletos de adopción y servicios mandatorios de asesoría repletos de información falsa y tácticas de miedo. Todo esto se hace para poner obstáculos en medio de las personas que quieren y/o necesitan abortar por razones médicas. La coerción no es lo único que se observa, pues Planned Parenthood utiliza el engaño como el método para llevar a cabo este dilema ético, al manipular a las mujeres y convencer a las mismas a evitar los abortos, incluyendo aquellos embarazos derivados de una violación.

Por otro lado, se considera soborno al hecho de corromper a alguien con dinero o regalos para conseguir de él algún interés particular, generalmente ilegal o inmoral. Sabemos que el cabildeo en la política es el medio para obtener beneficios, para hacer alianzas, para persuadir y demás. En los últimos años los republicanos y demócratas han participado en una batalla pública con el tema del presupuesto fiscal otorgado a la organización. Ya que los republicanos son conservadores al tomar sus decisiones, no quieren incluir la asignación de fondos al proyecto de planificación familiar que está a cargo de Planned Parenthood. Sin embargo, el presidente Barack Obama y los demócratas se fundamentan en garantizarles a los menos aventajados unos servicios básicos, en este caso, servicios de salud. La organización ofrece múltiples procedimientos, pero es el tema del aborto el que ocasiona la mayor controversia. Este servicio comprende solo un tres porciento  (3%) de los servicios que se brindan. Actualmente, el presupuesto que había sido vetado sufrió algunos cambios ya que la enfermedad del Zika está afectando los embarazos y las pastillas anticonceptivas, profilácticos, etc., son parte de los servicios que la empresa antes mencionada ofrece. El mero hecho de no querer brindarle el subsidio a la empresa estaba afectando la salud pública ya que el Zika se transmite sexualmente también.

Dicho esto, el hecho de que la compañía Planned Parenthood esté vendiendo órganos de los fetos abortados es un acto sumamente egoísta. La organización sólo está cuidando por sus propios intereses y lo hace de una manera inescrupulosa. Están haciendo lo que sea necesario para sacarle provecho, dinero, a sus actividades de aborto; la misma ha manipulado la información contable para esconder lo que están haciendo (Ertelt, 2016). Es por esta razón que este tipo de comportamiento posiciona a la organización en el nivel pre-convencional de las etapas de desarrollos de Kohlberg. Este nivel se caracteriza por no entender que las normas sociales son convenciones por un buen funcionamiento de la sociedad. Dentro de este nivel, la compañía se encuentra en la segunda etapa, la cual favorece los propios intereses. En este etapa el individuo, en este caso la organización Planned Parenthood, tiene por objetivo hacer aquello que satisfaga sus propios intereses (FilóPolis, n.d.). También en esta etapa se desligan los intereses de la autoridad y los propios y se reconoce que todos tenemos intereses que quizás no coincidan. De aquí se deduce que lo justo es relativo porque está ligado a los intereses personales (Portillo, 2005). La organización se está aprovechando de una situación que le permite vender partes humanas, derivadas de fetos abortados, y no les importa que es ilegal ni que sea una atrocidad. Además están logrando al manipular el sistema a su favor para que no sea obvio ni que se vea ilegal. Si se toma en consideración el fundamento de esta etapa preconvencional, la organización se está comportando como un infante que no quiere dormir y se hace el dormido para que su madre salga del cuarto y tan pronto salga seguir jugando.

Por otro lado se encuentra el gobierno, quien también está tratando de cuidar sus propios intereses al querer remover los fondos otorgados a la organización Planned Parenthood, utilizando de excusa la malversación de fondos en los abortos. Además ya hay estados que no tienen este tipo de clínicas y otros que solo tienen una cantidad mínima para toda una población que necesita de este tipo de servicio. Desde el año 2011, más de 280 leyes han sido aprobadas en treinta-y-un (31) estados, limitando o restringiendo el acceso al aborto. El congreso ha tratado de quitarle los fondos a Planned Parenthood ocho (8) veces en los últimos años y a finales del año pasado, en senado aprobó una ley para quitarle medio mil millones de dólares a la organización. Esa fue la primera ley de esta índole que llegó al escritorio de Obama, quien la vetó (Morris, 2016). Los integrantes del gobierno están cuidando sus propios intereses pero el mismo se encuentra entre los niveles de desarrollo moral convencional y la post-convencional. En el nivel convencional el individuo aspira cumplir con las expectativas interpersonales, donde nos mueve el deseo de agradar y de ser aceptados por la sociedad. Dentro del nivel post-convencional se encuentra la etapa de los derechos prioritarios y contrato social. En esta etapa el responsable, reconoce que todos los seres humanos tienen el derecho a la vida y a la libertad, derechos que van por encima de las instituciones sociales (FilóPolis, n.d.). Para el bien común es necesario que cada individuo tenga la capacidad y libertad de elegir lo que quisiera. Una mujer violada debe tener la opción de abortar por las razones personales que tenga, si es este su deseo. Aunque hay estados que están poniendo más obstáculos que soluciones, el gobierno federal parece creer que debería estar la opción y lo podría estar haciendo para verse bien ante la comunidad y por el simple hecho de que tiene que existir la libertad de decidir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (272 Kb) docx (22 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com