ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIVERIDAD CULTURAL

OliverOchmann24 de Mayo de 2015

593 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

DIVERIDAD CULTURAL

“La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad, es la ley suprema del universo” esto fue dicho por el físico Isaac Newton, la pregunta sería ¿Cómo lo aplicaríamos en la vida diaria? La respuesta es sencilla, solo basta con respetar a todas y cada una de las personas y culturas con las que estamos destinadas a coexistir en este mundo, ya que no sabemos cuándo podemos necesitar de estas. Ya que no hay persona idéntica a nosotros.

Estimado jurado calificador, maestros, público en general, hoy me presento ante ustedes para divulgar un tema de vital importancia que es la diversidad cultural.

¿Pero que la cultura? Este es el tejido social que abarca las formas, conocimientos y expresiones de una persona o sociedad en específico, esto haciendo referencia a las costumbres, prácticas, modos de ser y de vivir, etcétera. La cultura siempre ha establecido rasgos sociales entre las personas que la hacían prosperar, con aportes diversos, de los cuales hacemos uso de ellas independientemente de la fecha lugar o de la civilización de la cual provinieron. Y de las personas que se desentendían de su propia cultura ya que la despresaban o la ignoraban. Al fin y al cabo en cualquier época histórica, incluyendo la nuestra han existido personas que se enorgullecen de sus raíces y otras que solo la desprecian y la crítica por cualquier razón, también ha existido gente culta e inculta, es por esta razón que no solo en México sino en el mundo existe discriminación, rechazo e inclusive miedo a culturas diferentes a las nuestras, sin embargo esto a mi opinión es una muestra de ignorancia y aislamiento por parte de la misma humanidad.

Es intolerable la forma inhumana en que tratamos las etnias de nuestro país ya que en varias ocasiones nos burlamos de ellos, los marginamos. Lo peor de todo, nos olvidamos de nuestra cultura adoptando formas de vida de países o culturas diferentes a las nuestras, sabiendo que etas son parte esencial de nuestro México, del país en el cual todos y cada uno nació.

Es aceptable que nos adentremos al mundo lleno de cultura y conocimientos en el que por fortuna vivimos, adquirir lo positivo del mundo más allá de nuestra vista, esto nos ayudara para conocernos como civilización como humanos.

Por este motivo hay que preguntarnos ¿Qué seria del mundo si todos fuéramos iguales? ¿Si en cualquier lugar del mundo existiera el mismo idioma, la misma forma de vivir? ¿Cómo nos relacionaríamos entre sí?

No hay duda que en asuntos que involucran el respeto a la diversidad cultural en el mundo ha habido grandes avances y los esfuerzos de las organizaciones internacionales se han enfocado a reducir aspectos como el racismo y la discriminación a las tribus urbanas y erradicarla de la vida cotidiana.

Por ello y exhorto a todos los presentes a que tomemos conciencia, que la cultura más allá de ser un simple conjunto que formas y expresiones debemos enfocarlo a una unión pacífica y sin sobajar una de otra, ya que no hay diferencias, porque si, somos culturas distintas pero ninguna es mejor de la otra, ya que formamos una sociedad, un solo conjunto que debe de trabajar para mejorar las condiciones en las que vivimos, Porque la igualdad independientemente de la raza, religión o lugar nos debe de importar a todos.

Somos muchas personas en un mundo en común y estamos juntos para hacerlo mejor, no para pelearnos, ni mucho menos para agredirnos entre sí. Porque al fin los practicantes de otras culturas son humanos tanto como yo como ustedes y como todos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com