Ensayo sobre el homosexualismo.
Octavio LeonTrabajo2 de Mayo de 2016
5.589 Palabras (23 Páginas)400 Visitas
Universidad Nacional[pic 1][pic 2]
Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur
Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental lV
Informe: “Las personas Homosexuales en México Durante la Última Década”
Rosas León Jesús Octavio
429
Prof. Oscar Jesús López Camacho
Domingo 3 de abril del 2016
ÍNDICE Página
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................
1.- ASPECTOS GENERALES..................................................................................................
1.1.- Definición de homosexualidad...............................................................................
1.2.- Factores que causan homosexualidad..................................................................
1.3.- Razón por la cual le homosexualidad y la bisexualidad no es lo mismo..............
1.4.- Concepto de travesti.............................................................................................
2.- CARACTERÍSTICAS DEL HOMOSEXUAL.......................................................................
2.1.- Forma de ser de un homosexual...........................................................................
2.2 Tipos de homosexuales..........................................................................................
2.3.-Periodo en el cual un ser humano se vuelve gay.....................................................
2.4.- Diferencia entre un homosexual y un heterosexual................................................
2.5.- Los homosexuales en sociedad..............................................................................
2.6.- Mitos de los homosexuales.........................................................................
2.7.- Modo de superar la homosexualidad......................................................................
3.- CONSECUENCIAS DE LA HOMOSEXUALIDAD.....................................................
3.1.- Problemas que conlleva la homosexualidad...........................................................
3.2.- Modo como ha actuado el homosexual en los últimos 10 años..............................
3.3.- Motivo por el cual es malo un matrimonio homosexual...........................................
3.4.- Razón por la cual es malo que un homosexual adopte hijos...................................
3.5.- Manera en que la homosexualidad afecta en la sociedad........................................
CONCLUSIÓNES..........................................................................................................................
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................
INTRODUCCIÓN
En este informe abordaré sobre la sexualidad de las personas con énfasis en la homosexualidad y cómo se han desarrollado las personas de dicha sexualidad en México durante los últimos diez años.
A lo largo de la historia, el tema de la homosexualidad ha dejado de qué hablar, ya que personas famosas (artistas, genios, etc.) han sido homosexuales.
En la actualidad es común ve a una persona homosexual en cualquier rincón del país sin decir nada al respecto, pero ¿Las personas homosexuales son seres naturales o con problemas mentales?
El objetivo del informe es explorar sobre el origen de la homosexualidad y su desarrollo en la sociedad, los objetivos particulares son los de examinar sus aspectos generales de esta sexualidad, detallar sus características, reflexionar sobre los pensamientos de un homosexual y expresar las consecuencias que conlleva ser una persona gay.
Los homosexuales comienzan con este problema metal al desarrollarse de forma distinta a una persona de su género si ellos conviven cotidianamente con personas de su género opuesto desde su infancia.
Las preguntas que se plantea en este proyecto son ¿Qué es la homosexual? ¿Qué factores causan homosexualidad? ¿Qué exigen los homosexuales? ¿Cómo afecta el homosexual a la sociedad?
El esquema de trabajo consiste en los aspectos generales de los homosexuales, las características de los homosexuales, su ideología y las consecuencias que conlleva ser un homosexual.
1.- Aspectos Generales
En este capítulo abordaré la definición de lo que muchos consideran otra atracción sexual y otros un problema mental, me refiero a la homosexualidad. También hablaré sobre algunos factores que son determinantes para que una persona sea o no sea homosexual. Después veremos las diferencias que tienen los homosexuales y los bisexuales entre sí y por último mencionaré la definición de lo que hoy conocemos como travesti y su relación en sociedad
1.1 Definición de homosexualidad
A continuación presentaré la definición de lo que llamamos homosexualidad o personas gay.
“La homosexualidad es la orientación sexual que manifiesta una interacción, una atracción de tipo sexual, emocional, sentimental y afectica hacia los individuos del mismo sexo. En el idioma español existe una diferenciación en la denominación de quienes manifiestan ser homosexuales, según sean hombres o mujeres, al hombre que se ve atraído por otros hombres se lo llama gay y a la mujer que gusta de mujeres, lesbiana. De todas maneras el término gay es aceptado tanto para referirse a los hombres como a las mujeres homosexuales.”[1]
En lo personal la homosexualidad es sólo un trastorno mental que consiste en sentir atracción por el mismo sexo, no es otra sexualidad, ya que no se pueden reproducir ósea que no fueron hechos para ser pareja entre ellos.
1.2 Factores que causan homosexualidad
En este apartado, les voy a redactar algunos de los causantes que pueden llegar a convertir a una persona heterosexual a ser homosexual
1.2.1 Soledad y tristeza
En el pasado, la causa que con más frecuencia se veía de la tristeza que conduce a la homosexualidad en los muchachos era el rechazo, durante la infancia y la adolescencia, por parte de sus compañeros, con motivo de sus limitadas aptitudes atléticas.
Cuando no se satisface la necesidad de cariño, aprobación, afecto físico y ánimo de un padre, se desarrolla un vacío interior comúnmente llamado "hambre de padre". En un intento por superar este dolor, algunos adolescentes y jóvenes adultos buscan el confort de ser abrazados por otro hombre.
1.2.2. Profundos sentimientos de ser inadecuado y falta de autoaceptación.
La homosexualidad también puede ser el resultado de fuertes sentimientos de inseguridad. La desconfianza en sí mismo se suscita por el rechazo de padres, compañeros, hermanos u otras personas significativas en las cuales se ha depositado la confianza. En un intento inconsciente de deshacer una historia de rechazos, la persona busca reafirmarse y ser aceptado por miembros del mismo sexo. En mi experiencia clínica este doloroso conflicto emocional se observa mucho más frecuentemente en hombres que en mujeres.
1.2.3. Desconfianza y miedo
Otro factor importante en el desarrollo de la homosexualidad es el miedo a ser vulnerable en las relaciones heterosexuales. Esta incapacidad de sentirse seguro amando a alguien del sexo opuesto es usualmente inconsciente y la mayoría de las veces tiene su origen en experiencias traumáticas en el hogar.
1.3 Razón por la cual la homosexualidad y bisexualidad no es lo mismo
La bisexualidad es el concepto que se les da a aquellas personas que son atraídas tanto del sexo opuesto como del mismo, sin embargo creo que la bisexualidad es sólo una entrada a la homosexualidad pero sin entrar completamente, es decir que corres el riesgo de ser gay pero tienes más probabilidad de superarlo siendo bisexual que ya siendo completamente homosexual, ya que aún tienes ese sentimiento de atracción por el género opuesto.
1.4 Concepto de travesti
Se trata de hombres que sienten deseo de usar vestimentas femeninas por momentos para lograr sólo excitación sexual. El deseo no es permanente y no tienen conflictos con su genitalidad. En el lenguaje cotidiano se utiliza este término para designar a travestis, transgeneristas o transexuales.[2]
El travesti es el concepto que se le da a una persona que se viste y últimamente se operan para tener los rasgos del sexo opuesto debido al deseo sexual aunque esto les puede costar que sus genitales dejen de funcionar o puedan desaparecer por completo si se llegan a operar.
...