ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mundo De Sofia

dandrea19 de Septiembre de 2012

1.134 Palabras (5 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 5

EL MUNDO DE SOFIA

1)Personajes “El mundo de Sofía” Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Demócrito, Sócrates, Platón, Aristóteles, Carlo Magno, Tomas de Aquino, Descartes, Spinoza, Locke, Hume, Berkeley, Kant, Darwin, Freud, Sartre, Diógenes, Nicolás Copernico, Miguel Ange, Francis Bacón, Shekespeare, Federico Nietzche.

2) Hilde y Sofía son la misma persona, aunque una de ellas es real y la otra no. Sofía es una idea, es un personaje basado en Hilde, que protagoniza el libro que su padre le escribe; por lo que podemos decir que Sofía es parte del mundo de las ideas. HIlde en cambio, es parte del mundo de las apariencias. En su mundo ella es real y Sofía sólo un personaje de ficción, pero según la filosofía de Platón, Sofía sería real y Hilde, una copia de ella.

3) Sofía y Alberto, llaman El Mayor, a la persona, que en el comienzo de la película, envía a Alberto a instruir a Sofía. En un momento, toman a El Mayor como su Dios, su creador, pero se dan cuenta que en realidad, él no es El Dios, puede ser su creador, pero no es el creador de todo. Porque existe otro Dios por encima de él, ya que El Mayor, es humano, por lo cual, es imperfecto. Ellos descubren que El Mayor los creo no para instruir a Sofía en el mundo de la filosofía, sino para que su hija, Hilde, aprendiera sobre esta ciencia. Ellos, solo son producto de la mente del Mayor, solo existen en un mundo creado por él.

4) El Renacimiento, es considerado como el despertar del hombre y se evoca a las culturas antiguas, por lo que se influye de igual manera en el pensamiento, además de ser una época de avances de la humanidad. Se mencionan varios filósofos y científicos como: Francis Bacon, Galileo Galilei, Isaak Newton, Copérnico, Kepler. Los cuales dieron grandes aportaciones al campo del conocimiento humano. En la película se muestra al Renacimiento como un interés por el arte, la cultura y la ciencia en general.

5) Alberto estaba asustado porque estaban a punto de terminar el libro que tenían que explicar y Sofía todavía no comprendía sobre la filosofía y no sabían nada de quien era El Mayor. #

6) Los personajes tienen tiempo para existir hasta que Sofía o la hija del Mayor entiendan la filosofía y puedan responder las preguntas que se presentan en el principio de la película. #

7) En la película se trata el tema de la filosofía y la existencia al explicarnos como es que se forma el mundo con la conocida teoría del Big Bang.

8) Los tiempos que aparecen son: La Antigua Grecia, la Edad Media, el Renacimiento, la Revolución Francesa. Se refiere a la filosofía antigua, que es la filosofía que se desarrolló en el mundo grecorromano hasta la decadencia del Imperio Romano. En general se la divide en cuatro períodos: el de la filosofía presocrática, el de Platón, el de Aristóteles, y el período post-aristotélico o helenístico. A veces se agrega un quinto período que comprende a los filósofos cristianos y neoplatonistas. Los dos autores más importantes de la filosofía antigua, en términos de su influencia posterior, fueron Platón y Aristóteles.

9) El espejo lleva a Sofía y Alberto donde vive El Mayor con su hija en el otro mundo. #

10) Sofía y Alberto logran entender y se dan cuenta que pertenecían al mundo de las ideas y no al mundo real como ellos piensan. #

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com