ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La Biblia”

fabihola30 de Agosto de 2012

3.125 Palabras (13 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 13

1. “La Biblia”

1. La Biblia no sólo es el libro fundamental del cristianismo, sino que constituye uno

de los cimientos de nuestra civilización.

2. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “El que esté libre de culpa, que

lance la primera piedra”.

3. De ciertos libros se puede decir que, sin ellos, la historia de la humanidad habría

sido muy distinta.

4. Consta de dos partes: el Antiguo Testamento, que se inicia con el Génesis, y el

Nuevo Testamento, que se inicia con la genealogía de Jesús.

5. En el Nuevo Testamento se encuentran los evangelios de los discípulos de

Jesucristo.

A) 5 – 2 – 4 – 1 – 3

B) 2 – 5 – 1 – 4 – 3

C) 1 – 4 – 5 – 2 – 3

D) 3 – 1 – 4 – 5 – 2

E) 4 – 3 – 1 – 2 – 5

2. “Tipos de lenguas”

1. Las lenguas también se pueden categorizar de acuerdo a su origen, como es el

caso de nuestros cuatro idiomas principales: germanas, anglosajonas o latinas.

2. El resto de los idiomas corresponde a las lenguas escritas y son las que tienen

mayor importancia cultural.

3. Muchas de nuestras actuales lenguas o idiomas aún no poseen literatura propia,

por lo que se las denomina orales.

4. En este mundo tan diverso, existe una gran variedad idiomática.

5. El inglés, el español, el francés y el alemán son los cuatro canales por donde se

comunica todo occidente.

A) 3 – 4 – 5 – 1 – 2

B) 4 – 3 – 5 – 2 – 1

C) 4 – 3 – 2 – 5 – 1

D) 3 – 5 – 4 – 2 – 1

E) 5 – 3 – 2 – 1 – 4

3. “La creatividad”

1. Es necesario estimular al niño para que su creatividad se desarrolle.

2. Los llamados “juegos didácticos” son instrumentos científicos que contribuyen al

desarrollo de esta potencialidad.

3. Como facultad innata del hombre se presenta desde el primer año de edad.

4. La T.V. es uno de los elementos que contribuyen a disminuir la capacidad creativa.

5. Lamentablemente, la creatividad puede dejar de desarrollarse por muchos

motivos.

A) 2 – 3 – 4 – 5 – 1

B) 1 – 3 – 5 – 4 – 2

C) 2 – 3 – 5 – 4 – 1

D) 2 – 1 – 3 – 4 – 5

E) 3 – 1 – 2 – 5 – 4

4. "El cine arte” (oficial)

1. Aborda el cine en forma singular.

2. Acoge teorías de otras disciplinas y las adapta a sus necesidades.

3. Manifestación cinematográfica que entrega, además de historias estilos y visiones de mundo.

4. Característica primordial: innovación absoluta de los estilos fílmicos.

5. El director, para lograr la originalidad, pasa a ser un autor que pone los recursos

del cine al servicio de la estética.

A) 3 – 1 – 2 – 4 – 5

B) 1 – 2 – 3 – 4 – 5

C) 4 – 1 – 2 – 3 – 5

D) 3 – 2 – 1 – 4 – 5

E) 4 – 5 – 3 – 2 – 1

5. “El misterioso lenguaje de las abejas”

1. Otra, a distinta velocidad y desplazamiento, puede indicar un alerta por la

cercanía con un potencial enemigo.

2. Karl Von Frish fue un zoólogo alemán, fallecido en 1982, a los 96 años de edad.

3. “Hablan”, bailando en el aire, lo cual no sólo es curiosísimo, sino también bello.

4. Revolotea en círculos, y una determinada voltereta puede significar una nueva

fuente de alimentación.

5. En 1919, descubrió como se comunicaban entre sí, las abejas, no a través de

sonidos, sino con movimientos.

6. Cuando una abeja quiere “decir algo” a las demás, se ubica frente a la colmena e

inicia ante sus compañeras, una suerte de baile aéreo.

A) 2 – 5 – 3 – 4 – 1 – 6

B) 2 – 5 – 6 – 4 – 1 – 3

C) 2 – 5 – 4 – 6 – 1 – 3

D) 3 – 4 – 1 – 6 – 2 – 5

E) 3 – 2 – 5 – 6 – 4 – 1

6. "El verso" (oficial)

1. Recurso usado por los poetas en la elaboración del mensaje literario.

2. Origen: textos cantados en Grecia con acompañamiento del instrumento llamado

lira.

3. Unidad métrica con ritmo y graficado en una línea.

4. Endecasílabo: verso de once sílabas.

5. Catorce versos endecasílabos: soneto.

A) 1 – 4 – 5 – 2 – 3

B) 3 – 1 – 2 – 4 – 5

C) 2 – 1 – 3 – 5 – 4

D) 2 – 3 – 1 – 4 – 5

E) 1 – 3 – 2 – 5 – 4

7. “La capacidad intelectual”

1. Galton, un prominente investigador, realizó interesantes estudios sobre la

capacidad intelectual heredada.

2. Se ha creído que la capacidad intelectual tiene su origen en ciertas aracterísticas

genéticas innatas de los individuos.

3. La hemofilia de los Habsburgos, rasgo genético que los caracterizaba, se

presenta en directa relación con su sutileza mental.

4. Existen, además, numerosos casos de seres que evidencian tendencias

originadas en el vicio, como se aprecia con certeza en hijos de vividores y

prostitutas.

5. Diversas obras de historia social refieren situaciones y hechos que ejemplifican

estas características hereditarias en familias reales.

A) 1 – 2 – 3 – 5 – 4

B) 5 – 2 – 3 – 4 – 1

C) 2 – 1 – 5 – 3 – 4

D) 1 – 4 – 2 – 3 – 5

E) 1 – 2 – 5 – 3 – 4

8. "La descripción" (oficial)

1. Fases en el proceso descriptivo: observación del objeto, reflexión y valoración de

los datos obtenidos en la observación, adecuada expresión de ellos.

2. Procedimientos lingüísticos empleados en la descripción: formas verbales en

presente y en pretérito, predominio de sustantivos y adjetivos.

3. La descripción: una "pintura" hecha con palabras.

4. Uso de procedimientos literarios como la comparación, la personificación y la

metáfora.

5. Objetos susceptibles de ser descritos: una realidad abstracta, un paisaje, una

persona.

A) 3 – 5 – 1 – 2 – 4

B) 4 – 2 – 5 – 3 – 1

C) 2 – 4 – 3 – 5 – 1

D) 3 – 2 – 5 – 4 – 1

E) 5 – 3 – 1 – 4 – 2

9. “Ganarse la vida”

1. Como la sociedad tradicional se ha ido haciendo más técnica, el padre ha sido

incapaz de seguir enseñando a su hijo.

2. Mientras más compleja es la sociedad, los hijos eligen profesiones distintas a las

de sus padres.

3. El hombre tiene que ganarse la vida y siempre ha habido que enseñarle cómo

hacerlo.

4. En las comunidades sociales de otros tiempos, los padres enseñaban a sus hijos y las madres a sus hijas.

A) 2 – 3 – 1 – 4

B) 3 – 4 – 1 – 2

C) 4 – 3 – 2 – 1

D) 1 – 2 – 3 – 4

E) 1 – 2 – 4 – 3

10. “Un país plurilingüe”

1. La constitución de la India establece trece principales lenguas modernas, aparte

del sánscrito y el inglés.

2. Esas lenguas no son necesariamente “idiomas”, sino rasgos de identidad

nacional.

3. Idiomas propiamente tales son alrededor de 700, según las estimaciones de los

especialistas.

4. El idioma oficial asociado de la India es el inglés.

5. Se calcula que en la actualidad se hablan en la India 1.625 lenguas.

A) 1 – 2 – 5 – 4 – 3

B) 1 – 2 – 5 – 3 – 4

C) 2 – 5 – 3 – 1 – 4

D) 5 – 2 – 3 – 1 – 4

E) 4 – 5 – 3 – 1 – 2

11. "Los esquemas" (oficial)

1. Conceptos ordenados en forma panorámica.

2. Idea general ubicada a la izquierda.

3. Medio de organización visual de la información.

4. Un tipo de esquemas: "el de llaves".

5. Finalidad: visualización de ideas en forma autónoma.

A) 1 – 2 – 3 – 4 – 5

B) 5 – 3 – 2 – 1 – 4

C) 3 – 5 – 1 – 4 – 2

D) 4 – 1 – 3 – 2 – 5

E) 1 – 4 – 3 – 2 – 5

12. “La energía solar”

1. Podría recogerse en la superficie terrestre mediante colectores.

2. Una última posibilidad sería obtener energía aprovechando la diferencia de

temperaturas entre el agua de la superficie del mar y la de las profundidades.

3. También podría transformarse directamente en energía eléctrica mediante células

solares parecidas a las que usan los satélites.

4. Esta puede ser interceptada en el espacio con un satélite y radiada a la Tierra en

forma concentrada.

5. Hay muchos sistemas posibles para explotar la energía solar.

A) 4 – 1 – 3 – 5 – 2

B) 1 – 5 – 4 – 2 – 3

C) 4 – 1 – 5 – 2 – 3

D) 4 – 2 – 1 – 3 – 5

E) 5 – 4 – 1 – 3 – 2

13. “Entrevista exclusiva”

1. Cambiaron la táctica y solicitaron hablar con los detenidos acerca de la juventud

de Libia ... y a esto los libios accedieron.

2. Los tres muchachos que representaban a “La hora del patito”, periódico de la

escuela, también fueron rechazados.

3. En abril de 1983, en Recife, Brasil, tres chicos de 11, 12 y 15 años, consiguieron

sacar ventaja a los periodistas profesionales de la ciudad.

4. Pero los chicos no se dieron por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com