ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apertura Economica En Colombia

23 de Noviembre de 2014

805 Palabras (4 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 4

Con respecto a las causas que determinaron la necesidad de establecer un modelo "neoliberal" en contraposición al modelo de desarrollo económico "intervencionista", como parte de una estrategia mundial que busca modernizar las economías y liberarlas de los lastres del enclaustramiento, que se venían constituyendo como los principales obstáculos de una sociedad que se mueve en forma decidida hacia la modernidad, podemos enmarcar como este proyecto neoliberal, viene siendo en últimas una propuesta social y cultural que busca hacer sociedades elitistas con un comportamiento moderno, dinámico, pero sobretodo de consumo individualista que permita perpetuar los desequilibrios económicos y sociales existentes, así como lograr un " crecimiento económico intensivo con base en las exportaciones, la modernización y la adecuación de la infraestructura"[7].

De esta manera, y teniendo en cuenta que a nivel mundial se venia presentado un acelerado proceso de integración de los mercados, con efectos sobresalientes que de una u otra manera beneficiaban los flujos de comercio exterior, así como el crecimiento económico global; habría sido quizá poco rentable, el hecho de que Colombia, se mantuviera ajena a esta realidad, negándose la oportunidad de vincular su desarrollo a la expansión de los negocios en el ámbito mundial.

En este contexto con el inicio del gobierno de Gaviria en 1990, se encontró unas condiciones coyunturales muy favorables para iniciar el proceso de apertura sin generar traumatismos a la actividad económica[8], de las cuales a nivel general podemos hacer énfasis en el hecho de que el país contaba con suficientes reservas internacionales y unos mecanismos de financiación adecuados y suficientes para hacer frente a la eliminación de las trabas administrativas y la reducción arancelaria, sin dejar de lado, el óptimo nivel en que se encontraba la tasa de cambio, lo cual se supone "generaría una protección más que suficiente para la industria nacional".

En síntesis, las causas, que determinaron la necesidad de introducir a Colombia, en un modelo de desarrollo aperturista, es quizá el evidente agotamiento que presentaba el modelo económico existente, que llevaba más de cincuenta años y donde predominada la existencia de una economía cerrada, que determinaba la carencia de incentivos para introducir innovaciones y cambio técnico, haciendo que el crecimiento económico, dependa casi exclusivamente del aumento en la población económicamente activa y en el acervo del capital.

Sin embargo y de acuerdo con la lógica del cambio, las fuerzas del pasado tratan de evitarlo, limitando la apertura del camino del progreso al país. Igualmente, se hacia evidentes, muchas más deficiencias del modelo imperante en la época, que hacían que el país adolezca de las herramientas necesarias para alcanzar el progreso; tales deficiencias, se podían describir, como la existencia de una oferta pobre y costosa de materias primas y de bienes de capital, restando competitividad a la producción doméstica en los mercados internacionales, además de que los excesos arancelarios hacían mucho más rentable orientar la producción hacia el mercado interno, constituyendo de esta manera lo que se conoce con el nombre del sesgo anti exportador[9].

En conclusión, se había descuidado el sector industrial, frenando su desarrollo, por los marcados rezagos tecnológicos, característicos de un sistema carente de innovación y eficiencia, además de que había tenido que hacer frente a una excesiva carga burocrática, determinada por un Estado ineficiente.

Por ello quizá, la causa fundamental de la apertura sea la necesidad de introducir al país, en un proceso de modernización, económico, político e institucional, donde se enfoque el aparato productivo hacia el mercado externo, ya que la extrema protección que se había dado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com