Filosofia e investigacion
Itzel Pachicano GonzalezEnsayo4 de Septiembre de 2022
563 Palabras (3 Páginas)66 Visitas
La filosofia la podemos ver como una manera diferente de saber algo y esta se da interrogando la realidad de distintas formas. , de acuerdo a Barbera (1999) “ … se plantea la sabiduría
esencial del hombre, como consecuencia de su trabajo constante y
perenne en busca de la verdad, con actitud de investigador constante ” (p.9).
Se busca la verdad basandose en el origen del conocimiento, por lo tanto el conocimiento debe verse desde la compernsion general o global del mundo para asi de esta manera encontrar lo verdadero.
En la filosofia es mas importante las interrogantes que se tienen que las respuestas que podamos obtener.
Se deduce que estas dos son inseparables ya que con ambas se construyen las respuestas de la realidad en varios ambitos.
Tratar el conocimiento implica marcar el camino que va a guiar al investigador.
Moreno (1999) la tarea de la epistemología como disciplina filosofía es develar esa matriz epistémica
en la que la vida, el conocimiento y el mismo ser del hombre adquieren forma
y significado, por ello la importancia de la epistemología como base
sustentadora del conocer.
Como se menciona, la epistemologia es una rama de la filosofia que habla o trata de los problemas filosoficos en la teoria del conocimiento, enfocada en los posibles conocimientos que pueda haber y que tan ciertos resultan estos mismos.
Con todo esto mencionado se puede decir que la tarea principal de la filosofia vista como una ciencia es dejar en claro que es el conocimiento, de donde proviene y responder la pregunta de cual es la relacion que existe entre el hombre y todo lo que lo rodea.
Ahora bien, las ciencias se consideran como la mayor expresion de los conocimientos porque estas, son el resultado de la aplicacin de los diferentes metodos de investigacion que existen con el unico objetivo de poder resolver problemas o crear algunas propuestas nuevas para esto mismo
No obstante, debo reconocer que detrás de cada método y práctica
investigativa está implícita una o varias filosofías, pero ello, no implica según
Morín (2006)“…asumir la improvisación, la búsqueda de verdades absolutas
e inamovibles, ni el método universal como camino a la verdad” (p. 23).
Se deduce que estas dos son inseparables ya que con ambas se construyen las respuestas de la realidad en varios ambitos.
El metodo cualitativo busca decribir las cualidades de un fenomeno social. No se trata de contar o medir que tanto se encuentra una cualidad en algun acontecimiento sino que busca encontrar todas las cualidades de este que sean posibles, es decir que se habla de entender el acontecimiento a profundidad en lugar de buscar alguna exactitud.
Este metodo trata de entender lo que significa algo en especifico para una persona y la relacion que tiene con lo que esta misma se crea en la mente.
En este metodo el actor principal es el sujeto
Dentro de este de pueden utilizar diferentes tecnicas de investigacion como la entrevista, estudios de caso y observaciones ya que se quiere entender el por que de la situacion.
El metodo cualitativo busca aproximarse a las situaciones sociales de una forma global en las cuales se explora, se describe y se comprenden de manera inductiva. (Bonilla y Rodriguez, 2005)
El investigador debe entender bien el marco referencial del contexto que se esta tratando para lograr comprender mejor la realidad social especifica.
Tambien el investigador juega un papel fundamental en este metodo ya que se involucra directamente en la investigacion para asi lograr una comprension mucho mejor basadas en la experiencia.
...