ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y ELESTADO Federico Engels

juancarlossango12 de Octubre de 2014

6.268 Palabras (26 Páginas)525 Visitas

Página 1 de 26

EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO Federico Engels

I.- Estadios Prehistóricos de Cultura

Los Estadios que se nombran son tres: Salvajismo, Barbarie y Civilización; de los dos primeros nombrados es que se va ha tratar en este Capítulo, haciendo referencia, como base, al trabajo de Morgan.

I.a. Salvajismo:

Estadio inferior.

Infancia del género humano. Los hombres permanecían aún en los bosques tropicales o subtropicales viviendoen los árboles, de esta manera es que sobrevivían a las grandes fieras,y los frutos, semillas y raíces servían de alimento. El máximo proceso de esta época, según Engels, es el lenguaje articulado. No se puede demostrar de manera directa la existencia de este estadio, peroes la única explicación lógica para la supervivencia y evolución delhombre si decimos que proviene del animal.

2.

Estadio medio.

Comienza con el empleo del pescado y otros frutosde mar en la alimentación, y el uso del fuego. Ambos fenómenosaparecen casi al mismo tiempo, ya que para el consumo del pescadoes necesario el fuego. El fuego juega un papel muy importante en laevolución del hombre, ya que gracias a este elemento el hombre sevuelve independiente del clima y los lugares; siguiendo el curso deaguas y extendiéndose sobre la mayor parte de la Tierra. Sedesarrollan toscos instrumentos de piedra sin pulimentar, y sedescubren varios usos para el fuego, y varias formas deobtención,esto condujo al empleo de nuevos alimentos. Parece ser que laantropofagia se desarrolla en este estadio, restos de esto se puedenver en Australia y la Polinesia, donde todavía se practica esto, y otrascostumbres del salvajismo.

3.

Estadio superior.

Comienza con la invención del arco y la flecha,con esto se desarrolla mejor la caza, convirtiéndose en la fuenteregular de alimento, ya se ven algunos indicios de residencia fija enaldeas y la producción de tejidos, vasijas y trebejos, y otrosinstrumentos de piedra pulida, todo esto sin conocimiento se laalfarería y el telar.

Con la aparición de nuevas formas de obtener propiedad y la constitucióngriega de la época heroica, se ve la decadencia de esta forma de gens,dando paso a una nueva forma: El Estado.

V. GÉNESIS DEL ESTADO ATENIENSE:

En Atenas se puede apreciar, por lo menos la primera parte evolutiva, laaparición del Estado, ya que en parte transforma los órganos de laconstitución gentil, en parte desplazándolos mediante la intrusión denuevos órganos y por último, reemplazándolos por auténticos organismosde administración del Estado, mientras que una fuerza pública armada laservicio de esa administración del Estado.Se utilizó en un principio la misma constitución griega, pero debido a problemas de organización se cambio por la constitución atribuida a Teseo,en esta el cambio principal que se da es la centralización de la decisiónqueantes era particular de cada tribu a una entidad central en Atenas,convirtiendo todos estos asuntos en problemas comunes. Con esta acción el pueblo ateniense llegó más lejos que cualquiera americano, gracias a sufusión de muchos pueblos en unoOtra institución atribuida a Teseo es la división en tres clases, eupátridas(nobles), geomoros (campesinos) y demiurgos (artesanos), sin tomar encuenta las gens, fratrias y tribus.Las funciones de los basileus cayeron en desuso, a la cabeza del estado se puso a arcontes, salidos del seno de la nobleza. La antigua constitución dela gens se había mostrado impotente ate la marcha triunfal del dinero; yademás, era en absoluto incapaz de conceder dentro de sus límites lugar acosas como el dinero.En resumen, la constitución gentilicia iba tocando a su fin. La sociedad ibarebasando más y más el marco de la gens, donde el pueblo buscaba ladefensa de sus intereses, y el joven estado creaba una fuerza defensora,como lo fueron las naucrarias. La creación de estas instituciones dejaba delado la genética y la ayuda entre iguales, poniendo en lugar de esta a laayuda por residencia y por intereses comunes.Posterior a esto vino la reforma de Solon, que demostraba la forma desobre vivencia del estado, dañando un tipo de propiedad para proteger aotro. En esta reforma se daña la propiedad de los acreedores, para defender la de los deudores. Otra medida fue la protección a la libertad de losatenienses, delimitando la extensión máxima de tierra y prohibiendo que elosdeudor fuera prenda delacreedor, y los cambio a la constitución, donde

resalta la aparición de la propiedad privada, los derechos y deberesciudadanos, y el desplazo de las corporaciones consanguíneas por lainfluencia de las autoridades pudientes.La formación del Estado entre los atenienses es un modelo notablementetípico de la formación del Estado en general, pues, por una parte, se realizasin que intervengan violencias exteriores o interiores; por otra parte, hace brotar directamente de la gens un Estado de una forma muy perfeccionada.

VI. LA GENS Y EL ESTADO EN ROMA:

Las características básicas, en un principio, son las casi las mismas que lasde las gens griegas y las americanas, por lo que no vale la pena volver amencionar por tercera vez los nueve puntos ya dichos en los anteriorescapítulos.En Roma diez gens formaban una curia (fratria), esta tenía más importanciaque la fratria griega al tomar cargos públicos. Diez curias formaban unatribu, y las tres tribus formaban el pópulos romanus.Esta división en Roma sufrió grandes cambios, junto con las constitucionesdel pueblo romano, dando como fruto el estado romano, que tuvo tresgrandes etapas: El reinado, la República y el Imperio; en el transcurso deestos cambios es que se ve la desaparición del gens para dar paso al interés,el dinero y la propiedad privada.

VII. LA GENS ENTRE LOS CELTAS Y LOS GERMANOS:

En los pueblos de origen celta las gens (Clanes), se organizaron de manera jurídica enfocándose ala propiedad privada, la herencia y los derechos,siendo así la participación de la mujer y sus derechos de propiedad ydivorcio muy altos, ya que podían divorciarse sin perder ningún derechosolo porque su marido puso mala cara al oler la sopa.Las tribus alemanas reunidas en pueblos tiene, pues, la misma constituciónque se desarrollo entre los griegos en la época heroica y entre los romanosen la época llamada de los reyes. Este régimen quedó destruido, y el Estadoocupó su lugar.

VIII. LA FORMACIÓN DEL ESTADO DE LOS GERMANOS.

Comienza con la conquista romana, los bárbaros germanos tomaron partede las tierras romanas, y se las dividieron, transformando, por conveniencia, el sistema de los gens en un estado territorial, peroconservando en su constitución parte de la esencia de los gens.

Los germanos al ser conquistados dieron un aporte de juventud a la Europasenil que estaba quedando, todo esto gracias a su barbarie organizada,trayendo vida al imperio romano.

IX. BARBARIE Y CIVILIZACIÓN:

La civilización es el estadio de desarrollo de la sociedad en que la divisióndel trabajo, el cambio entre individuos que de ella deriva y la producciónmercantil, que abarca a una y otra, alcanzan su pleno desarrollo yocasionan una revolución en toda la sociedad anterior.Según el juicio de Morgan, la civilización nace y subsiste gracias a la propiedad privada, la acumulación de riquezas y como acrecentarlas, proceso que se inicia desde labarbarie.

ENSAYO

EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO:

Hablar de Federico Engels en esta lectura del Origen de la Familia, La Propiedad privada y el Estado, es importante tomar en cuenta algunos rasgos de la personalidad del autor aspectos basicpos de la Para realizar una critica acerca de la obra de Federico Engels, El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, es conveniente identificar quien es el autor y que rasgos de su personalidad lo condujeron a escribir esas líneas que han transcendido varias generaciones y hoy en día aun se continúan leyendo, púes es considerada como una obra desde y para la lucha ideológica y política, donde se resalta la importancia de las relaciones sociales de poder y el control de los recursos materiales, los cuales se relacionan directamente con el desarrollo denuevas tecnologías.En este libro podemos apreciar las diferentes formas de cómo surgió las familia, ytoda esa dependencia que emana de ella, Engels no muestra lo mas característicode estas épocas y como va evolucionando el hombre cuando se encuentra conciertas necesidades, por ejemplo en el libro nos hablan de el salvajismo el cualcomprendió tres tipos de estados, el inferior, el medio y el superior. En el inferior encontramos a un hombre nómada que se alimenta del fruto de los arboles, elestado medio comienza con el empleo de pescados con la ayuda del fuego yaaquí se hicieron independientes del clima,y se comienza a hacer los instrumentosde casería como era la maza y la lanza, en el estado superior ya se construye elarco y la flecha y se comenzaron a construir lo que eran las casas y las vigas.En la barbarie al igual que en el salvajismo comprende los tres estados, en el cualel inferior comienza con la construcción de alfarería, el medio con la domesticaciónde animales, y el superior Comienza con la fundición del mineral de hierro, y pasaal estadio de la civilización con el invento de la escritura alfabética y su empleopara la notación literaria. Este estadio, que, como hemos dicho, no ha existido deuna manera independiente sino en el hemisferio oriental, supera a todos losanteriores juntos en cuanto a los progresos de la producción. A este estadiopertenecen los griegos de la época heroica, las tribus ítalas poco antes de lafundación de Roma, los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com