ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicación De La Ley En El Tiempo Y El Espacio

HERASME1Documentos de Investigación4 de Noviembre de 2013

4.744 Palabras (19 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 19

APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

INTRODUCCION AL DERECHO PRIVADO

22 DE AGOSTO, 2009

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA

TABLA DE CONTENIDO

Introducción…………………….……………………………………………….………i

Capítulo I

Planteamiento del Problema……………………………………………………….ii,iii

Preguntas (General y Específicas) …………………………………………………iv

Objetivos (General y Específicos) …………………………………………………..v

Justificación……………………………………………………………………………vi

Sistematización……………………………………………………………………….vii

Definición de Términos……………………………………………………………viii,ix

Capítulo II

Marco Teórico

2.1 Marco Conceptual

2.1.1. Aplicación de la Ley en el Tempo y en el Espacio………………….x,xi

2.1.1.2. Personalidad y Territorialidad…………………………………….xi

2.1.1.3. Conflictos de Leyes……………………………………………….xii

2.1.2. Soluciones del Derecho Dominicano…………………………………..xii

2.1.2.1. Teoría de Federico Savigny……………………………………..xiii

2.1.2.2. Teoría de Pasquale Mancini…………………………………….xiii

2.1.3. La irretroactividad de las Normas Jurídicas………………………….xiii

2.1.3.1. No aplicación de Jurídica por retroactividad……………...…..xiv

2.1.3.1.1. Teoría de los Derechos Adquiridos……………………….xiv

2.1.3.1.2. Teoría de los Hechos Cumplidos………………………....xiv

2.1.3.1.3. Teoría de las Situaciones Jurídicas………………………xiv

2.1.4. Clasificación del Derecho en Ramas…………………………………..xv

2.1.4.1. Derecho Público…………………………………………………..xv

2.1.4.1.1. Subdivisión del Derecho Público…………………………xv

2.1.4.1.2. Diferencia entre Derecho Público Y Normas de

Orden Público……………………………………………...xvi

2.1.4.2. Derecho Privado………………………………………………....xvi

2.1.4.2.1. Subdivisión del Derecho Privado……………………….xvi

2.2 Marco Contextual…………………...…………………………………………xvii

2.2.1. Historia del Derecho Dominicano……………………………...xvii, xix,xx,xxi

Capítulo III

Conclusión……………………………………………………………………………xxii

Bibliografía……………………………………………………………...………....xxiii

Introducción

Los participantes que inician la Carrera de Derecho, tienen en este tema una amplia amalgama de lo que será durante su estancia en las magnas aulas de la universidad el estudio de lo que encierra en su totalidad el Derecho tanto a nivel internacional como a nivel nacional.

Nuestra legislación y Constitución constituyen una inagotable fuente de conocimientos y sapiencias que nos guían hacia el estudio profundo de las leyes, las ramas del derecho y lo más importante, la forma de contribuir con el ser humano, mostrándoles donde comienzan sus deberes y terminan sus derechos para de esta forma ser ciudadanos ejemplares, que cumplan a cabalidad las normas jurídicas establecidas tanto en nuestro país y fuera de él.

Planteamiento del Problema

El auge del turismo en la República Dominicana y la deseabilidad de nuestra isla como un destino paradisíaco ha motivado a ciudadanos extranjeros a invertir en nuestro país, no sólo en la compra de viviendas de veraneo, sino en la compra de fincas e instalación de negocios, todo esto está abalado por la seguridad jurídica que provee nuestro país a los extranjeros y de esta forma radicarse definitivamente en República Dominicana.

Otra situación es el caso de personas que por razones de estudio o inmigración se radican fuera del país y regresan casados con ciudadanos extranjeros y deciden invertir en la República Dominicana.

La apertura de la República Dominicana a la globalización ha llevado a que lleguemos hasta los rincones más lejanos del planeta, produciendo el deseo de inversión en extranjeros, siendo los europeos los más atraídos, ya sea por la excelente ubicación geográfica, la diversidad del clima y el calor de los dominicanos.

Esta convivencia de personas de diferentes nacionalidades, crianza, costumbres, normas y culturas, crea una mezcla de tanto de pensamientos como de conflictos, producto de lo expuesto con anterioridad y obliga al legislador a conceder derechos y exigir obligaciones al ciudadano extranjero tanto nacionalizado, residente o simplemente turista, por consiguiente existe un choque de leyes que tienen que ver con la aplicación de las mismas en el tiempo y en el espacio.

El ciudadano extranjero además de todas las facilidades que tiene para invertir como punto principal la tasa de cambio tanto del dólar como del euro, ya que con dinero relativamente escaso, al cambiarlo a nuestra moneda local obtiene

una cantidad considerable de dinero para realizar la inversión sin afectar su patrimonio, sumado esto a que entienden que el sistema legal nuestro es maleable y flexible por la facilidad con que pueden contraer matrimonio o en caso contrario divorciarse sin la incomoda asistencia a Cortes como es el caso de los Estados Unidos.

Otro es el caso del ciudadano haitiano que cruza la frontera en busca de mejorar su calidad de vida y de manera ilegal se oculta y realiza los trabajos más pesados e inhumanos para poder llevarse a la boca un pedazo de pan, y como indigentes piden en la calles, limpian los cristales de los vehículos, trabajan en la construcción y trabajos domésticos. El caso del inmigrante haitiano, aunque no pongamos atención a la situación de peligro que vivimos es alarmante ya que de una forma sigilosa estamos siendo invadidos por nuestros vecinos y todos y cada uno de ellos conocen nuestras costumbres, forma de vida e idioma, desventaja que tenemos los dominicanos que no sabemos hablar ni pizca de creole. Las autoridades deberían de incluir en el calendario escolar el creole como materia oficial para crear conciencia en nuestros niños y adolescentes.

Pregunta General

¿Cómo enfrentar en la República Dominicana los conflictos de aplicación de leyes, producidas a causa de las diferencias que existen entre las legislaciones que pueden aplicarse sucesivamente en un mismo lugar o en lugares distintos?

Preguntas Específicas

1.- ¿Qué se hace necesario determine un juez cuando tiene un conflicto de legislación en el cual existen dos leyes sucesivas en un mismo país?

2.- ¿Cómo determina un juez luego de analizar con exactitud un hecho jurídico que ley deberá aplicar cuando hay diferencias existentes entre las legislaciones sucesivamente en un mismo lugar?

3.- ¿A qué ley quedan sometidos los nacionales cuando salen de las fronteras de su país?

Objetivo General

Establecer la aplicación correcta de leyes que existen entre las legislaciones que pueden aplicarse sucesivamente en un mismo lugar o en lugares distintos.

Objetivos Específicos

1.- Plantear que debe hacer un juez cuando tiene un conflicto de legislación donde existen dos leyes sucesivas en un mismo país.

2.- Verificar luego de analizar con exactitud que ley debe aplicarse cuando hay diferencias entre las legislaciones.

3.- Definir a que ley quedan sometidos los nacionales cuando salen de las fronteras de su país.

Justificación

Para quienes se inician en el la carrera de Derecho, resulta de vital importancia dominar las teorías que ayudan a resolver un problema social que se origina por la convivencia originada por los diferentes tipos de razas y naciones que por una u otra causa llegan a nuestro territorio y deciden quedarse en él.

En la mayoría de los casos, los extranjeros, en un principio turistas, luego residentes dominicanos, deciden formalizar su residencia aquí atraídos por la belleza, ubicación geográfica, desarrollo turístico, sitio de descanso, inversión, lavado de dinero (Bares, Restaurantes, Can wash, Dealers, Financieras) o por necesidad de sobrevivencia, como es el caso de los vecinos haitianos.

Definir donde finalizan los derechos e inician los deberes o cumplimiento de normas o leyes de acuerdo a nuestro sistema jurídico del extranjero residente, turista o nacionalizado y que factores deben tomarse en cuenta a la hora de realizar cualquier negociación con ellos ya sea compra o venta de una residencia, paquetes turísticos, negocio y en otro orden, ¿Cómo debe ser el comportamiento del extranjero? Tomando en consideración que en su calidad de no nativo debe tener cumplir con todas las formas legales establecidas en nuestra Constitución.

El estudio de las leyes en el tiempo y el espacio, y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com