ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Escuela Keynesiana

rafael16271124 de Agosto de 2014

852 Palabras (4 Páginas)698 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA KEYNESIANA

La teoría keynesiana a brindado muchos aportes durante mucho tiempo, en esta se fija y se centra la atención de los problemas macroeconómicos y monetarios, las crisis y las depresiones donde el uso continuado de las recetas fiscales provocó con el paso del tiempo el aumento del peso del Estado en las economías con pérdida de posiciones relativas para la empresa privada. Además, la política fiscal resultó inerme ante las peculiaridades de la crisis de los años setenta, con la coexistencia de desempleo e inflación. el empleo diciendo que este no aumenta reduciendo los salarios, sino que los salarios reales disminuyen a causa del aumento del empleo resultante, incrementando la demanda agregada que es la que indica la cantidad de bienes y servicios en una economía a cualquier nivel de precios dado, esta demanda se caracteriza por el consumo de bienes y servicios privados que a su vez se relacionan con el nivel agregado de la renta teniendo así que la demanda agregada total equivale al gasto en consumo mas el gasto en inversión, todo esto va entrelazado con la oferta agregada ya que esta indica el nivel o la cantidad de bienes y servicios que se producen y se venden a cualquier nivel de precio dado habiendo una relación muy estrecha entre el nivel de precios y las cantidades ofrecidas, entonces podemos tener que cuando la demanda agregada y la oferta agregada se interceptan, el equilibrio alude a una condición del mercado, caracterizada porque tiende a mantenerse una vez se ha alcanzado. Desde la perspectiva de la economía, esto ocurre cuando la cantidad demandada de ese artículo o bien, es igual a la cantidad que de él se ofrece en el mercado durante un período de tiempo determinado. Teniendo con esto que se determina el nivel de equilibrio de la renta, la inversión tiene incentivos como todas las beses el objetivo de las empresas es maximizar ganancias pero para lograr esto la eficiencia marginal del capital que es la rentabilidad esperada o la tasa de descuento que es igual a la inversión planeada esta es una de las variables menos establecidas de la economía, esta puede presentar grandes fluctuaciones en periodos breves como paso en la década de los treinta que se paso de un periodo de auge a uno de extrema recesión, entonces podemos inferir que la eficiencia marginal del capital sujeta a fluctuaciones mas o menos violentas son la explicación del ciclo económico y que al encontrar un colapso súbito de la eficiencia marginal del capital es la explicación a las crisis y recesiones. Además de esto la inversión Cumple una función determinante para el empleo. Esta alienta actividades como construir nuevas fábricas, casas y en general, todo tipo de bienes que no son para consumo directo e inmediato, el rol que cumple el Estado es el de generador de empleo para que las personas aumenten su poder adquisitivo y por consiguiente fomenten la cancelación de los impuestos para poder invertir estos luego en infraestructura. Un papel fundamental, si por irracionalidad psicológica y por miedo a la inestabilidad del futuro, los privados no invierten, la única salida para alcanzar el pleno empleo será la inversión que realice el Estado, para lograr todo esto el estado tenia que utilizar políticas fiscales para garantizar la estabilidad del sistema económico y consigo mismo lograr su objetivo de pleno empleo.

Teniendo en cuenta otros factores la liquidez tiene un papel de preferencia ya que los individuos se enfrentan a disyuntivas, estos deciden si tienen liquidez o la transforman en bonos teniendo en cuenta el sentido de cómo este la tasa de interés, ya que si esta aumenta los individuos van a preferir atesorar su dinero ocasionando con esto que la política monetaria deje de funcionar, se plantan fluctuaciones económicas a corto plazo que están dadas por los determinantes del tipo de interés, se estableció que los ciclos económicos dependen de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com