ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL AMOR

leidymartinez27Ensayo20 de Agosto de 2014

861 Palabras (4 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 4

El Amor

El amor ha sido siempre el asunto principal de pintores, dramaturgos, poetas y novelistas, según Schopenhauer, dicho tema es tan fecundo como los frutos de las estaciones, el amor todo lo puede con una fuerza avasallante y una perseverancia increíble que puede llevar a la locura.

De todos los filósofos que se han ocupado del tema, quien más le prestó atención fue Platón, sobre todo en El Banquete y Fedro y tras él, Rousseau, Kant, Platner y Spinoza, pero ninguno de ellos logró abordarlo profundamente con precisión, razón por la cual el autor asegura no tener que valerse de ellos ni refutarlos, siendo su vida exterior la que ha hecho que se ocupe de este asunto y forme parte de sus consideraciones acerca del mundo. Al igual que tampoco pretende la aprobación de los enamorados, quienes seguramente no estarán de acuerdo con su planteamiento.

Para Schopenhauer, el amor representa y ocupa un espacio importante en la vida de todo ser humano y es el fin último de su existencia, así como también tiene todas sus raíces en el instinto natural de los sexos, hace de hombres honorables, hombres deshonrados, logra cometer tonterías a los más ingeniosos, destruye las más sólidas relaciones y elige por víctimas a la salud, bienestar, la riqueza, felicidad y hasta la vida misma. ¿Por qué tantos arrebatos y miserias?, para el filósofo no se trata de nada más que la combinación de la generación futura, de esos seres que vendrán luego de nosotros y representarán la continuación de la especie.

En ese ser venidero, la naturaleza propia de su carácter depende en absoluto de la elección individual por el amor de los sexos. Cuando se especializa en un individuo determinado el instinto del amor, esto no es más que la voluntad que aspira vivir en un ser nuevo, distinto y determinado. Y es cuando el instinto amoroso subjetivo embelesa a la conciencia y genera en este un disfraz de admiración objetiva.

El amor no se conforma con encontrar un sentimiento recíproco, exige la posesión por completo, el goce físico. Con ello será posible la creación del nuevo ser que dará continuidad a la especie, el hombre y la mujer aspiran a entrecruzar su amor en un solo ser, a fusionarse en uno, que será la prolongación de su existencia.

Este nuevo hijo, producto del enlace de sus padres, tendrá del padre la voluntad o carácter y de la madre la inteligencia, a pesar de que sea difícil explicar el carácter individual de cada quien, no es menos complicado comprender el sentimiento exclusivo que arrastra a dos seres a la creación de otro. Es más fuerte cuanto más individualizado sea, es decir, cuando la persona amada sea más capaz de corresponder a la aspiración particular que ha hecho nacer en aquel que ama. El amor, en su primer impulso se mueve hacia la salud, la fuerza y la belleza, no existe amor si no en la conformidad de dos seres; el hombre busca en la mujer las cualidades que mejor corresponden a las suyas propias, siempre en miras al hijo por nacer.

El hombre busca en la mujer la belleza con el único propósito de mantener, en el ser futuro, lo más puro e íntegro posible el tipo de la especie, después buscará todas las cualidades que le faltan o a veces las imperfecciones a las suyas, le parecerán bellezas, razón por la cual a las mujeres grandes sientan simpatía por los hombrecillos y los rubios prefieran a las morenas.

El carácter del instinto del hombre es obrar en vista de una finalidad de la cual éste no tiene idea.

Una de las consideraciones que el autor cree como primordiales y que nos dirigen hacia la persecución de esa pasión son, primeramente la correspondiente con la edad, por lo general los hombres deciden elegir a las mujeres en una comprendida entre el comienzo y final del flujo menstrual, es decir, entre los 15 y los 28 años,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com