ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ÉTICA Y SUS VALORES

26072012Apuntes12 de Marzo de 2019

611 Palabras (3 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 3

LA ÉTICA Y SUS VALORES

ÉTICA

La ética se relaciona con la moral  y la decisión humana,  el concepto proviene del termino griego que significa  carácter, este define lo bueno y lo malo, lo obligatorio, lo permitido entre otros.

Por lo tanto la ética estudia la moral y determina como deben actuar los miembros  de una sociedad y se define como  la ciencia del comportamiento moral.

LOS VALORES  

Están  íntimamente relacionados con quien es el ser humano, como se posiciona con el mundo, que decisiones toma y como se entiende cultural y socialmente.

En la filosofía griega  marcó un cambio significativo  en la humanidad en cuanto los habitantes comenzaron hacerse preguntas de ¿Quién soy yo? ¿Qué es justo?  Y  ¿Que es bueno? Estas son preguntas fundamentales  que le permiten a el hombre darle sentido a su existencia, este cambio permite reflexionar  y modificar actitudes costumbres y pensamientos respecto a lo que ocurre en sociedad, los valores en este sentido  son la fuerza  que construye una libertad responsable de cada persona, es decir como  eligen  su forma de vida  y el tipo de persona que quiere ser mediante el uso de la razón o intuición.

La clasificación de los valores permite distinguir  los diferentes ámbitos  de los humanos  en que  las cosas, acciones  o personas  del mundo  afectan al hombre.

Entre los valores éticos más relevantes se pueden mencionar: justicia, libertad, respeto, responsabilidad, integridad, lealtad, honestidad, equidad, entre otros.

Los valores éticos se adquieren durante el desarrollo individual de cada ser humano con experiencia en el entorno familiar, social, escolar e, inclusive, a través de los medios de comunicación.

Por ejemplo, el individuo que lucha por la justicia y la libertad, valores considerados como positivos, son el reflejo de una persona justa. Pero, de lo contrario, se observa un ser humano apático ante dichos valores y que da cierto apoyo a las injusticias.

Por tanto, los valores éticos permiten regular la conducta del individuo para lograr el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa y pacífica en la sociedad.

LA NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LOS VALORES ÉTICOS

El origen se formuló en Atenas donde se aportó el grado de reflexión y distanciamiento para cuestionar el origen de los valores éticos o morales, sirvió como marco teórico para el primer intento  de la explicación filosófica del origen de la moralidad misma que fue considerada parte de la cultura  y de la sociedad y fue la primera critica por ser considerada impuesta  a la fuerza y como la voluntad para los débiles, sin embargo entre ellos  se advertían que había ciertas leyes que nadie desobedecería aunque no tuviera testigos esas son las leyes de la naturaleza o las reglas de manera prudencial que recomiendan a cada uno hacer lo mejor y lo necesario para sí mismo.

Así pues la ética es la parte de la filosofía que estudia la moralidad del hombre  considerando los actos de los humanos cuando son bueno o son malos  

PRINCIPALES TEORÍAS DE LA  ÉTICAS

PREGUNTA

RESPUESTA

TIPO ETICA

TEORIA ETICA

¿Quién puede decirme lo que debo hacer?

Yo mismo

Autónoma

Formalismo

Ética discursiva

 

La naturaleza, Dios, la autoridad legal

Heterónoma

Estoicismo

Intelectualismo moral

Iusnaturalismo ético

Utilitarismo

Hedonismo

 

¿Qué debo hacer?

Debo actuar de acuerdo con una norma que pueda convertirse en ley universal

Formal

Formalismo

Ética discursiva

 

 

Debo hacer esto, porque esto es lo bueno

Material

Eudemonismo

Hedonismo

Estoicismo

Utilitarismo

Iusnaturalismo ético

 

¿Cuáles son las acciones correctas?

Las que tienen buenas consecuencias, es decir, las que se acercan al bien

Teleológica

Eudemonismo

Hedonismo

Iusnaturalismo ético

Utilitarismo

 

Las que son correctas en sí mismas, al margen de sus consecuencias, pues cumplen con el deber

Deontológica

Formalismo

Ética discursiva

¿Puedo conocer lo que está bien y lo que debo hacer?

Si

Cognoscitiva

Intelectualismo moral

Eudemonismo

Hedonismo

Utilitarismo

Formalismo

Ética discursiva

 

No

No cognoscitiva

Emotivismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (215 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com