La Administracion Como Ciencia Publica
tsukumo429 de Mayo de 2015
918 Palabras (4 Páginas)225 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBU
La Administración
Como Ciencia Social
Darliana R. Ospina D.
C.I: 25.633.405
ACP-151-00145V
CASO REMEROS
La empresa venezolana en este caso a pesar de haber planificado las actividades, crear un régimen de entrenamiento y cumplirlo día tras día hasta la fecha de la carrera no logro alcanzar su meta, la principal causa de esta pérdida es la mala organización que sostuvo esta institución en sus dos carreras ya que a pesar de que en la segunda se realizo una modificación de el puesto que ocupaba cada individuo lo único que genero fue una perdida por mayor distancia (2 Km), teniendo esto la mayor problemática de la empresa gira en torno al concepto de liderazgo que estas poseen, atribuyendo todo el trabajo a pocos individuos en este caso a uno y los demás asumiendo cargos de gran autoridad dedicándose solo a evaluar el desempeño del individuo sin aportar nada de ellos, atendiendo así a un pésimo diseño organizacional, y a una mala integración, ya que no se da la distribución correcta del trabajo ni se realiza el análisis de las necesidades reales que amerita la situación, como en este caso sería el uso de los 7 remantes y solo un capitán que en su función también tendría la evaluación, motivación y encause correcto de las metas, el ser humano de por si trabaja es en base a la motivación pero actualmente se ve que los altos cargos son generalmente asignados por facilismo a personas que no poseen ni los conocimientos ni el liderazgo necesario podemos también tener la situación de 7 remantes y un solo capitán pero si ese capitán no ejerce sus funciones con eficacia y eficiencia demostrando ser una persona responsable, razonable y con una gran capacidad de liderazgo la carrera también estaría perdida, por ello es necesario que todos los individuos se encuentren capacitados para realizar cualquier actividad en una determinada situación teniendo en cuenta además que si los resultados no son los esperados la responsabilidad debe recaer en todas aquellas personas que se vieron involucradas en la situación destacando que la solución también dependerá de la estructura organizacional a la hora de ejecutar las actividades observando que en los venezolanos era un remero detrás de otro mientras que en de los japoneses era uno a cada lado, teniendo que la evaluación de los errores cometidos debe ser correctamente estructurada y observada desde diversos ángulos permitiendo obtener un plan de acción concreto, real y centrado en las problemáticas reales que posee la institución
ESTRATEGIAS A USAR
‘’Se ha denominado la administración el arte de hacer las cosas a través de la gente’’ (Mary Parker Follett) el punto principal de la empresa es su personal, las capacidades, desenvolvimientos ante situaciones inesperadas, conocimientos y dificultades que estos presentan, como gerente es necesario saber que posibles situaciones pueden afectar de forma directa o indirecta el desempeño laboral sin inmiscuirse en la vida personal de estos. Teniendo la meta clara con estrategias concretas y un líder realmente capaz de desenvolverse y tomar responsabilidades en caso de no obtener los resultado esperados, teniendo seguridad en su proceso y relacionándose de forma directa con sus subordinados, estableciendo un conjuntos de reglas y procedimientos a seguir, asignando funciones especificas a cada remador, pero aun así incitando a la continua correlación entre ellos. Tomando en cuente el ámbito en que se irá desarrollando las diversas situaciones en las diferentes etapas administrativas, asegurándose de adaptarse de la forma más eficaz
...