ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da El Estado y el Derecho.

mario2225Apuntes22 de Septiembre de 2015

707 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

El Estado y el Derecho.

.

Objetivo

Reactivo

Respuesta

Definir al Estado y a sus elementos

¿Cómo se define al Estado, y cuáles son sus elementos?

El Estado es la conjunción de varios factores sociales, económicos, políticos e históricos que dan origen a una organización humana con carácter, personalidad jurídica y voluntad propios que cumplen con la condición espacial de un territorio definido. Esta identidad es la conjunción monopólica del poder y puede usar la fuerza estatal a discreción para mantener el orden y poder cumplir con sus fines ideales de buscar el bien común. El Estado adquiere su validez al obtener la suma de voluntades de las personas que viven en él.

Estado, elementos constitutivos

Tiene en principio un orden jurídico que le permite formulación de normas y aplicación de la fuerza coercitiva.

Un grupo de personas que domina y monopolizan el poder para poder llevar a cabo las funciones vitales de la organización estatal.

La soberanía es algo que forma parte el Estado, la capacidad de crear sus propias normas, dirigirse bajo su misma política y considerarse un ente independiente en el ámbito internacional.

Los hombres en sí, forman la parte fundamental del Estado, le dan la vital sustancia en su forma más básica, suman sus voluntades, se subordinan ante el, y ultimadamente son los que le dan origen y le pueden dar fin.

Explicar al Estado desde el punto de vista jurídico

¿Cuáles es la relación del Derecho con el Estado?

Creo si se me permite una analogía bastante básica seria mirar la palma de la mano y luego virarla y mirar el dorso, a veces confusas y percibidas de distinta manera pero, al final, las dos partes son una misma. El Estado moderno es así, su relación con Derecho es muy estrecha y se ha llegado a concluir que no puede haber Estado sin Derecho, y no existe el Derecho fuera del Estado. El Estado es la conjunción del poder en unos cuantos hombres para el dominio de una gran mayoría, que sería imposible de controlar, regir sin reglas, sin normas, estas que usan su poder de coercibilidad para mantener una línea social de orden que permita al Estado cumplir con sus propias funciones.

Es a través el Derecho que se puede regular las relaciones de los hombres entre si y permite también que exista una forma preestablecida que permita la relación con la organización Estatal.

Definir la soberanía popular y la soberanía nacional

¿Qué es la soberanía popular y como se diferencia de la nacional?

Creo que la soberanía popular es aquél poder que tiene la gente al poder contribuir activamente en las decisiones políticas de su país, algunas corrientes señalan enfáticamente que el poder del Estado emana de su Pueblo. La soberanía popular en aquella suma de voluntades del Pueblo que se ve materializada en una voluntad suprema que sirve detonante para la democratización y legitimación del poder del Estado.

La soberanía nacional la formalización del poder del Pueblo en un grupo de hombres, una entidad política que tiene el poder absoluto y puede determinantemente actuar en pro de sus ciudadanos.

Separar los conceptos de poder soberano y poder publico

¿Cuál es la diferencia entre el poder soberano y poder público?

Al cumplirse el pacto social y determinar al Estado, se confiere una poder civil que está por encima de los demás poderes, es único y no está regulado por ninguna ley superior, tan solo está sujeto a las disposiciones de la ley natural que no tienen un poder de coercibilidad hacia él.

El poder público es la capacidad del Estado de establecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com