ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la Resolución Nº 353-2010

a73147kReseña18 de Octubre de 2013

872 Palabras (4 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 4

1. Realizar un análisis de la Resolución Nº 353-2010 - JUNIN, DEL MANUAL AUTOINSTRUCTIVO (LA CUAL ESTÁ SUBIDA EN PLATAFORMA EN SEMANA VII EN MATERIALES DE LECTURA BÁSICA).

La investigación N° 353-2010-JUNIN, (Res. N° 26, de fecha 16.Ene.2012) esta referida a la relación extraprocesal entre el Juez Jhon Erick Magno Callupe con las partes en un proceso judicial, donde el juez constituye falta en el deber de imparcialidad con el que debe de proceder en todo proceso judicial y que esto amerita una medida disciplinaria, ya que se encuentra acreditada la relación extraprocesal existente entre el juez y las partes.

La investigación es contra el Juez Magno Callupe en su actuación como Juez suplente del 7mo Penal de Huancayo, a razón de la llamada telefónica del quejoso German Victor Cifuentes Moya a Unidad de Defensoria del Usuario Judicial, indicando que se realice un operativo de control a razón de que dicho Juez había solicitado un encuentro sexual con la que estaba siendo procesada (21 años) por el delito de Hurto Agravado, por su favorecimiento en la sentencia dictada en el Expediente tramitado por hurto agravado, por lo que la OCMA abrió investigación preliminar contra el Juez Suplente y realizando las diligencias correspondientes.

Hechas diligencias correspondientes y como prueba de la vulneración de su deber de impartir justicia con imparcialidad al favorecer a la procesada Luciana Mendoza , al mantener relaciones extrapocesales y no guardad la reserva debida en el proceso penal y por comentar a la procesada el sentido de la sentencia que emitiría, que son faltas graves tipificadas en el Reglamento de OCMA y que afecto greavemente la respetabilidad del Poder Judicial.

Es decir, dicha actitud del Magistrado suplente daña negativamente la imagen publica del Poder Judicial y por esas acciones negativas, similares como la actitud de dicho magistrado, desmerece la noble función que cumplen los magistrados que están comprometidos en Administrar Justicia sustentado con valores de justicia, imparcialidad, honestidad e integridad y que se manifiestan en la transparencia de su funciones públicas y privadas.

2. Realiza un análisis y crítica(aporte y/o reflexión) del video subido en la presente unidad sobre el caso de destitución de magistrados y funcionarios del poder judicial.

Antes de realizar un aporte debo indicar que el Video subido es la declaración que realiza el señor doctor Javier Enrique Mendoza Ramírez, cuando se desempeñaba como jefe del OCMA, respecto a la Destitución de magistrados y funcionarios que laboran en el Poder Judicial indicando que en un aproximado de 35 a 40 destituciones ha dado la OCMA en lo que va del año.

También indica que la OCMA en vista de la situación que se está dando frente a destituciones, amonestaciones y apercibimientos de trabajadores del PJ, realizo campañas de compromisos de comportamiento ético en el desarrollo de sus funciones.

Frente a esta declaración hecha por el ex Jefe del OCMA a la fecha, considero que las campañas de concientización y compromiso que realiza la institución son buenas, ya que mediante estas campañas los Magistrados y auxiliares Jurisdiccionales toman conciencia del comportamiento que tienen frente a ciertas situaciones que se presentan, mediante las campañas incentivan a todo el personal que labora en la institución a tener un comportamiento ético, libre de cuestionamiento.

De la misma forma considero que no solo campañas de concientización se debe de realizar sino también capacitaciones, talleres que involucren directamente a Jueces, Personal Jurisdiccional - Administrativo y ciudadanía sobre el buen comportamiento y actuar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com