ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones sobre ética y sus desafíos en la sociedad actual

OZARU1988Apuntes12 de Febrero de 2023

855 Palabras (4 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

  1. Considerando el párrafo tres de la lectura complementaria, explique por qué “La ética no se reduce a una prédica moral” y como dice Patrik Nowell-Smith, esta disciplina “no es una tía universal, ni un cura párroco, ni un consultorio cívico”.

Primero se debe entender a la moral como una serie de reglas y valores que regulan las acciones que están bien o mal en un grupo humano en particular, la moral establece una pauta de comportamiento trazada por la manera de ver y entender el mundo en las distintas sociedades o culturas, como el caso de las diferencias existentes entre la cultura cristiana e islámica, ejemplo de ello es la diferencia de trato que hay a las mujeres en ambas culturas, por ejemplo en muchas sociedades islámicas es visto como amoral que una mujer transite sola por la calle, estudie o no cubra su cabello con el hiyab, a diferencia de la cultura cristiana en la cual su moral debido a sus creencias no prohíbe tales situaciones a las mujeres.

La ética por su parte es la ciencia que estudia la moral, con el objetivo de encontrar una razón a cada una de las prescripciones que nos impone esta última, ello establecido en una cultura y/o sociedad en particular conforme a sus creencias y valores determinados. La ética se desarrolla como una diciplina filosófica ya que sus estudios se basan desde el pensamiento reflexivo y razonable.

Por lo tanto, la ética no tiene como finalidad la creación de normas rígidas de comportamiento a seguir por los integrantes de una sociedad, ni tampoco establecer un código moral vinculado a creencias religiosas o similares, esto debido a que no existe un manual de lo moralmente correcto, debido a que la moral es distinta en conformidad a las diferencias culturales e históricas de las distintas sociedades alrededor del mundo.

  1. En el párrafo tres se lee que “La Ética no se propondrá crear códigos y pautas de conducta o recetarios morales para conducir el comportamiento concreto de los individuos en su vida social e íntima”; a propósito de las conductas que se pueden observar en nuestra actual sociedad, cuáles constituyen desafíos éticos necesarios de abordar, explique al menos dos.

En la actual sociedad que vivimos se debe abordar como desafío ético el respeto en general al semejante, ya sea este de nuestro círculo cercano o desconocidos con los que nos cruzamos aleatoriamente en nuestro diario vivir, debido a que actualmente cada persona vive y actúa por su cuenta sin pensar en las consecuencias de sus actos que por más mínimos que sean afectan el bienestar de quien tenemos a nuestro alrededor, por ejemplo el saltarse una fila, el botar basura en lugares donde no corresponde.

Otro desafío que se debe abordar en la sociedad actual es el respeto al orden público, a las normas establecidas de comportamiento ciudadano en espacios públicos,  las cuales han desaparecido notoriamente en los últimos años, en conjunto a la pérdida de respeto a la autoridad que resguarda dicho orden público y normas de comportamiento ciudadano, lo que se suma o es gatillante a la sensación de impunidad frente a las penas interpuestas por la legislación que tiene su base en el código de moral establecido en la cultura y sociedad en que vivimos.

Para que estas situaciones aminores y sean mejoradas, debe desarrollarse un trabajo educativo desde la infancia en los organismos e instituciones a cargo de la educación, no solo centrándose en la entrega de conocimientos y capacidades cognitivas, sino que igualmente formar desde una mirada ética conforme a los valores morales de nuestra sociedad, objeto obtener ciudadanos con conciencia moral y valórica para que sean elementos de aporte positivo y mejora a nuestra sociedad.

  1. Considerando lo que se menciona en el párrafo uno respecto a que la expresión ética profesional “generalmente se refiere a un código moral que debe observar un profesional”, explique ¿Qué valor o conducta debería contemplar un código moral que apunte a un desempeño laboral de calidad?

Un código moral para un desempeño laboral de calidad debería contemplar conductas como:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (522 Kb) docx (990 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com