ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ideas Filosóficas, Políticas, Sociales Y Económicas De Simón Rodríguez

MARIITA9 de Abril de 2013

852 Palabras (4 Páginas)7.233 Visitas

Página 1 de 4

Ideas filosóficas, políticas, sociales y económicas de Simón Rodríguez

Estos cuatro aspectos relacionados al pensamiento de Don Simón Rodríguez se relacionan entre sí. Dedicado especialmente a la educación, este insigne educador, incluyó en su quehacer pedagógico consideraciones políticas, enseñando cómo debía ser la educación de los niños y niñas, para contribuir al bienestar social y prepararse con un oficio para lograr cubrir económicamente sus necesidades.

Todo lo que conocemos a través de la historia sobre Simón Rodríguez es una filosofía de vida. Sus ideas las repartía en cada pueblo que visitaba, no tenía residencia estable, pues decía: … “no quiero parecerme a los árboles que echan raíces en un lugar y no se mueven, sino al viento, al agua, al sol, a todo lo que marcha sin cesar”. Trabaja sin descanso, descubre, innova, intuye, crea, percibe a distancia de cien años hacia el porvenir. Pero no lo comprenden; y en ello su drama gigante: “Hay ideas -expresa analizando su propia problemática- que no son del tiempo presente aunque sean modernas, ni de moda aunque sean nuevas. Por querer enseñar más de lo que todos aprenden, pocos me han entendido, muchos me han despreciado y algunos se han tomado el trabajo de perseguirme”.

Es importante resaltar que el contexto, social, cultural, político, económico e ideológico que le correspondió accionar a Simón Rodríguez, era sin duda alguna adverso a un pensamiento liberador, al concepto de igualdad, educación general, al pensamiento crítico, creador. Le correspondió vivir en sociedades que pretendían ser estáticas.

En el plano económico, para la época, fustiga a los gobernantes, a quienes increpaba: “Si los americanos quieren que la revolución política que el curso de las cosas ha hecho y que las circunstancias han protegido les traiga verdaderos bienes, hagan una revolución económica y empiécenla por los campos”.

Parafraseando los argumentos sobre la concepción de la educación social planteada por el maestro Simón Rodríguez y plasmadas en sus obras, en las que despliega la visión, concepción de sus ideas educativas, pedagógicas, consustanciadas con el saber democrático, determinante de libertad e igualdad, es muy probable que haya sido él quien habló por primera vez de la profunda vinculación existente entre la escuela y la sociedad, o lo que es igual, la escuela en función social. Destaca al referirse a la educación social, “El saber del ciudadano sus obligaciones sociales es el primer deber de un republicano. Nada importa tanto como tener pueblo: formarlo debe ser la única ocupación de los que se apersonan por la causa social. El objeto de la instrucción es la sociabilidad, y el de la sociabilidad es hacer menos penosa la vida, así piensa en “Consejos de amigo…”

Simón Rodríguez proclamaba la educación popular como una necesidad histórica indiscutible, fundamenta su importancia en el orden de lo social y de lo básico de la vida, en lugar de considerarla como era usual en el sentido de una gimnasia intelectual. Al definir el valor social de la escuela primaria le asigna estas trascendentales finalidades: suplir las necesidades elementales de la cultura a fin de que el niño pueda adaptarse mejor a la segunda enseñanza, o gramática y latinidad; adecuar el niño a la vida que lo circunda para que sea útil en posteriores edades, sobre todo en los aspectos estéticos, hábitos de higiene, convivencia social, orden público, entre otros, de la vida diaria.

Propuso un estilo de sociedad opuesto al de su época, marcando un antes y un después con las ideas que sobre educación desarrolló a lo largo de toda su vida.

En cada pensamiento daba conocer sus deseos de bienestar por la patria y sus ciudadanos. Sus ideas vigentes en este siglo, son de elevada conciencia social-popular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com