Analisis de los personajes de La Petimetra.
Jennyfer Checa VillenApuntes6 de Febrero de 2016
695 Palabras (3 Páginas)914 Visitas
ANALISIS DE LOS PERSONAJES.
La acción está desarrollada por 8 personajes, siguiendo la perspectiva neoclásica. Estos, salvo en ciertos momentos en los que se produce la aglomeración, son agrupados en escenas por parejas, tríos o cuartetos.
La caracterización de los personajes se puede realizar desde un punto de vista interno, mostrando su situación social. O desde un punto de vista interno, notificando su modo de ser interior.
En cuanto a esta caracterización interna de los personajes, se produce que en los protagonistas va lentamente, desvelando facetas imprescindibles para comprender la actuación.
- Damián, se destaca su capacidad de apasionamiento, su tacañería, su cobardía y su carácter interesado.
- María, su abnegación, su comportamiento adecuado al papel que debe desempeñar una mujer en la familia.
- Jerónima, su “señoritismo” y su superficialidad.
- Félix, la nobleza de su carácter, la lealtad que gurda a su amor, la capacidad de defensa de sus intereses, su valentía.
En cambio, los personajes secundarios, son trazados rápidamente:
- Martina, destaca su carácter interesado y su fidelidad a María.
- Ana, su estupidez concorde al de su señora Jerónima.
- Roque, su buen humor y sus dotes de buen consejero
- Don Rodrigo, su carácter severo.
Todos los personajes, quedan caracterizados ante el espectador por medio de sus hechos o por las palabras que pronuncian. Para producir esta caracterización, se utilizan dos recursos básicos: EL PARALELISMO Y EL CONTRASTE.
Existe un diseño paralelo entre los galanes Félix y Damián, y entre las damas María y Jerónima. Este paralelismo conlleva un contraste entre ellos utilizado con fines didácticos. A parte, los personajes son distribuidos en dos conjuntos básicos: los agonistas positivos y los agonistas negativos.
- Los positivos son Félix y María que representan a la razón.
- Los negativos son Damián y Jerónima que solo juzgan pos su apariencias.
Estos grupos chocan entre si surgiendo así la moraleja de la comedia. Los agonistas negativos sufren un continuo proceso de envilecimiento que es utilizado como auxiliar del didactismo.
[pic 1]En cuanto a la trama amorosa, existe un cuadro entre los cuatro personajes principales que ha de cruzarse repetidamente. Damián pretenderá a Jerónima y a María sucesivamente. Del mismo modo actuara Felizk. Jerónima pasara también de su interés por Damián a pretender a Feliz, únicamente María querrá a Feliz y al fin lo conseguirá. En cuanto al analisis del amor en los diferentes personajes:
- Félix: su carácter deriva del de los galanes de la comedia barroca, alentado más por el amor que por un amor de objeto definido. Félix responde rápidamente a cualquier estimulo de belleza. El galán, entiende el amor, aun a riesgo de incurrir en contradicciones y de faltar a la discreción, regla máxima del amor en la comedia.
- María: es el carácter más delicado de la comedia. Es de enamoramiento rápido aunque callado. La exteriorización de sus sentimientos estará dada a través de apartes y soliloquios, sino es cuando comunica a su criada su pasión naciente. María representa al tipo de muer virtuosa que a las flores de la galantería opone un sentido práctico.
- Jerónima: este personaje da nombre a la comedia mediante el apodo que goza en Madrid: La Petimetra. Si en sus oídos suena de modo halagador, para su tío y su prima no es más que nombre burlesco con que se apoda su presunción. Está definida por su adorno más que por su hermosura. El cuidado de su persona y vestidos, dan lugar a escenas de minuciosidad rococó. Su presunción le hará adjudicarse el dinero que no posee y provocará el desencanto de ambos galanes, produciéndose un simulacro de juicio final en que es castigada al final de la obra, siendo rechazada por Félix, a quien se declara, y teniéndose que casar con Damián, pobre y fantasioso como ella. la Petimetra representa la domesticidad costumbrista, el carácter de moda, que el autor quiere ridiculizar y cuyo castigo provoca.
- Damián: es la contraposición de Félix, se muestra interesado y cobarde. Damián forma pareja con Jerónima, ambos movidos por la posibilidad de un casamiento, que descubren que es engañoso.
Dos extremos, el de idealidad y el del realismo, mueven a las dos parejas, (Damián y Jerónima) (Félix y María) donde tomara el triunfo del dinero sobre el del amor por naturaleza.
...