ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Integradora De Filosofia De La Ciencia

skyfall1233 de Septiembre de 2013

708 Palabras (3 Páginas)1.123 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

PREPARATORIA N°3 PLANTEL CUAUHTÉMOC

FILOSOFIA DE LA CIENCA

ACTIVIDAD INTEGRADORA NUMERO 4

ENSAYO

LOS LÍMITES Y ALCANZES DE LA CIENCIA

INTEGRANTES:

PABLO NAVA JAIMES

FLAVIO CESAR JIMENEZ RODRIGUEZ

SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: 11

INTRODUCCION

Los límites y los alcances de la ciencia. La idea de que la ciencia no es capaz de abarcar todos los tipos de problemas revolantes de la vida, quizá la ciencia tenga poco que decir sobre los temas de la vida humana, LUDWIG WITTERGENSTEIN (1889-1951) se había dado cuentas de que aunque todos los posibles problemas de la ciencia estuviesen albamente resueltos, nuestros problemas vitales ni se abrían tocado todavía. WITTERGENSTEIN se refería a la ciencia positiva. ¿la ciencias positivas podrán resolver nuestros problemas vitales? No las ciencias positivas no pueden resolver nuestros problemas vitales ya que ellas se limitan a trabajar con el mundo externo ¿Cuál será la ciencia que resuelve nuestros problemas vitales? ¿Cuáles son los límites de la ciencia? ¿Cuál son los alcances de la ciencia?

DESARROLLO

¿Cuáles son los límites de la ciencia? Podríamos dividirlos en tres clases: los límites de lo desconocido, los de lo incognoscible y los de lo impertinente.

Lo desconocido: existen cuestiones, preguntas, misterios que la ciencia todavía no ha penetrado, pero que (confiamos) llegarán a ser resueltos tarde o temprano, conforme la investigación científica, siempre de la mano del imparable desarrollo tecnológico

lo incognoscible: las cosas que sabemos que nunca podremos saber. Preguntas como qué hubo antes del Big bang, o si existen otros universos paralelos al nuestro van más allá de los poderes del método científico

lo impertinente: las cuestiones en las que el método científico resulta inadecuado, fuera de lugar. Van desde las muy profundas ¿existe un dios o diosa—creador del universo? ¿Cuál es el sentido de la vida humana?

Generalmente los seres humano buscamos solución a nuestro problemas vitales ya que la ciencia ciertos problemas vitales no los puede solucionar como: la cultura de orígenes, la religión, las costumbres, entre otras.

Los alcances de la ciencia , la ciencia a tenido mucho alcanze como por ejemplo a hecho comina trasgenica a logrado clonar animales ¿pero la cienca puede resolver nustra vida espirutul?

Las ciencias empirico-analiticas se refiere a la realidad observable. Muchos las consideraban como la única ciencia en sentido scrito

La ciencias son muy importantes para la vid DE LAS PERSNAS. Grasas a la ciencias es posible la explicación la predicción y el controlde fenómenos nutuales

Si los aporte de la ciencia empirico-analitico y las técnicas derivadas de ellas, no existirían las vacunas para combatir las enfermedades que en otros tempos causaban la muerte

La ciencia en muy importante para la vida de todas aunque no soluciones problemas personales soluciona otro tipos de problemas por ejemplo previene a muerte, ya que en otros tempos no existía había miles de muertos, la ciencia a tenido muchos alcanzas pero también tienes limites

Las ciencias empirico-analitico se limita trabajar con la realidad-empírica, mientras resulta ciega con respecto a los problemas del sentido de la vida humana

La hermenéutica se refiere a la realidad y le da un sentido que las personas le dan a su mundo interno y externo

Las ciencias críticas se refiere a un aspecto que necesita ser observado desde un cierto punto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com