Análisis marginal
Enviado por dgdfgdfg8521354 • 24 de Junio de 2015 • 4.421 Palabras (18 Páginas) • 1.116 Visitas
Análisis marginal
A partir de los datos que se presentan a continuación, responde las preguntas, justifica tus respuestas con lo que se analizó en esta sección. No necesitas ecuaciones, esta actividad puedes realizarla únicamente observando los datos de cada tabla cuidadosamente.
Una vez que hayas concluido, sube el archivo a la plataforma para que tu asesor te evalúe, ya que formará parte de tu calificación.
1. A partir de la siguiente tabla de costos, ¿cuál es el nivel de producción de toneladas de galletas que debe elegir un empresario? Y ¿por qué?
toneladas de galletas Costos fijos Costos variables Costo total
3 2400 7478 9878
6 2400 7718 10118
9 2400 7382 9782
12 2400 6632 9032
15 2400 5630 8030
18 2400 4538 6938
21 2400 3518 5918
24 2400 2732 5132
27 2400 2342 4742
30 2400 2510 4910
33 2400 3398 5798
36 2400 5168 7568
39 2400 7982 10382
42 2400 12002 14402
45 2400 17390 19790
48 2400 24308 26708
R= Debe de producir 30 toneladas de galletas, porque si dividimos el costo total entre las toneladas, al producir 30 el costo por tonelada sería de 163.6 aproximadamente, que es el menor costo que invertirá por producir las galletas, si compramos 27 el costo sería de 175.6 aproximadamente y si compramos 33 el costo también sería de 175.6. Por lo tanto conviene más producir 30 toneladas.
2. Si tienes la siguiente tabla de ingresos de la misma fábrica de galletas y sólo conocieras esta tabla (sin conocer la anterior) ¿qué decisión debiera tener un empresario en cuanto al nivel de producción de su empresa? Y ¿por qué?
Toneladas de galletas Ingresos
3 2850
6 5700
9 8550
12 11400
15 14250
18 17100
21 19950
24 22800
27 25650
30 28500
33 31350
36 34200
39 37050
42 39900
45 42750
48 45600
R= En este caso pienso que el empresario se debe ir por el mayor número de ganancias, por lo tanto tiene que aprovechar la máxima producción que es de 48 toneladas de galletas para así tener una ganancia mayor que sería de 45,600.
3. Realiza la tabla de beneficio y analiza cuál es la decisión que debe tomar el empresario tomando en cuenta toda la información disponible.
Toneladas de galletas Ingresos R Costo total C Beneficio π
3 2850 9878 -7,028
6 5700 10118 -4,418
9 8550 9782 -1232
12 11400 9032 2,368
15 14250 8030 6,220
18 17100 6938 10,162
21 19950 5918 14,032
24 22800 5132 17,668
27 25650 4742 20,908
30 28500 4910 23,590
33 31350 5798 25,552
36 34200 7568 26,632
39 37050 10382 26,668
42 39900 14402 25,498
45 42750 19790 22,960
48 45600 26708 18,892
4. A partir de la tabla de beneficio responde las siguientes preguntas.
4.1 ¿Para qué niveles de producción el beneficio es negativo?
Para 3, 6 y 9 toneladas de galletas.
4.2 ¿Qué significa que el beneficio sea negativo?
Si el beneficio es negativo entonces ya no es beneficio, significaría que esa cantidad es una pérdida, entonces en vez de generar ganancias se está perdiendo dinero.
4.3 ¿Cuál es el nivel óptimo de producción, a partir del beneficio?
Al comprar 39 toneladas obtenemos la ganancia máxima de 26,668.
5. Revisando la tabla de beneficios, qué es mejor:
¿Los ingresos más grandes posibles o los beneficios más grandes posibles?
Los beneficios más grandes posibles, ya que no sirve de nada el ingreso más grande si el beneficio es más chico.
¿Los ingresos más grandes o los costos más pequeños posibles?
Los ingresos más grandes porque probablemente implicarían un mayor beneficio.
¿Los beneficios más grandes posibles o los costos más pequeños posibles?
Los beneficios más grandes posibles ya que aunque el costo sea más pequeño, siempre va a ser mejor lo que nos genere más ga
Análisis marginal
A partir de los datos que se presentan a continuación, responde las preguntas, justifica tus respuestas con lo que se analizó en esta sección. No necesitas ecuaciones, esta actividad puedes realizarla únicamente observando los datos de cada tabla cuidadosamente.
Una vez que hayas concluido, sube el archivo a la plataforma para que tu asesor te evalúe, ya que formará parte de tu calificación.
1. A partir de la siguiente tabla de costos, ¿cuál es el nivel de producción de toneladas de galletas que debe elegir un empresario? Y ¿por qué?
toneladas de galletas Costos fijos Costos variables Costo total
3 2400 7478 9878
6 2400 7718 10118
9 2400 7382 9782
12 2400 6632 9032
15 2400 5630 8030
18 2400 4538 6938
21 2400 3518 5918
24 2400 2732 5132
27 2400 2342 4742
30 2400 2510 4910
33 2400 3398 5798
36 2400 5168 7568
39 2400 7982 10382
42 2400 12002 14402
45 2400 17390 19790
48 2400 24308 26708
R= Debe de producir 30 toneladas de galletas, porque si dividimos el costo total entre las toneladas, al producir 30 el costo por tonelada sería de 163.6 aproximadamente, que es el menor costo que invertirá por producir las galletas, si compramos 27 el costo sería de 175.6 aproximadamente y si compramos 33 el costo también sería de 175.6. Por lo tanto conviene más producir 30 toneladas.
2. Si tienes la siguiente tabla de ingresos de la misma fábrica de galletas y sólo conocieras esta tabla (sin conocer la anterior) ¿qué decisión debiera tener un empresario en cuanto al nivel de producción de su empresa? Y ¿por qué?
Toneladas de galletas Ingresos
3 2850
6 5700
9 8550
12 11400
15 14250
18 17100
21 19950
24 22800
27 25650
30 28500
33 31350
36 34200
39 37050
42 39900
45 42750
48 45600
R= En este caso pienso que el empresario se debe ir por el mayor número de ganancias, por lo tanto tiene que aprovechar la máxima producción que es de 48 toneladas de galletas para así tener una ganancia mayor que sería de 45,600.
3. Realiza la tabla de beneficio y analiza cuál es la decisión que debe tomar el empresario
...