ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El juez y las partes

Henrx JhazDocumentos de Investigación27 de Marzo de 2018

571 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

El juez y las partes

El juez

Concepto.-el juez es la autoridad pública que sirve en un tribunal de justicia y que se encuentra investido en la potestad jurisdiccional para aplicar la ley y las demás normas jurídicas.

Poderes.-

La autoridad judicial tiene  poder para.-

  1. Rechazar en forma inmediata y fundamentada la demanda cuando:
  1. Sea manifiestamente improponible.
  2. Se reclame un derecho sujeto a plazo de caducidad y éste haya vencido, siempre que se trate de derechos indisponibles.
  1. Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponda, siempre que se trate de derecho indisponible.
  2. Ejercitar las potestades y deberes que le concede el código procesal civil para encausar adecuadamente el proceso y la averiguación de la verdad de los hechos y derechos invocados por las partes.
  3. Disponer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentencia, la presencia de las partes, testigos y peritos, a objeto de formular aclaraciones o complementaciones que fueren necesarias para fundar la resolución.
  4. Rechazar la sustanciación, la prueba admisible en relación al objeto de la controversia.
  5. Rechazar los incidentes que tiendan a dilatar o entrabar el proceso.
  6.  Sancionar a las abogadas y abogados y a las partes, sanciones pecuniarias compulsivas y progresivas cuando obstaculicen maliciosamente el desarrollo del proceso, observando conducta incompatible con la ética profesional y el respeto a la justicia.
  7. Sancionar con arresto de hasta 8 horas a las o los abogados  o a las partes, que falten manifiestamente al respecto de la autoridad, servidoras judiciales o partes contraria; impidan u obstaculicen maliciosamente cualquier audiencia o diligencias.

Deberes.-

Son deberes de las autoridades judiciales:

  1. Fallar, aplicando las reglas de derecho positivo, sin que en ningún caso puedan excusarse bajo pretexto de falta, oscuridad o insuficiencia de la ley en las causas sometidas a su juzgamiento. Solo podrá fallar por equidad cuando, tratándose de derechos disponibles, las partes lo soliciten.
  2. Dictar resoluciones dentro de los pasos señalados por el código procesal civil.
  3. Disponer las medidas necesarias para asegurar la efectiva igualdad de las partes.
  4. Considerar que el ejercicio de los derechos individuales y colectivas, permiten la convivencia de una diversidad cultura, institucional, normativa y lingüística.
  5. En la audiencia deberán tomar en cuenta la cosmovisión de las personas que intervienen en la misma, velando por el respeto de sus tradiciones y costumbres; así como la comprensión adecuada de la realidad donde desempeña sus funciones.

Responsabilidades.-

Las autoridades judiciales serán responsables por:

  1. Demorar injustamente en proveer
  2. Dictar providencias inapropiadas
  3. Proceder con dolo o fraude.
  4. Sentenciar incurriendo en error inexcusable.

Las autoridades judiciales tienen responsabilidad civil, penal y disciplinaria, establecida en la forma que determine la ley.

Las partes.-

Son partes esenciales en el proceso la  o el demandado y terceros en los casos previstos por la ley.

Capacidad.-

La capacidad de ser parte en el proceso implica en principio aptitud de ser titular de los derechos materiales o sustantivos en controversia o, mejor, aptitud para afirmar en un proceso que se tiene la calidad de titular de tales derechos. También se dice que quien es parte en un proceso es quien tiene la legitimatio ad causam, de modo que, por ejemplo, un menor de edad, un enfermo mental, etc, pueden ser perfectamente parte en un proceso. Lo importante es que el hecho de ser parte en un proceso importa pretender ser titular de un derecho en conflicto amparado por la ley, pues, recién en la sentencia se determinará si en efecto quien hizo la referida afirmación es realmente el titular del derecho alegado o no.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (30 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com