ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto De La Obra De Arte

sergiobermont3 de Septiembre de 2014

569 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

Sociedad

La Sociología del Arte es una disciplina que considera que la obra de arte es explicable desde el contexto social, cultural, económico, histórico, etc. de creación.

Ausente

Se refiere a las obras en que el artista se desliga de la representación, y realiza la obra a partir de su imaginación y sin tener y sin tener conexión con el mundo real.

Presentación de la obra

Pueden ser convencionales o ser alteradas para alcanzar mayor expresividad; estas se logran con las variables de forma, de técnica, imitando culturas diferentes a la propia.

Estímulo

Sus obras muestran diferentes interpretaciones dependiendo del estímulo para la creación artística.

Reflejo

El artista a veces refleja lo que ve, y lo que siente, por lo tanto, refleja su contexto en su obra.

Poder

La actividad económica, poder adquisitivo, fuerzas o grupos que sustentan el poder. Son factores que influyen en la creación de la obra.

Ideología

La forma de pensar, el movimiento literario del momento, así como la situación política se plasman en la obra artística.

Artista y creación

El artista es la persona que hace o produce obras de arte. Artista es "toda persona que crea o que participa por su interpretación en la creación o la recreación de obras de arte, que considera su creación artística como un elemento esencial de su vida.

Transmisión

Transmite los valores y las expectativas de la sociedad a la que pertenece y de ésta al espectador a través de su obra; por lo tanto hay que saber si su obra está al servicio de los valores de la sociedad o se manifiesta como una oposición a ellos.

Experiencia

Un aspecto importante es la experiencia y conocimiento que ha tenido a lo largo de su vida. No solo su destreza para realizar la obra, sino también la capacidad para dar una visión personal de sus vivencias en sus obras.

Proposición

Es importante saber, si propone nuevas soluciones, e incluso rompe con los ideales estéticos y los valores de su sociedad convirtiéndola en una obra de protesta o de crítica social

Comunicación

Si se puede sentir la necesidad de incrementar su comunicación con el espectador y dar a su obra el aspecto de una estructura no terminada o inacabada y requiere de la participación del espectador para ser acabada.

Relación Artista-cliente

El espectador muchas veces decide la forma y el tema que va a tener la obra de arte. Sus gustos, necesidades, el propósito para el que se encargó la obra, son factores que el artista debe respetar y que cambian la orientación de la obra.

Espectador

Es muy importante en el proceso estético, ya que muchas obras no se habrían realizado si no hubieran tenido la finalidad de ser disfrutadas por él.

Conocimiento

Para que un espectador aprecie una obra en todo su valor, es necesario conocer el lenguaje utilizado por el artista; esto se logra a través del conocimiento de los símbolos, que reflejan los valores, necesidades, tradiciones de la sociedad.

Interpretación

Se considera que el espectador es el receptor de la obra de arte, el que la disfruta o contempla, por eso cada espectador tiene un punto de vista diferente y cada uno interpreta la obra de manera distinta.

Acercamiento

El espectador puede acercarse a una obra de arte en tres niveles; A través del estudio de sus características. A través de las características del contexto histórico en que fue creada. Identificándose con ella y sentirla emocionalmente.

Figura

Es una zona que define objetos en el espacio. Al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com