ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Ética en la filosofía organizacional

Anna GómezDocumentos de Investigación16 de Junio de 2021

515 Palabras (3 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyME

ALUMNA:

ADRIANA DOMÍNGUEZ LÓPEZ (ES202111856)

PROFESORA:

BEATRIZ VERÓNICA PASCUAL GARCÍA

MATERIA:

ÉTICA

UNIDAD 2 ACTIVIDAD 2

ÉTICA EN LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

GETI-2021-B2-007

UNIDAD 2 ACTIVIDAD 2. ÉTICA EN LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

INTRODUCCIÓN

Se puede decir que para que una empresa pueda definir hacia qué rumbo va debe ser importante definir su misión, visión y valores pues con ellos podemos entender que  esta nos dará la pauta para saber que representará, el por qué existe y asimismo es todo lo que se definirán en sus líneas laborales pues desde ahí se trazaran sus perspectivas.

Por ello se deberán considerar ciertos parámetros para que esta tenga éxito y podrán modificarse según lo considere la demanda del mercado pero con ello se debe establecer que la misión, visión y valores nunca deberán cambiarse o modificarse ni a corto ni largo plazo.

DESARROLLO

 

a) Describe ¿qué aspectos éticos se reflejan en las empresas GRUMA, Cinepolis y Vitro y por qué?

Gruma es una empresa comprometida socialmente responsable además de que tienen un compromiso con sus consumidores colaboradores, accionistas y la comunidad en general.

Cinépolis es una empresa socialmente responsable por lo que su compromiso esta en emprender proyectos en educación, salud visual y acción comunitaria.

Vitro es una empresa que opera y crece en armonía con el medio ambiente.

b) Describe los valores institucionales de las empresas GRUMA, Cinepolis y Vitro.

Gruma es una empresa que sus valores son el esfuerzo, compromiso y perseverancia.

Cinépolis es una empresa que sus valores son pasión por los resultados, compromiso, integridad, vocación de servicio y diversión.

Vitro es una empresa que sus valores son tener un impacto positivo en la comunidad, promover el bienestar en la comunidad y cumplir con la normatividad del país donde se ubican.

c) Describe el incumplimiento ético de las empresas que no reflejan códigos éticos en su filosofía organizacional

Si una empresa no refleja su código de ética esta puede sumergirse en un caos, pues deberemos entender que la falta de este puede causar malas prácticas y sobre todo se puede llegar a afectar a tal grado que puede ser acreedora de pérdidas de dinero y sobre todo en tiempo, puesto que no existe una organización para poder tomar decisiones en todos los niveles jerárquicos.

CONCLUSIONES

Entendamos que para llegar a una conclusión certera en base a la ética en una organización se puede decir que esta deberá ser un valor complementario en todas las empresas pues esta es una actividad que si se llega a tener un desconocimiento total puede ser un factor de desintegración institucional pues esta forma parte de una escala de principios, valores y conciencia.

Quizá la deberíamos de entender como el reflejo de la formación moral de todos los individuos pues estos deberán tener tolerancia y solidaridad además de que las empresas no deben errar en el ejercicio profesional de su actividad sino deberá tener un sentido social y comunitario.

Bibliografía

Dessler G. y Chiavenato, I. (s⁄a). Organización y Administración, Introducción a la teoría general de administración.

Gómez, V. M. y Tenti Fanfani, E. (1989). Universidad y profesiones. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores

Unadm (2021) Contenido Nuclear Unidad 2. Ética profesional y empresarial.

Unadm (2021) Filosofía Organizacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (100 Kb) docx (26 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com