ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica porfesional. Todos nacemos con dignidad

0191504Apuntes9 de Abril de 2019

1.827 Palabras (8 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 8

Ética

1º parcial: 20%  

2º parcial: 20%

Final: 30%

Tareas: 5%

Participación:5%

Practica: 5%

Prueba de desempeño: 5%

Trabajo final: 10%

Todos nacemos con dignidad.

Dignidad es valor que tiene una persona, que no es comparable con el valor económico.

No sabemos tratar a las personas con o sin discapacidad.

Desarrollo sustentable: satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las capacidades generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Sustentable: demostrar

Sostenibilidad: mantener

Que sea durable por mucho tiempo.

2 caminos para alcanzar la sustentabilidad:

  1. Responsabilidad social (voluntario)🡪 diversidad MEXICO
  2. Normas jurídicas (obligatorio)🡪 CHILE  5% y FRANCIA 10% de diversidad

LA PERSONA HUMANA

Persona: Sustancia individual de naturaleza racional- Boecio

2 bienes para el hombre:

  1. Bien común
  2. Bien particular

Unidad completa suficiente que posee físico y espíritu (inteligencia= verdad, y voluntad= bien)- Persona según Tomas de Aquino

Video Diligente:

Lo que mueve a las personas a veces es el dinero, un mejor puesto, entre otras cosas.

Pero no siempre esto es bueno, en el video encontramos que hay que hacer las cosas bien y a tiempo para ser diligente.

No hay que hacer las cosas a medias, sino las harás bien desde un principio, mejor no las hagas

  1. Juan: posición/$ 🡪 pasar, tener una buena calificación
  2. Gerente: vida 🡪 guía (profesor)
  3. Fernando: trabajar (servicio)🡪 estudiante aprender

Diligente vs pereza

Proactivo vs reactivo

ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS Y ÉTICOS

 

Primarios

  1. Ética
  2. Dignidad
  3. Naturaleza humana
  4. Persona

Secundarios

  1. Juicio ético
  2. Valores 🡪 virtudes
  3. Cooperación al mal
  4. Voluntario indirecto

¿Qué nos hace diferentes a otros seres?

¿Es difícil ver la naturaleza humana?

Naturaleza humana y libertad

RACIONALIDAD:

Pensar Analizar y Reflexionar

[pic 1]

Situaciones 🡪Conocimiento 🡪 Final: tomar decisiones libres y responsables[pic 2]

Juzgar, hacer una valoración

Conocimiento impulsado por:

  1. Intereses
  2. Ideales
  3. Necesidades

Ej: si corro o no a un empleado en la empresa. Siempre es recomendable acercarse para saber el porque de su desempeño.

¿Qué merece? ¿Por qué?

DIGNIDAD HUMANA

Dignidad: deriva del vocablo en latín dignitas. Significa valioso, con honor, merecedor.[pic 3]

  1.  Racionalidad: es capaz de cambiar su vida y mejorarla[pic 4]

[pic 5]

  1. Libertad: a través de la educación toma decisiones en base al conocimiento y      haciendo uso pleno de su inteligencia[pic 6]

[pic 7][pic 8]

  1. Autonomía: se gobierna por si mismo a través de principio y valores

Todos tenemos DIGNIDAD, y por eso no podemos quitarle la vida a alguien.

¿Qué guía la conducta?

Filosofía [pic 9]

Axiología: rama de la filosofía que estudia la naturaleza, utilidad e influencia de los VALORES[pic 10]

Valores: Conjunto de ATRIBUTOS, CARACTERISTICAS, o CUALIDADES exclusivas de las personas que permiten su plena realización 

Los valores son los que nos unen para una sana convivencia, pero también existen las tradiciones y la normas. (son diferentes las tradiciones y las normas, lo único que es igual son los valores ya que son universales)

Los 3 son importantes por igual.

La naturaleza de los valores, es la persona.

2 tipos de valores:

  1. Valores personales: perfeccionan al hombre en si mismo en su esencia
  2. Valores Sociales: perfeccionan al hombre a través de su relación con los demás.

[pic 11][pic 12]

        

[pic 13]

[pic 14]

4 FILOSOFIAS/ SABERES:

  1. APRNDER
  2. SER
  3. HACER
  4. ESTAR

[pic 15][pic 16]

Relación

[pic 17]

Jerarquía de valores

  1. Responsabilidad
  2. Honestidad
  3. Puntualidad

RESPONSABILIDAD

Es lo que nos hace aceptar las consecnuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demas

Los que son responsables llevan a cabo sus tareas con diligencia, seriendad y porducencia porque saben que las cosas deben hacerse bien desde el principio hasta el final.

Líder: identifica y satisface las necesidades de los otros y generar impacto.

VIRTUD

Habito positivo que ha desarrollado a la persona para actuar de acuerdo a la razón basándose en es el bien, la verdad, la justicia y la belleza para la propia persona (el y los demás)

  1. Inconsciente- Inexperto: la persona NO es consciente del hábito y por la tanto es inexperta.
  2. Consciente- Inexperto: la persona SI es consciente del hábito que no lo domina.
  3. Consciente- Experto: la personas SI es consciente del hábito y empieza a ser experto.
  4. Inconsciente- Experto: la persona NO es consciente del hábito, pero si lo domina.

¿Distorsionamos el bien?

Hedonista: pasarlo bien y desfrutar lo mas que se pueda. Esto hace que las personas no tengan tiempo libre para comprometerse con los demás ni consigo mismo. 🡪 EL BIEN SOLO ESTA EN EL PLACER.

Consumista: adquiere excesivamente todo tiempo de cosas que no son necesarias, debido a la manipulación de los medios de comunicación. 🡪 EL BIEN SOLO ESTA EN LA COMPRA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (127 Kb) docx (30 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com