Cuetionario Sobre La Estructura Esencial Del Hombre
soony27 de Septiembre de 2012
612 Palabras (3 Páginas)9.663 Visitas
CUESTIONARIO SOBRE LAS ETRUCTURA ESENCIALES DEL HOMBRE
1.-¿Qué SIGNIFICA CUANDO SE DICE QUE EL HOMBRE ES ALMA Y CUERPO?
R=cuando se une el mundo visible de un alma espiritual.
2.-¿Por qué se llega considerar que hay una estrecha relación entre la salud física y la salud del espíritu?
R=la unión de cuerpo y alma supone para el hombre una tensión que le invita a buscar el dominio corporal atravez de las potencias anímicas.
3.-¿explique el proceso de la madurez intelectual?
R=Madurez emocional: es la capacidad de entender y evaluar los sentimientos, la falta de madures se ve reflejada en los padres en no poder tomar decisiones propias.
Madurez intelectual: se ve reflejado en las personas que pueden sostener una conversación sobre temas significativos, capacidad de demostrar nuevas cosas e ideas.
Madurez física: se refiere al desarrollo del cuerpo y la coordinación de los musculos grandes y pequeños. Una persona “adulta” que siempre admira su físico ante un espejo esta manifestando su inmadurez física y emocional.
Madurez espiritual: se observa que las buenas relaciones entre el individuo y otras personas: y entre él y Dios
4.-¿diga la definición de las metas que se refieren a la madurez intelectual.
R=realismo en el conocimiento, valoración en quilibrada de las cosas, espíritu de iniciativa y reflexion evaluadora.
5.-¿Cómo se comporta una persona que posee autodeterminación?
R=tiene equilibrio en sus desiciones y sentido de responsabilidad.y es firme y concreto al reponder cualquier tipo de adversidades.
6.-¿Qué se requiere para desarollar la conciencia volitiva?
R=requiere abandonar la infancia, con su consiguiente y dependencia y la crencia de que basta desear para tener.
7.-¿Qué abarca el proceso de madurez emotiva?
R=abarca el control de los instintos, una adecuada integración social y una conciencia moral no interferida emotivamente.
8.-¿Cómo se consigue la capacidad de relaciones equilibradas con el otro sexo, asi , como el estilo sexuado de la propia vida?
R=deberá superar el “sobre salto sistematico ” ante las muchachas, concibiendolas solamente “peligro” o “ tentación”, o como un objeto vital indispensable (don juanismo); y las muchachas aprenderán a vivir su propia feminidad, sin considerarse únicamente como objeto de atracción para los hombres. Por otra parte, aprenderán a expresar en su vida la diferenciación del propio sexo, complementario del contrario en actitudes, reacciones.
9.-¿Cómo se puede establecer una distinción con los superiores en relación con los iguales?
R=establece una relación de respeto y confianza que no renuncia a la propia dignidad (excesiva dependencia infantil, adulación etc.)ni intenta mostrar su originalidad en rebeldías sistemáticas. En el caso segundo se instituye una relación de amistad, de participación de ideales y efectos, en la que quedan a un lado las relaciones temperamentales ç8 dependientes del estado de animo ), el empalagamiento (que denotaría una afectividad infantil), el aislamiento sistematico (síntoma de un deficiente desarrollo social), los celos (manifestación de inseguridad propia o de desconfianza en los demás).
10.-¿Qué significa la frase “solo hay deberes para los seres libres”?
R=que ante toda libertad siempre abra una obligación
11.-¿Qué significa la frase “el deseo del hombre, el querer del hombre, no tiene limite”?
R=que es libre de quererlo todo, ya que conoce bien su libetad
12.-¿en que consiste la libertad humana?
R=es la orientación de la voluntad hacia algo que desea hacer
13.-¿Cuándo el hombre llega ha realizar una obra (acción) responsable?
...