Actividad de organización y jerarquizacion. Aumento de la contaminacion y disminucion de bosques
PABLOPONCE098Documentos de Investigación16 de Septiembre de 2016
683 Palabras (3 Páginas)408 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON |
ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION |
ETICA |
PABLO PONCE RODRIGUEZ 1847306 G.105 |
[Seleccione la fecha] |
ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION
POSITIVO | NEGATIVO |
SOCIAL:Mayor interacciones de todas las personas en el mundo . Conoicimiento de otras sociedad. | SOCIAL:Afecta la inestabilidad social y la fuente de ingreso. Personas de abstrctos bajos se ven afectados. |
CULTURA:Se amplian las fronteras culturales asia otros paises. | CULTURA:Perdida de identidad y raizes culturales. |
ECONOMICO:Los hombres de negocio aumentan su capital y se extiende por el mundo. Grandes potencias economicas mueven productos a otros paises. | ECONOMICO:Los hombres de negocio aumentan su capital y se extiende por el mundo. Se ven afectadas las pequeñas empresas viendose impactadas para producir un mercado nacional. |
POLITICO:Se traspasa fronteras politicas en los cuales conocemos a detalle otras formas de gobierno. | POLITICO:Los paises menos desarrollados son dominados por paises mas poderosos. |
TECNOLOGIA:La tecnologia facilita muchos preocesos sw la vida del hombre. | TECNOLOGIA:La tecnologia no alcanza a llegar a todos los paises del mundo. Aumento de la contaminacion y disminucion de bosques. |
- ¿Qué hacen los organismos internacionales para luchar contra la pobreza?
R: que los organismos internacionales y la organización de las naciones unidas junto con diferentes organizaciones se han basado y esforzado por reducir la pobreza por lo menos a la mitad estableciendo buenas estrategias que les beneficien a los ciudadanos
- ¿Qué problemas se encuentran para la aplicación real de los programas de desarrollo?
R: que lamentablemente en estos países es ineficiente, esta modernización se lograria si los gobiernos de cada una de estas naciones, pormedio de entidades serias y de prestigio incorporan la ciencia y la tecnologia en los planes y programas de desarrollo economico y social, que creen condiciones favorables para la generación de conocimiento cientifico y tecnologicos y estimule la capacidad innovadora del sector productivo, a travez de instituciones educativas entiendase colegios,universidades e institutos, que promuevan como se mencionó con anterioridad programas cientificos y tecnologicos en procura y mejoramiento continuo de la cometitividad de cada nación.
- ¿Es inevitable la globalización o existen fórmulas alternativas de organización mundial?
R: : La globalización ofrece muchas oportunidades de alcanzar un desarrollo verdaderamente mundial, pero no esta avanzando de manera equitativa, porque algunos países se están integrando a la economía mundial con mayor rapidez que otros, por ejemplo, muchos de los países que han logrado integrarse han tenido un crecimiento económico rápido y su pobreza ha disminuido.
- ¿Cuáles son los grandes problemas que deben superar los países probres?
R: Los grandes problemas que deben superar los países pobres son:-
Mejorar el mercado interno.-Fijar metas.-Promover la justicia social-Crecimiento económicosostenible.-Políticas sociales apropiadas.-Reducción de los déficit en la infraestructurde los servicios sociales básicos como escuelas, centros de salud y mejoras en la calidad de los servicios prestados.-Generación de ingresos y empleo.Provisión de otros servicios básicos (agua, saneamiento, vivienda).-Programas especiales para los grupos más vulnerables.-Mayor participación popular en el diseño de las políticas, e iniciativas que tengan como meta mejorar el acceso de los pobres al sistema judicial.
...