ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte de maravillar (sensibilidad aguerrida en figura de mujer)

xcfr3Ensayo16 de Abril de 2019

902 Palabras (4 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 4

El arte de maravillar (sensibilidad aguerrida en figura de mujer)

LOS RECUERDOS QUE CONLLEVA LA MUERTE

“El recuerdo es el único paraíso del

 cual no podemos ser expulsados.”

                                 Jean Paul (1763-1825)

La muerte es algo tan cercano al ser humano que por más que se interponga en el camino siempre ocurrirá y es que en la mayoría de los casos se ve como la tragedia más grave a la cual nos tenemos que enfrentar y no sabemos que es más duro si despedirnos de un ser querido o despedirnos de nuestro propio cuerpo, lo que si sabemos con certeza de la muerte es las condolencias que deja a las personas más cercanas del fallecido sin embargo es algo que se debe afrontar, superar y en algunos casos hasta olvidar.

 En múltiples casos una muerte deja más vacíos en el corazón que otra, puesto que algunas  dejan un gran legado en la sociedad y esto pasó con la muerte de nuestra querida OLGA TONNY VIDALES que muchos lo relacionan con el auditorio en nombre de ella de la Universidad Surcolombiana, su fallecimiento llegó a condoler a muchas personas puesto que era un ser de admirar con una personalidad resaltable y sobre todo una inteligencia innata; Las personas que tuvieron el placer de conocerla la describían como una persona de un carácter elocuente donde tenía en claro sus ideas filosóficas políticas, sociales, estéticas y las defendía a capa y espada muchas de estas las transmitía en sus escritos impecables que llegaban a transmitirse a gran parte de la comunidad.

 Otra de las características de Olga que se resaltaban era el valor que le daba a la amistad para ella las personas más cercanas a su al rededor siempre les brindaba el apoyo que necesitaban y les ayudaba en lo que más podía, ella hacía notar su desprecio a la desigualdad y la explotación humana, eran dos conceptos que no los permitía ni en lo más mínimo.

 Esta maravillosa mujer como cualquier ser humano tuvo momentos difíciles en su vida, pero siempre los afrontaba con la cabeza en alto y su capacidad abierta para dar consejos a los que necesitaba, Olga en homenaje a su colega asesinado "Cesar Charry Rivas" nominó el pasillo de la universidad en su nombre, con las siguientes palabras:

“Bien significativo es, el que este pasillo que conoció su sencillez y cordialidad, que supo de sus alegrías e inquietudes y que también es el lugar donde se agolpa el entusiasmo de la gente nueva que debate ideas libertarias y justicieras, lleve su nombre: “PASILLO CESAR CHARRY RIVAS”, en recordación de quien fuera voz de la más elemental aspiración humana: el derecho a vivir y a vivir como hombres”. (VIDALES P., Olga Tonny. PALABRAS PRONUNCIADAS EN LA NOMINACIÓN DEL PASILLO CÉSAR CHARRY RIVAS. Op. cit. , pág. 21.)

Olga fue una maestra de admirar, donde respetaba y daba todo por su profesión, siempre tenía preparadas sus clases y se preocupaba por entregar todos sus conocimientos a sus alumnos, también se caracterizó por sus escritos espontáneos y por ser una de las profesoras más queridas, además de mostrar su gran admiración por los poemas de Rubén Darío, de Guillermo Valencia, la obra poética de Antonio Machado y una gran admiración a Gabriel García Márquez.

La simpatía con sus alumnos fue tan grande que en el momento de su partida estos le hicieron la despedida de la forma que a ella más le gusta, con la escritura, por consiguiente, le hicieron la siguiente carta:

 “...Me contó el loquito Losada que usted está tratando de descubrir quién le roba los cigarrillos todas las noches mientras está en clase de literatura colombiana. Tranquila, hermana, no se ponga de mal genio. Soy yo que siempre vivo tan jodido con la fumadera. Pero bueno, Tonny, lo que quiero decirle es que ayer, cuando estaba en pleno robo, descubrí accidentalmente un poema suyo que me impresionó hondamente, al punto que me arrepentí de fumar porque allí dice que siempre debemos pensar en sentirnos vivos y defender las causas bellas de la vida y, precisamente, fumar no contribuye a eso. Pero, Tonny, usted también fuma mucho y eso le puede ocasionar problemas de salud. Claro, yo entiendo, es imposible leer a Alfonsina Storni o disfrutar un poema de Gioconda Belli sin tener un cigarrillo en la boca. Oiga, y a propósito de bocas, ¿se acuerda de esos versos de Miguel Hernández que a usted le gustan tanto? Esos versos que dicen: “Boca que arrastra mi boca/ boca que me has arrastrado/ el labio de arriba el cielo/ y la tierra el otro labio”. Sí, son realmente bellos, como todo lo que a usted le gusta”. (CARTA A OLGA TONNY. De sus amigos. Documento inédito, pág. 1.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (100 Kb) docx (214 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com