ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica En Colombia


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  1.009 Palabras (5 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 5

En esta lectura se muestra, como el pensamiento durante la época de la primera guerra mundial en Europa, donde se plantea la renovación de los ideales que hicieron que Europa y occidente surgiera y se desarrollara, esto permitió que se superaran todos los obstáculos que se venían presentando en la ética que se tenía para esa época, además muestra cómo se identificaron los ideales universales que hicieron que la vida cultural se afianzara y se fortalecieran las raíces, lo que hizo que se tuvieran un forma de pensar autentica.

Lo que se quiere decir con “Renovación” es que se debe regresar al “origen”, esto hace que se debe poner de nuevo la mirada a los primeros ideales, los cuales inspiraron el proceso. Mirándolo desde un punto de vista general, se puede afirmar que la “renovación” se dio por la pérdida de las metas que se tenían en sus inicios.

Para Husserl el sentido de la crisis lo define como el declive de la fuerza impulsora de la cultura europea, lo que hace que se plantee la siguiente pregunta: ¿en qué consiste esta fuerza impulsora? ¿Cuáles son su sentido y aspectos motivadores? Para Husserl el fundamento de esta fuerza o aspiración, es la fe en la razón. De igual manera vamos a detallar de una manera clara el concepto de cultura.

Como primera medida, la cultura está constituida por un grupo de personas congregadas en torno a la persecución de ciertos ideales, la cultura posee una vida propia, de tal manera que cuando ella tiene una fe en sí misma le resulta posible promoverse en la búsqueda de unos ideales de vida más altos.

"Una nación, una colectividad humana vive y crea en la plenitud de su fuerza cuando la impulsa la fe en sí misma y en el buen sentido y la belleza de su vida cultural; o sea, cuando no se contenta con vivir sino que vive de cara a una grandeza que se vislumbra, y encuentra satisfacción en su éxito progresivo por traer a la realidad valores auténticos cada vez más altos".

Esto quiere decir que Husserl hace una aproximación a la cultura y la extiende a un concepto de más nivel en la esfera de las naciones: asi que él dice es el conglomerado de las naciones que también pueden estar ligadas por una unidad cultural, como por ejemplo la de Europa.

Para Husserl la “renovación” quiere decir la disposición de someter y transformar la vida bajo la dirección de una decisión voluntaria, la renovación es de carácter personal, pero también es racional, esto es gracias a una determinada comunidad de personas que se resuelven a seguir ciertos ideales que la unen y la cohesionan; como ejemplos tenemos: la autonomía, la responsabilidad, la democracia, etc. Husserl hace que el pueblo europeo cambie su forma de pensar debido a que este mismo está siendo influenciado por una serie de pensamientos lo cual está haciendo que se pierdan todos los ideales que Europa tenía desde sus inicios y esto era lo que buscaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com