Apertura Economica Colombia
pipodt24 de Octubre de 2011
761 Palabras (4 Páginas)2.237 Visitas
Apertura Económica
En este ensayo se va hablar sobre la apertura económica en el gobierno de Gaviria, primero que todo voy a dar una definición sobre lo que es la apertura económica extraída de la pagina del banco de la republica de Colombia “La lógica detrás de este modelo consiste en que al introducir un elemento de competitividad extranjera, la calidad de los productos internos y la innovación aumentan, mientras que los costos tienden a bajar, de tal manera que es de mayor beneficio para el consumidor. Estas observaciones son basadas en el concepto de ventaja comparativa propuesto por la economía clásica, el cual argumenta que cada país o base de producción posee una ventaja particular sobre otros productores. Así, mientras que una base de producción tendría que invertir más y esparcir sus recursos para generar distintos productos, le resulta más conveniente especializarse en esa área sobre la que tiene una ventaja y simplemente importar aquellos otros productos que necesita. Si todos los actores en el mercado se comportan de tal manera, el resultado es productos de mayor calidad y menos precio que fluyen de un país a otro según los niveles de demanda del mercado.” Partiendo de este significado vamos hablar ahora de lo que significo en Colombia este modelo; en nuestro país fue adoptado después de que se habían tomado unas medidas proteccionistas que trajo como consecuencia una saturación con los productos de nuestro país a lo que llevo a que el poder de compra fuera menor que el de la oferta y como resultado de este, los precios de los productos de nuestro país al pasar el tiempo encarecieron y de modo contrario paso con la calidad de estos productos ya que por la falta de competitividad se fue deteriorando la calidad por estas razones en el mandato del presidente Colombiano cesar Gaviria se introdujo este modelo de apertura económica. Personalmente hasta ahora mirándolo desde este punto de vista la introducción de este modelo era necesario ya que el país estaba enfrentando una duras consecuencia que nos había generado el modelo proteccionista que se llevaba hasta ese momento y era necesario tomar otras medidas.
Ahora voy hablar lo que significo la apertura económica en nuestro país; como es de saber el ingreso de de producto extranjero en el país transformo la relación oferta-demanda que se había llevado por mucho tiempo en Colombia, como era de esperar por la falta de competitividad que se hablo en el párrafo anterior mucha empresas no resistieron a este nuevo modelo lo que ocasiono que sectores entero de producción en el país desaparecieran. Por otro lado para los consumidores esto trajo grandes beneficios ya que este modelo significo gran variedad de productos con una mejor calidad y a precios más bajos. Esta medida fue necesaria para ese tiempo ya que es la única forma de incrementar la competitividad en nuestro país ya que si no hay competencia las sectores productivos se “relajan” y a medida que pasa el tiempo esto es perjudicial ya que tenemos una mentalidad de miedo, de enfrentarnos a competir con mercados internacionales y nos acobijamos bajo la protección que el estado nos brinda, haciéndonos cada vez menos competitivos y encerrándonos en el país.
Lo que si debemos tener muy claro es que este modelo económico de apertura no se dio como debería ser ya que la producción de bienes y servicios de nuestro país tendía a concentrarse en el mercado interno cuya ventaja comparativa era la de mejor acceso a los mercados externos. La producción nacional expuesta a mercados extranjeros, redujo su participación en la producción de nuestro país, la razón es por la revaluación real del peso colombiano en la mayoría de parte del periodo, que fue provocada por diferentes causas como el aumento del gasto público y el aumento en el financiamiento externo público y privado, como consecuencia el aumento de importaciones no se financio como
...