LA POSMODERNIDAD Y LA CRISIS DE LOS VALORES RELIGIOSOS
mpba26 de Septiembre de 2014
843 Palabras (4 Páginas)359 Visitas
Como se decía anteriormente, en el hombre contemporáneo se está visualizando la ausencia de Dios, cada día podemos ver como la tecnología y la ciencia se apodera del pensamiento humano dejando la necesidad de la presencia de un ser supremo y a esto me refiero a que se logra ver una gran comparación de este tiempo con épocas atrás en donde la explicación a muchos fenómenos era Dios y esto ya no existe en este tiempo en donde el hombre se ha vuelto más dueño de su propio mundo, esta inexistencia de Dios en el hombre trae consigo también la presencia de un fenómeno llamado agnosticismo es decir encontramos gente agnóstica la cual llega a negar la existencia de Dios en su vida pero esta negación no se da verbalmente sino se demuestra con actos en donde dan a conocer que su vida no necesita de la existencia de un Dios, dichas personas no se puede confundir como personas ateas ya que el ateo no cree en la existencia de Dios, mientras que el agnóstico piensa que los humanos no tenemos los conocimientos para entender o demostrar su existencia, con lo anterior indicamos una vez más que en nuestra época existen personas sin conocimiento sobre Dios.
De este fenómeno de agnosticismo se pregunta cual es o cuales pueden ser la causa de que dicho fenómeno se presente con más frecuencia en el hombre, para esta cuestión es fácil ver que la época moderna está basada en pensamientos totalmente diferentes a los de épocas atrás ya que dicha época moderna está configurada por la revolución científica y el consecuente desarrollo de las ciencias experimentales y de allí parte todo el problema, y con esto no quiero decir que esto haya sido en vano sino que esto, es la causa principal a una consecuencia q está matando los valores religiosos, todo esto a causa de que el hombre moderno ya ha creado una conciencia de su propio mundo donde cada vez lo entiende y al tiempo de entenderlo encuentra la capacidad de manipularlo. Este cambio de pensamiento llega al liberalismo del hombre y a este liberalismo se le dice al amplio conocimiento que adquiere el hombre moderno lo cual hace que opine y reflexione sobre diversos aspectos como lo son la sociedad, la política, la economía, la cultura aspectos que fomentan una moral independiente de la iglesia, es decir la razón se apodera del hombre moderno, dicho raciocinio hace que la sociedad de este hombre se denomine sociedad tecnocrática programa o posindustrial ya que se especializa en utilizar toda esa tecnología y toda esa ciencia en la economía e industrialización. Dicha industrialización hace que el hombre tenga una mentalidad controladora y operativa lo que logra el empobrecimiento de pensamiento y con ello el desentendimiento del sentido y los valores de su vida. De lo anterior se llega a la conclusión de que Dios no tiene espacio en donde un pensamiento industrializado y racionalizado, lo que hace que reflexionemos aun mas en lo hablado del anterior texto, la secularización, estudiando todo esto vemos que esta modernidad nombrada anteriormente llega a ser la consecuencia de la secularización, proceso en el cual la religión deja de influir en la sociedad y como veíamos anteriormente esto es lo que nos deja la modernidad, pero la verdadera causa de que dicho suceso ocurra es el hecho de que el hombre no encuentra en su vida un experiencia de lo sagrado.
Uno de los mayores riesgos de la religión se refiere a la desmonopolización de las tradiciones religiosas debido al incremento en la autonomía racional en el hombre lo cual es lo que logra que en el hombre se presente una pluralidad de conocimientos científicos, los cuales son utilizados para descubrir poco a poco mas su mundo lo que también significa empobrecer la experiencia religiosa del hombre pues ya no necesita quien responda sus preguntas existenciales, aparte de esto, como la religión pierde su verdadero significado convirtiéndose en un real mercado para la sociedad terminando
...