ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El argumento de Sócrates

elsacosiomenesEnsayo16 de Septiembre de 2013

999 Palabras (4 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 4

Sócrates acude al tribunal y ahí se encuentra a un amigo llamado Eutifrón, éste le pregunta ¿que hace ahí? a lo cual responde que fue acusado por un joven, llamado Meleto, Sócrates piensa que es un joven que lo acusa por su edad y se refiere a él con ironía pues dice que es como si lo acusara con su mamá de corromper a la juventud, pues Sócrates no cree en los viejos dioses y crea nuevos. En el caso de Eutifron llega a los tribunales en calidad de acusador y el acusado es su padre por homicidio, Eutifron es una persona religiosa. Así que uno acude como acusado y el otro como acusador

Eutifrón dice que su padre cometió un crimen y hay que castigarlo, sin embargo el no lo mato, fueron las circunstancias, pues dejo morir a una persona asalariada, que este a su vez, había matado a un esclavo y él dice que hay que denunciar todo tipo de injusticias, aun que fuera tu propio padre el que la cometió, Sócrates habla acerca de los actos píos e impíos, Sócrates le dice que explique que son para él esos actos, Eutifrón dice que lo pío es lo que él hace, acusar al que comete delito, a su papá, por homicidio, o por cualquier acto, no importándole así que sea su propio padre o de la madre o de otro cualquiera y el no acusarle es impío. El defiende como pía su acción, Sócrates cree que si el acusa a su padre puede caer en un acto impío.

Los argumentos centrales de la definición de lo pío, es lo que le agrada a los dioses y lo que no les agrada es impío, el segundo argumento según Sócrates es “El acto agradable para los dioses, y el hombre agradable para los dioses, es pío, el acto odioso para los dioses, y el hombre odioso para los dioses, es impío. No son la misma cosa, sino las cosas más opuestas, lo pío y lo impío”

El argumento de Sócrates acerca de los desacuerdos es que tanto los hombre como los dioses estén de acuerdo en las cosas como lo bello; lo feo, lo alto; lo bajo, lo justo y lo injusto, entonces el razonamiento de Sócrates dice que las cosas son odiadas o amadas por los dioses y por los hombres, eso viene siendo igual a lo impío y a lo pío.

Sócrates trata de explicarle a Eutifrón que lo que hizo su padre puede ser un acto pío pues era un asesino que vivía y no había sido castigado por sus hechos, pero Eutifrón le decía a Sócrates que el hecho es que su papá lo dejó morir y ése era un acto impío, hacen comparaciones de los dioses y los humanos que los dioses también tienen actos impíos y píos, también hablan de la justicia e injusticia del la persona que mata con justificación.

Entre ellos hay un análisis de lo pío e impío, Sócrates da unos ejemplos para que Eutifrón entienda, la idea principal de Sócrates es “Que no siempre ¿Acaso lo pío es querido por los dioses porque es pío, o es pío porque es querido por los dioses?”, “Lo uno es amado porque se lo ama, a lo otro se lo ama porque es amado”. Un ejemplo para mi seria te amo por que te necesito o te necesito por que te amo.

También hablan de la justicia en cuanto es pío pero para Sócrates no todo lo justo es pío o más bien no todo lo pío es justo, hablan también del temor del respeto, llegan a la conclusión de que “la parte de lo justo que es religiosa y pía es la referente al cuidado de los dioses, la que se refiere a los hombres es la parte restante de lo justo” ahí entablan un dialogo que comprende las palabras justo, religioso, piedad, cuidado en este sentido entiendo que pía o pío se refiere al cuidado de los dioses como dice Eutifrón el cual Sócrates le aclara que si el cuidado de los dioses que fin lleva, así como le pone de ejemplo el arquitecto que tiene como cuidado la obra a la que lo hace mejor el cuidado del medico para realizar la obra de la salud, ahí cuestiona a Eutifrón ¿cual sería la piedad al cuidado de los dioses?, ¿para qué obra?, él dice que los dioses que obra real que se viera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com