Evidencia Fisicas
21 de Abril de 2015
2.662 Palabras (11 Páginas)201 Visitas
GodMode es una carpeta que reúne a una larga lista de opciones de personalización que te permitirán cambiar toda la configuración desde un sólo lugar.En otras palabras, el Modo Dios en Windows 7 no es otra cosa que un panel de control gigantesco.
Para entrar en "GodMode", solo hay que crear una nueva carpeta en el Escritorio y luego cambiar el nombre de la carpeta a la siguiente:
GodMode. {ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
El icono de carpeta cambiará por uno similar al del Panel de Control, y con sólo un doble clic se obtendrá acceso a una notable cantidad de opciones de configuración
[Tenga en cuenta también que algunos usuarios han reportado problemas al usar algunos de estos accesos directos, especialmente en sistemas con Windows 7 64-bit. Por favor, no trate de estos accesos directos en cualquier sistema crítico!]
Action Center
{BB64F8A7-BEE7-4E1A-AB8D-7D8273F7FDB6}
Backup and Restore
{B98A2BEA-7D42-4558-8BD1-832F41BAC6FD}
Biometric Devices
{0142e4d0-fb7a-11dc-ba4a-000ffe7ab428}
Credential Manager
{1206F5F1-0569-412C-8FEC-3204630DFB70}
Default Location
{00C6D95F-329C-409a-81D7-C46C66EA7F33}
Devices and Printers
{A8A91A66-3A7D-4424-8D24-04E180695C7A}
Display
{C555438B-3C23-4769-A71F-B6D3D9B6053A}
HomeGroup
{67CA7650-96E6-4FDD-BB43-A8E774F73A57}
Location and Other Sensors
{E9950154-C418-419e-A90A-20C5287AE24B}
Notification Area Icons
{05d7b0f4-2121-4eff-bf6b-ed3f69b894d9}
Recovery
{9FE63AFD-59CF-4419-9775-ABCC3849F861}
RemoteApp and Desktop Connections
{241D7C96-F8BF-4F85-B01F-E2B043341A4B}
Speech Recognition
{58E3C745-D971-4081-9034-86E34B30836A}
Troubleshooting
{C58C4893-3BE0-4B45-ABB5-A63E4B8C8651}
Administrative Tools
{D20EA4E1-3957-11d2-A40B-0C5020524153}
All .NET Frameworks and COM Libraries
{1D2680C9-0E2A-469d-B787-065558BC7D43}
All Tasks (Control Panel)
{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
AutoPlay
{9C60DE1E-E5FC-40f4-A487-460851A8D915}
BitLocker Drive Encryption (Ultimate edition only)
{D9EF8727-CAC2-4e60-809E-86F80A666C91}
Computer Folder
{20D04FE0-3AEA-1069-A2D8-08002B30309D}
Default Programs
{17cd9488-1228-4b2f-88ce-4298e93e0966}
Ease of Access Center
{D555645E-D4F8-4c29-A827-D93C859C4F2A}
Font Settings
{93412589-74D4-4E4E-AD0E-E0CB621440FD}
Get Programs
{15eae92e-f17a-4431-9f28-805e482dafd4}
Manage Wireless Networks
{1FA9085F-25A2-489B-85D4-86326EEDCD87}
Network and Sharing Center
{8E908FC9-BECC-40f6-915B-F4CA0E70D03D}
Network Connections
{7007ACC7-3202-11D1-AAD2-00805FC1270E}
Network Folder
{208D2C60-3AEA-1069-A2D7-08002B30309D}
Parental Controls
{96AE8D84-A250-4520-95A5-A47A7E3C548B}
Performance Information and Tools
{78F3955E-3B90-4184-BD14-5397C15F1EFC}
Personalization
{ED834ED6-4B5A-4bfe-8F11-A626DCB6A921}
Power Options
{025A5937-A6BE-4686-A844-36FE4BEC8B6D}
Programs and Features
{7b81be6a-ce2b-4676-a29e-eb907a5126c5}
Sync Center
{9C73F5E5-7AE7-4E32-A8E8-8D23B85255BF}
System
{BB06C0E4-D293-4f75-8A90-CB05B6477EEE}
User Accounts
{60632754-c523-4b62-b45c-4172da012619}
Windows Firewall
{4026492F-2F69-46B8-B9BF-5654FC07E423}
Windows SideShow (Warning, caused my system to slow down briefly)
{E95A4861-D57A-4be1-AD0F-35267E261739}
Windows Update
{36eef7db-88ad-4e81-ad49-0e313f0c35f8}
Optimizar Windows 7 para el uso de discos SDD
Windows 7 está pensado para «hablar» con los discos SSD mediante instrucciones como TRIM, que optimiza el proceso de almacenamiento y liberación de espacio en las células de memoria Nand, o detectando que la velocidad de rotación del disco es de 0 rpm para saber que es un disco SDD. A pesar de ello, hay que realizar ciertos ajustes en el sistema para conseguir el máximo de eficiencia y el mejor uso de la tecnología SSD. Se trata sobre todo de evitar que haya muchas escrituras de archivos pequeños. El primero de estos procesos es deshabilitar el indexado de archivos. En un disco SSD, las búsquedas se realizan con mucha rapidez sin necesidad de un indexado previo. En el menú Inicio, haz clic con el botón derecho sobre Equipo y elige Administrar. En Servicios y Aplicaciones/Servicios, hay que ir a Windows Search y hacer doble clic para abrir el menú de configuración, donde ya se puede deshabilitar.
Deshabilitar la desfragmentación
Este truco es casi un consejo si tienes un disco SSD. A pesar de que Windows 7 deshabilita la desfragmentación si detecta un disco SSD, es conveniente asegurarlo. Para ello, hay que acudir de nuevo a Servicios, como en el truco anterior, e ir al correspondiente Desfragmentador de disco para deshabiltitarlo.
Desactiva la función PreFetch:
Otro truco útil para mejorar el rendimiento con discos SSD es deshabilitar la precarga de programas en RAM. En un SSD, éste es un proceso que no necesita optimización. Para ello, en regedit, hay que navegar hastaHKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management\PrefetchParameters y editar las entradas EnablePrefetcher y EnableSuperfetch para cambiar el valor de 3 a 0.
Quitar el archivo de paginación
Si el equipo tiene una cantidad de memoria de 4 Gbytes o más (y la versión del sistema es de 64 bits), el archivo de paginación pierde sentido. Además, con un disco SSD, la memoria es capaz de leer directamente del disco con rapidez sin necesidad de archivos de paginación intermedios.
Para deshabilitar el archivo de paginación, solo hay que ir a Panel de control/Sistema/Configuración avanzada del sistema/Rendimiento/Opciones avanzadas/Memoria virtual. Ahí, es preciso deshabilitar la Administración automática del tamaño de archivo de paginación y seleccionar Sin archivo de paginación.
Desactivar la hibernación
La ventaja de los discos SSD (otra de ellas) es la de acelerar el tiempo de encendido y apagado del sistema. De este modo, la hibernación pierde sentido como tal y se puede deshabilitar. Para ello, vete a Inicio y escribe cmd, a continuación, tecleapowercfg -h off, así habrás desactivado la hibernación.
Habilita la instrucción TRIM
Para conseguir que el sistema envíe el comando TRIM al disco SSD con la finalidad de liberar espacio antes de que realmente se necesite durante una operación de escritura, solo hay que abrir la consola de comandos (escribe cmd en el menúInicio) y escribir fsutil behavior set disabledeletenotify 0. Esta opción solo hace que se pasen los comandos TRIM a la controladora, pero se necesita que los discos SSD sean compatibles.
Desfragmenta el disco duro
Si bien los discos SSD no necesitan ni deben ser defragmentados, los discos HDD convencionales sí necesitan unadesfragmentación periódica a medida que se va llenando espacio, para conseguir que las zonas sin escribir estén ubicadas de forma consecutiva.
Cuando quiero abrir algunos archivos (ejecutables, instaladores, etc.) Windows me pregunta si realmente quiero abrirlo. ¿Hay alguna forma de deshabilitar esta ventana?
La protección de archivos de riesgo es una función de seguridad ya presente en XP, pero que puede ser bastante molesta si usamos muchos archivos de este tipo. Podemos deshabilitar esta protección de forma muy fácil, pero nos exponemos a que se nos cuelen virus y demás indeseables.
[*]Para desactivarla, vamos a Inicio > Buscar (o Ejecutar...) > gpedit.msc. Se abre la ventana del Local Group Policy Editor.
[*]Vamos a Configuración del Usuario > Plantillas Administrativas > Componentes de Windows > Administrador de Adjuntos (o algo así, es Attachment Manager) > Lista de inclusión para archivos de bajo riesgo (Inclusion list for low risk files).
[*]Hacemos doble click sobre esta entrada, clicamos en Habilitar (o Activar, Enable). Luego, en la lista de archivos de bajo riesgo vamos a escribir las extensiones de las que no queremos que nos avisen separadas por punto y coma. Ej: .exe;.bat;.zip;.msi;.rar;.reg
[*]Aceptamos, cerramos el editor y ya no nos saldrá ese mensaje.
Desactivar el Control de cuentas de usuario (UAC)
En el caso de que varias personas usen el ordenador es recomendable el Control de cuentas de usuario para controlar la administracion del ordenador, pero siendo siempre la misma persona la que maneja el equipo es un poco pesado el estar confirmando cada vez que nos pregunta:
¿Desea permitir que este programa realice cambios en el equipo?
Para que no nos pida confirmacion haremos lo siguiente, vamos a:
Inicio > Panel de control > Cuentas de usuario y proteccion infantil > Cuentas de usuario > Cambiar configuracion de Control de cuentas de usuario
Dentro de la ventana Configuracion de Control de cuentas de usuario, vemos cuatro niveles de configuracion, debemos elegir la ultima que es "No notificarme nunca cuando:"
Pulsamos el boton aceptar y nos pedira que reiniciemos el equipo para desactivar el Control de cuentas de usuario.Reiniciamos y no nos volvera a preguntar mas.
¿Cómo puedo configurar la barra de tareas para que sea como en Windows XP?
Windows 7 viene por defecto con el estilo Superbar activado. Si bien es bastante práctico,
...