TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Nasya Romero RojasApuntes11 de Mayo de 2021
762 Palabras (4 Páginas)114 Visitas
Página 1 de 4
									
	[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8]
APUNTE:
Objetivo:
Las personas sabrán las relaciones entre la ciencia política y sociedad partiendo de la ideología.
- El gobierno fomento la tecnología para adquirir beneficios económicos, lo que permitió la creación de industrias a partir de organizaciones.
 - El conocimiento es un poder muy grande en manos de quienes detentan el poder político o militar, si lo ignoras, se oscurecerá tú comprensión acerca de la sociedad.
 - La revolución científica dio paso a procesos de institucionalización y profesionalización de las prácticas científicas, lo que dio origen a la ciencia moderna que está presente en el mundo contemporáneo.
 - El paradigma tecnológico fue intensivo en consumir conocimientos e impactó en conceptos o términos de impacto social.
 - La revolución científica dio origen a la ciencia moderna
 - La revolución científica dio paso a procesos de institucionalización y profesionalización de las prácticas científicas
 - Las revoluciones industriales irán acompañadas de profundos cambios
 - El paradigma tecnológico fue intensivo en consumir conocimientos
 - El paradigma tecnológico impactó en conceptos o términos de impacto social
 - En los siglos XV y XIX en Europa de desenvolvieron los procesos de la revolución francesa, la revolución científica, la revolución industrial y el socialismo, este surgimiento se dio gracias a su éxito en el campo de ciencia y tecnología.
 - La riqueza mundial siempre se encontrará en un pequeño grupo de países que, por esa razón, tendrán más poder en relaciones internacionales, este poder proviene de la ciencia y la tecnología, lo anterior marco la diferencia entre países desarrollados y subdesarrollados
 - Hubo siempre una diferencia entre países desarrollados y subdesarrollados
 - La riqueza mundial siempre se encontrará en un pequeño grupo de países
 - Con la riqueza los países tendrán más poder en relaciones internacionales
 - Ese poder se apoyó de la ciencia y la tecnología
 - El surgimiento del sistema mundial del socialismo se dio gracias a su éxito en el campo de ciencia y tecnología
 - También su afirmación se logró gracias a las respuestas que sus avances demandaron del capitalismo
 - Lo que hizo el socialismo pasó en el tiempo de la guerra fría
 - Gracias al socialismo se explicó el desarrollo científico y tecnológico de este siglo
 - El capitalismo que a su vez está relacionado con la ciencia moderna tuvo un dominio planetario luego de la crisis del socialismo europeo
 - La comercialización del nuevo conocimiento generó, mayor demanda de información y nuevos conocimientos lo que ocasionó la creación de características de un paradigma tecnológico.
 - La transnacionalización tuvo una participación en las empresas en la generación de las nuevas tecnologías, con esto, nos hicieron creer que vivíamos en una sociedad de información.
 - En 1923 surgieron las primeras organizaciones gubernamentales para que se coordinaran esfuerzos de las investigaciones científicas
 - En el siglo XX ocurrió la intervención gubernamental en la ciencia
 - Con la guerra fría y el proyecto Manhattan la intervención gubernamental se manifestó en los países industrializados
 - Las organizaciones con dinero y grandes integran mano de obra calificada
 - En la sociedad surgieron las primeras organizaciones gubernamentales para el control de la investigación científica
 
BIOGRAFIAS
Jorge Núñez Jovel:
Hace una revisión histórica del desarrollo de la tecnología y la ciencia. Describe cómo esa evolución tecnológica ha permitido configurar la organización en las empresas e industrias y expone porqué los gobiernos de los países han fomentado la investigación científica con el fin de obtener beneficios económicos.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com