ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logica

Ana_AcuayteExamen23 de Septiembre de 2015

930 Palabras (4 Páginas)471 Visitas

Página 1 de 4

Acuayte Rojas Ana Cristina

Grupo: 1113

Cuestionario de Lógica y Epistemología para la Unidad 1.

1.-Define qué es conocimiento.
R: Relación entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido, considerado como creencia verdadera y justificada.

2.-Define en qué consiste la Teoría del Conocimiento y qué problemas pretende resolver.
R: La Teoría de Conocimiento trata de establecer criterios que distingan el conocimiento de otros tipos de pensamiento. Pretende determinar cuándo una creencia puede ser considerada como conocimiento o como ciencia.

3.-Define qué es Filosofía.
R:
Búsqueda de los principios de todas las o de la totalidad, su objeto de estudio son todas las cosas.

4.-En qué consiste la herramienta o medio de la Filosofía para llegar al saber o verdad de la realidad.
R:
La herramienta de la Filosofía es la Lógica y nos ayuda a organizar y sistematizar el conocimiento de una teoría.

5.-Define qué es lógica.
R:
Disciplina formal que trata sobre el razonamiento humano, considerado desde el punto de vista de su validez formal.

6.-Explica en qué consiste la función de la Lógica respecto al conocimiento.
R:
La Lógica es un instrumento o herramienta para el conocimiento. Da un orden una estructura para poder comprender y explicar las cosas que conforman el mundo, al hombre y al conocimiento que éste tiene del mundo.

7.-Explica en qué consiste un argumento (razonamiento) y menciona y explica brevemente sus partes.
R:
Consiste en inferir conclusiones a partir de premisas. Las premisas y las conclusiones son enunciados o proposiciones verdaderas o falsas. Las premisas son enunciados simples y las conclusiones se derivan de las premisas.

8.-Explica en qué consisten las Ciencias Formales y cuáles son.
R:
Las ciencias formales son aquellas ciencias que tienen como objeto de estudio las ideas o formas (pensamientos) que provienen del razonamiento. La Lógica y las Matemáticas son ciencias formales.

9.-Explica en qué consiste la diferencia entre validez y verdad en un razonamiento.
R:
Validez: Dentro de los argumentos o razonamientos, un argumento es válido cuando las conclusiones se derivan de las premisas.
Verdad: Se dice de las preposiciones (juicios). Así una preposición es verdad cuando coincide con los hechos; pero una preposición es falsa cuando no coinciden con los hechos.

10.- ¿Por qué la Epistemología es un meta-conocimiento (investigar)?
R:
Es un conocimiento del conocimiento mismo. A la Epistemología no le interesan los contenidos de conocimiento, pues le interesa más bien conocer la forma en que conocemos (¿Cómo conocemos?)
Meta-Limite (principio-final) (más allá del límite)

11.- ¿Cómo responde la Epistemología a la pregunta de qué es conocimiento?
R:
Considera dos posibles respuestas: 1. El conocimiento es un tipo de relación entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido 2. Tipo de creencia verdadera justificada es decir que se refiere a un hecho o situación expresados por una preposición.
¿Cuándo puedo afirmar que mi creencia es verdadera? Una creencia se expresa por medio de una preposición simple, sujeto y predicado.

12.- ¿Cómo se concibe el conocimiento desde el Realismo aristotélico?
R:
Conocemos una realidad que es independiente de nuestro pensamiento, que existe aun que nosotros no la pensemos.

13.- ¿Cómo se concibe el conocimiento desde el Idealismo (cartesiano)?
R:
No podemos conocer nada que este fuera de nuestro pensamiento, o sea, que lo que llamamos realidad existe sólo en la medida en que sea pensada por el sujeto.

14.- ¿Cómo se concibe el conocimiento desde el Empirismo?
R:
El sujeto conoce el objeto por medio de la experiencia sensible. El punto de partida del conocimiento son las sensaciones que tenemos de las cosas.

15.- ¿Cómo se concibe el conocimiento desde el Racionalismo?
R:
El punto de partida de conocimiento son las categorías racionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (131 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com