ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desempleo

karina16117 de Diciembre de 2012

795 Palabras (4 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 4

Planteamiento de problema

El siguiente protocolo, hace mención uno de los principales problemas como es el desempleo, que aquejan los estudiantes que egresan del Instituto Tecnológico Tizimin (ITT), se basara la investigación en una sola carrera de todas las que ofrece el ITT, el cual es la carrera en Licenciatura en Administración.

Uno de los objetivos trata de saber las oportunidades de empleos que tiene el egresado del Instituto Tecnológico de Tizimin (ITT), y encontrarse con el mundo laboral al cual se prepararon por largos años, y conocer sus expectativas de crecimiento en un mundo competitivo como lo es hoy en día, mediante sus capacidades, habilidades, aptitudes, valores, etc...

Un egresado se encuentra con un sinfín de alumnos que de igual manera están saliendo de distintas escuelas con las mismas careras (competencia), buscando empleos y se encuentra con problemas comunes como son, falta de empresas en el área, no encontrar un salario bien remunerado, exigencia de experiencia (mínimo 1-3 años), no tener financiamiento para la creación de microempresas, la solvencia de un proyecto, etc…

La situación de porque se dan esos factores, de alumnos que teniendo las habilidades y conocimientos, buscan lugares aledaños para tener un desarrollo profesional, el cual causa problemas como lo son una desintegración familiar.

El interés de conocer el medio en donde vivimos, y saber las oportunidades que ofrece para desarrollarse como verdaderos profesionistas.

Uno delos problemas más vistos es que en Acapulco existen varios subempleos, desempleos, desintegraciones familiares, entre otras…

El proyecto plantea el desempleo de los egresados del ITA y porque existen varios jóvenes de la carrera de administración trabajando ya se de taxista y etc.

Árbol del problema

PROBLEMA | CAUSAS | EFECTOS |

DESEMPLEO | * Falta de inversión (interna y externa). * Financiamientos. * Bajos sueldos. * Solicitud de experiencia mínima de 1-3 años. * Competencia. | * Delincuencia. * Subempleos. * Desintegración familiar. * Pobreza. |

2.3 Definición del tipo de investigación a utilizar en su estudio

El siguiente tipo de investigación más acorde a nuestro problema es la investigación descriptiva en el cual nos ofrece:

1. La situación

2. Las costumbres

3. Examina las características del problema

4. Define y formula hipótesis

5. Elige los temas y las fuentes apropiadas

6. Selecciona o elabora técnicas para la recolección de datos

7. Verifican la validez de las técnicas empleadas para la recolección de datos

8. Describen, analiza e interpretan los datos obtenidos, en términos claros y precisos.

“La meta es la recolección de datos”.

2.4 Establecer la hipótesis y variables

“La creación de empresas, generaría mayores oportunidades de empleos para ejercer una profesión para los egresados de la Lic. En administración.”

* La variable independiente, viene siendo”el desempleo”

* La variable dependiente, es “de los egresados de Lic. Administración en el ITA”

OBJETIVO

General:

Obtener información acerca de las causas de desempleo de los egresados de la Licenciatura en Administración en el ámbito laboral en Acapulco.

Específicos:

1. Averiguar el ambiente laboral en el municipio de Tizimin, es decir saber que empresas existen en este medio, el tamaño, su giro, etc.

2. Investigar el número de egresados en los últimos cinco años del ITT de la carrera de administración, para poder tener una base del número de egresados.

3. Conocer las oportunidades de empleo para los egresados de la Lic. en Administración,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com