Jesús de Nazaret. Maestro de humanidad.
melissaopTrabajo19 de Octubre de 2016
895 Palabras (4 Páginas)645 Visitas
Los evangelios
Melissa Ordoñez Peña.
Agosto de 215
Universidad de la Salle.
Facultad de finanzas y comercio internacional
Jesús de Nazaret. Maestro de humanidad.
La palabra evangelio es de origen griego y significa feliz mensaje. En el nuevo testamento se emplea para indicar la palabra de salvación traída por Jesús al mundo. La intención de los evangelistas es dar a conocer la vida y el mensaje divino de Jesús. El Evangelio es el relato de las enseñanzas de Jesús y muestra el amor de Dios a la humanidad mandando a su Hijo Jesucristo a redimir el mundo. Es así que muere por los pecados de la humanidad; es sepultado y al tercer día resucita de entre los muertos conforme él mismo lo había predicho.
Los discípulos convivieron con Jesús y escucharon todo lo que él hacía y decía. Después de su muerte y resurrección los apóstoles comprenden que Jesús es un enviado de dios. Esta creencia es trasmitida de forma oral a varias comunidades de cristianos. Estas comunidades recuerdan lo que Jesús hizo, la enseñanza que les fue transmitida y lo escriben en grandes listados. Cuatro cristianos, Mateo, Lucas, Marcos y Juan, recogen estas tradiciones escritas y orales y así redactan los 4 evangelios teniendo en cuenta las necesidades de las comunidades para quienes están dedicadas.
Marcos escribió su evangelio basándose en los relatos de los discípulos, ya que él no fue testigo presencial de los hechos que narra. El idioma utilizado fue el griego y fue escrito hacia el año 50-60.se piensa que los hechos contenidos en el son relatos de pedro durante su ministerio con Jesús. El libro tiene 16 capítulos y es el libro más corto de los evangelios. Este evangelio está organizado en siete secciones que describen la vida de Jesús.
El primer capítulo comienza con una cita de Isaías, el profeta del Antiguo Testamento, y de Juan el Bautista, quien profetizó la venida del Mesías. Este capítulo también detalla el bautismo y la tentación de Jesús. El comienzo de la segunda sección del libro, describe cuando Jesús llama a Simón Pedro y a su hermano Andrés para que le siguieran en Su ministerio junto con los otros diez discípulos (Marcos 1:14-20). Jesús comienza a hacer milagros durante esta sección del libro (Ver Marcos 1:21) conocida como Su Ministerio Galileo por el versículo 6:29. La sección tres describe el retiro de Galilea de Jesús y Sus discípulos y el milagro de la alimentación de cinco mil personas con cinco panes y dos pececillos (Marcos 6:37-44). Este capítulo también describe el milagro de Jesús caminando sobre el agua (Marcos 6:49), la confesión de Pedro de que Jesús es el Mesías (Marcos 8:29), y la transfiguración. En la última porción de esta sección Jesús predice Su muerte y resurrección.
Mateo fue el autor del primer evangelio, tenía por oficio cobrar los impuestos con que los romanos gravaban al pueblo judío. Cierto día, estando sentado ante su puesto de aduanas, oyó la invitación de Jesús, que le decía Sígueme. Dejó todas las cosas y se dispuso a seguir a Jesús. Este evangelio fue escrito originalmente en arameo entre los años 60-70 y su redacción definitiva se hizo hacia el año 80. El evangelio de san Mateo iba destinado a lectores judíos que se habían convertido al cristianismo. Su objetivo era demostrar a los judíos que Jesús era el enviado de dios, descrito en las profecías judías. Afirmando que la ley y doctrina de Jesús es la verdadera y todos deben practicar lo contenido en ella.
Mateo registra cinco discursos principales: el Sermón del Monte; la comisión de los apóstoles; las parábolas del reino; un discurso acerca de la semejanza del creyente a un niño y el discurso de su Segunda Venida. Esto se convierte en una frase que señala una nueva porción de narración.
El evangelio de Lucas fue escrito alrededor de los años 70-80 D.C en Grecia, Lucas fue un médico de origen sirio, fue el único de los apóstoles que no es de origen judío .Lucas escribió su evangelio conjuntamente con los Hechos de los Apóstoles que anteriormente formaban una obra única. Él es testigo de lo que se narra en los hechos de los apóstoles pero no en su evangelio. Lucas utiliza el 70% del material de Marcos y dispone de fuentes propias. El relata la vida de Jesús en su infancia teniendo probablemente el testimonio de la virgen María.
...