ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe escuela keynesiana

czamoraoInforme20 de Junio de 2018

695 Palabras (3 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 3

Informe de la escuela Keynesiana

Se ha elegido realizar este informe sobre la escuela Keynesiana ya que es una propuesta que se ve aplicada en tiempos de crisis y una teoría que se opone a la escuela clásica. Esta escuela fue propuesta por primera vez en 1929 por John Maynard Keynes que fue un economista británico considerado uno de los mas influyentes del siglo XX, en su obra titulada “Teoría general del empleo, el interés y el dinero” la cual es una respuesta a la gran depresión de 1929. Keynes al desarrollar su teoría se centró en analizar las causas y consecuencias de la demanda y cómo se relaciona con el empleo y en los ingresos, con la intensión de que de una perspectiva macroeconómica se pueda controlar la economía en situaciones de crisis económica.

Durante los años de guerra, Keynes tuvo un papel decisivo en las negociaciones que iban a dar forma al orden económico internacional de la posguerra. En 1944, dirigió la delegación británica en la conferencia de Bretton Woods en los Estados Unidos. En la conferencia jugó un papel importante en la planificación del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Dentro de la coyuntura histórica, económica y política, el keynesianismo y sus proyectos consecuentes como el Estado de Bienestar y el desarrollismo dio a los dirigentes mundiales la oportunidad de salvar la democracia, cuya existencia llegó a verse amenazada debido al auge de las economías socialistas, producto de la incapacidad del liberalismo clásico de resolver la crisis. Debido a esta razón los principios del keynesianismo fueron aplicados de una u otra manera en gran parte de los Estados occidentales desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta que en los años '70 un nuevo tipo de crisis llevó a su cuestionamiento y el resurgimiento de aproximaciones clásicas bajo el neoliberalismo.

La teoría Keynesiana tratada y desarrollada en el libro de Keynes se basa en bajar los salarios para así de esta manera bajar la demanda lo que causa que la economía se estanque, pero para contrarrestar esto el estado debe aumentar el gasto publico en los tiempos de crisis para que de esta manera se logre mayor liquidez y se sostenga la demanda, por lo tanto, esta teoría se opone ante la teoría clásica que se basa en que los ciclos económicos son regulados por el mismo mercado, en cambio, Keynes sostiene que el estado debe intervenir fuertemente en la economía para que de esta manera aumente la demanda agregada, especialmente en tiempos de crisis. Sin duda el mejor aporte que pudo tener la escuela Keynesiana es la de su teoría la cual marco el siglo XX y fue un reflejo de la gran depresión de 1929 además los principales representas de esta teoría son personajes destacados de su época como ya mencionado John Maynard Keynes economista británico, Roy Forbes Harrod otro economista británico seguidor de Keynes, François Perroux economista francés, Joseph Alois Schumpeter economista y sociólogo austríaco y Michal Kalecki Economista polaco.

Para concluir cabe recalcar que esta escuela fue desarrollada después de un periodo de crisis arreglando y analizando los problemas del pasado se pudo realizar la teoría Keynesiana la cual fue aplicada y tuvo un mayor impacto en la segunda guerra mundial y después de la misma cuando el mundo estaba en una evidente crisis económica, demostrando que el ingreso viene principalmente del empleo, el empleo de la demanda efectiva, y la demanda efectiva del consumo y la inversión. Por lo tanto, el ingreso depende del consumo y la inversión. Los hombres se encontrarán involuntariamente sin empleo en el caso de que la oferta total de mano de obra dispuesta a trabajar por el salario vigente sea mayor que el volumen de ocupación existente. Por ello, el gobierno deberá aumentar el gasto público e intensificar los subsidios para tratar de incrementar la demanda efectiva y el crecimiento del ingreso. Así, se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com