Definiciones sobre ética y sus desafíos sociales actuales
Joan Daniel Anza SolisTrabajo22 de Septiembre de 2022
759 Palabras (4 Páginas)144 Visitas
[pic 1]
Definiciones sobre ética y sus desafíos sociales actuales
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
- Desarrollo pregunta N°1
De acuerdo a lo requerido, pienso que para entender las diferencias entre lo filósofo y lo ético, debemos saber, que entendemos sobre estas palabras. De la ética sabemos que es parte de la filosofía la cual reflexiona sobre lo moral, es por eso que cuando adoptamos los principios o normas nos llevan a una conducta, de esta manera identificamos lo que es correcto y lo que no lo es.
- En términos generales la diferencia entre ética y moral debe buscarse en que la primera es un estudio filosófico y científico mientras la moral es puramente práctica; es decir, la ética habla desde la razón y la reflexión filosófica, pero la moral se refiere a los actos que realizamos día a día durante nuestra vida.
- La moral, está vinculada de reglas que guían la conducta en una sociedad y la ética es una rama de la filosofía que reflexiona sobre estas normas.
- La moral no tiene carácter individual ya que procede de los valores morales de la sociedad. En cambio, la ética, es individual ya que cada persona decide de acuerdo a sus valores que ha adquirido en su formación de vida.
- La ética no crea la moral, si no se limita a estudiarla
- Desarrollo pregunta N°2
- De acuerdo a lo planteado uno de los desafíos honestos que la ética podría entregar como respuesta, es el conseguir contextos razonables para nosotros como personas. Donde las conductas inadecuadas como la corrupción y lucros, puedan desaparecer para así puedan facilitar y poder conformar una sociedad que incluya a todas las personas para que puedan disfrutar una vida digna.
En la actualidad muchas sociedades exigen tener mayores igualdades frente a materia económica, laboral, habitacional, etc. La ética logra orientar las conductas humanas instaurando direcciones, que investiguen regular el aspecto moral del hombre. Generando distintas alternativas que eviten lo inapropiados para la sociedad que busca igualdad. Como también se puede destacar que el desafío ético y moral, se podría considerar prioridad es el ascenso a la equidad social e inclusión de derechos a las personas con discapacidad, sin diferencias y destacando las buenas prácticas de todas las personas. De esta manera se conviviría bajo una mirada de igualdad y velando por la justicia social, también es sumamente relevante insistir que la ética no tiene prohibido orientar y estudiar las acciones humanas su principal función seria establecer una armonía en la búsqueda de una construcción de una sociedad justa y honesta.
Desarrollo pregunta N°3
- Uno de los valores que procuraría realizar sería el compromiso, ya que pienso que es fundamental en lo profesional y en la vida. El hacer las cosas con iniciativa propia y con pasión, nos conlleva a realizar un desempeño más óptimo. Ya que el ejercer un acto sin compromiso, nos conllevaría a realizar un desempeño deficiente, que podría afectar a los que confiaron en nosotros y nos estregaron responsabilidades que las desaprovechamos. Dando a conocer que no somos comprometidos con lo que hacemos y no somos confiables. El compromiso siempre se ve a diario, puede ser en la casa o en el ámbito del laboral, yo como persona pienso que las características, la responsabilidad y el rol profesional, como también los retos que tengamos en si mismos. Nos entregara las herramientas para poder ejercer una mejor labor y realizarlo de manera eficaz. Es por eso que uno como profesional debe inculcar valores para que sus semejantes puedan adquirirlo y formar un equipo de trabajo con los mismos ideales y crear un ambiente laboral sin prejuicios. Otro valor que es de vital importancia en lo laboral es la honestidad ya que involucra la determinación de nuestro carácter en diversas situaciones, que se pueden presentar en lo laboral, para mi este valor es uno de los más importantes ya que en al momento de generar una intervención social uno debe ser claro con los diagnósticos y proceder con la mayor trasparecía en los procesos.
BIBLIOGRAFIA:
IACC (2021). Definiciones sobre ética y sus desafíos en la sociedad actual. Ética Profesional. Semana 1.
JOAN ANZA SOLIS SEMANA 1 ETICA PROFESIONAL |
...