Tema: Vida T-Disciplinar
Krenkuin • 28 de Septiembre de 2017 • Informe
585 Palabras (3 Páginas) • 145 Visitas
Tema: Vida | |
Platón dice que el objetivo de la vida del hombre “…debe ser objeto de un desarrollo completo de su personalidad, de acuerdo con las partes más elevadas de su alma, la irascible y la racional, con el fin de alcanzar una felicidad identificada con la armonía de su vida.” | |
Desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducirse y morir. | |
Todos los seres vivos sobre la faz de la Tierra realizan tres funciones básicas, a saber, relación, nutrición y reproducción. Se excluye de esta definición a los virus pues no son capaces de realizar las tres, únicamente se relacionan, no obstante, realizan todas una vez que infectan a la célula objetivo y son capaces de manipular su maquinaria celular, otros procesos claves que deben realizar todos los organismos vivos son: El metabolismo, tener una membrana celular y realizar la duplicación genética, para poder sobrevivir en el ambiente que los rodea. | |
| |
¿De qué manera el tema es vigente? Porque: Todos los días alguien nace, una planta nace; en pocas palabras, todos los seres vivos estamos en constante reproducción por lo tanto, todos los días si produce vida. |
¿Bajo qué marco de acentuación y/o entorno está relacionado con el tema? El marco de actuación es filosófico, aunque si lo vemos de un aspecto “problema” se enfocaría más en lo biológico ya que en eso se basa cotidianamente y hace más aportaciones al tema. |
| |
Me doy cuenta de que la vida tiene diferentes sentidos dependiendo del ámbito de donde se toque el tema (en este caso son la filosofía y la biología), ya que al buscar en diversos ámbitos una misma palabra, se crean mundos diferentes y eso te da varios puntos de vista a tratar y también amplía en enfoque y definición que antes tenías con respecto al tema. |
| |
Variable General (VG):
| Variable Particular (VP):
|
Disciplinar:
R= No |
|
Interdisciplinar:
R= No | 2.1 ¿La vida implica que todo ser debe reproducirse para ser creada? |
Transdisciplinar:
R= No | 3.1 ¿Contraer un virus significa que afectará tu calidad de vida y por lo tanto no la tendrás? |
ANEXO:
R= No | |
| |
SD= No, la vida en la filosofía no es necesariamente con seres humanos aunque basándome en Platón, sería que sí, ya que él habla sobre el fin de concebir o tener una vida y dice que tiene como fin la felicidad en armonía. | |
SI= No. Basándonos en la biología, la vida la tiene todo ser que tiene capacidad de moverse ya sea un movimiento muy brusco o molecular; así que deducimos que no toda la vida está basada en la reproducción. | |
ST= No, un virus se puede curar mediante tratamientos médicos. | |
NS= La vida se puede ver de diferentes maneras, pero un concepto clave es la que nos da la bilogía, nos explica que casi todo tiene vida y por lo tanto se mueve, sin importar que lo notemos o no, pero ahí está. |
...