Todo sobre argumentos, juicios y premisas
Gear RiveraApuntes20 de Abril de 2017
1.338 Palabras (6 Páginas)500 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23]
ARGUMENTO  | DEFINICION  | ESTRUCTURA/FORMA  | 
DEDUCTIVO  | Es aquel cuya conclusión deriva de manera necesaria de sus premisas  | PM Pm conclusión  | 
INDUCTIVO  | Es aquel que concluye a partir de una observación de una propiedad definida  | P(1) P(2) conclusión  | 
ANALOGICO  | Un proceso mental a través de similitudes o diferencias.  | Los individuos a,b,c y d tienen las propiedades de P y Q  | 
ABDUCTIVO  | Opera con una especie de silogismo en donde las premisas mayores es considerado cierta.  | Explica Q mediante P considerando P como hipótesis explicativo  | 
CONDUCTIVO  | Consiste en obtener conclusiones a partir de premisas que contienen datos particulares.  | A+B+pros y contras=conclusión/deci- sion  | 
PROBABILISTICO  | Es una afirmación que viene de una conclusión de premisas premeditadas  | Decir lo más probable de una situación sin afirmar que eso es cierto  | 
DE AUTORIDAD  | Es el argumento que toma como premisa la opinión de quien es considerado la autoridad en el asunto.  | X es verdadero porque lo dice N; donde X es un enunciado y N la autoridad  | 
EJEMPLOS  | 
CONDUCTIVO Premisa mayor: Los seres humanos tienen dos manos y dos pies  | 
INDUCTIVO Premisa 1: Veo un cuervo de color negro  | 
Razonamiento analógico   | 
ABDUCTIVO Regla: “En la Cámara de Diputados generalmente se escuchan pleitos y discusiones".   | 
DEDUCTIVO - Los personajes de “La isla del tesoro” están llenos de vitalidad (premisa segunda). - El estilo de “La isla del tesoro” es claro y ágil (premisa tercera). - Por lo tanto “La isla del tesoro” es un gran libro (conclusión)  | 
PROBABILISTICO Tal vez gane ese caballo porque es el más rápido  | 
DE AUTORIDAD "La Tierra no se mueve y está en el centro del Universo, como dijo Aristóteles"  | 
DIAGRAMA  | DEFINICION  | ESTRUCTURA/FORMA  | EJEMPLO  | 
SIMPLE O LINEAL  | Es cuando el argumento se apoya en una premisa para fundamentarse y es una forma elemental de sustento.  | [pic 24][pic 25][pic 26][pic 27]  | Porque estudie para el examen (1), saque 10 (2)  | 
DEPENDIENTE O VINCULADO  | Se realiza cuando hay más de una premisa y estas en conjunto son necesarias para fundamentar la conclusión.  | [pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37]  | (1)Las personas que estudian las estrellas son astrónomos, (2) ya que los hombres de ciencia aportan nuevos conocimientos,(3) por tanto, los astrónomos deben aportar nuevos conocimientos  | 
INDEPENDIENTE O CONVERGENTE  | Se establece cuando cada una de las premisas fundamente, de forma autónoma, la conclusión.  | [pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46] 3 [pic 47][pic 48] 2 4 1[pic 49] 5  | (1)Las obras de arte son únicas, ya que (2) el artista expresa sus emociones,(3) busca distinguirse por su originalidad,(4) pretende provocar una experiencia en el recepto y (5) en ocasiones representa la realidad, entonces(6) las pinturas son obras de arte.  | 
DIVERGENTE  | Es cuando la premisa es tan contundente que se pueda utilizar para fundamentar dos conclusiones.  | [pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54]  | (1)Sabiendo que reprobaste el examen, entonces(2) no aprobaste la materia y por lo tanto (3) tendrás que repetir el semestre.  | 
...