La Familia
jazminkoneja2428 de Junio de 2015
565 Palabras (3 Páginas)196 Visitas
LA FAMILIA
La familia vista desde Morgan, que pasó la mayor parte de su vida entre los iroqueses - establecidos aun actualmente en el Estado de Nueva York- y fue adoptado por una de sus tribus (la de los senekas), encontró vigente entre ellos un sistema de parentesco en contradicción con sus verdaderos vínculos de familia. Reinaba allí esa especie de matrimonio, fácilmente disoluble por ambas partes, llamado por Morgan "familia sindiásmica". La descendencia de una pareja conyugal de esta especie era patente y reconocida por todo el mundo; ninguna duda podía quedar acerca de a quién debían aplicarse los apelativos de padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana. Pero el empleo de estas expresiones estaba en completa contradicción con lo antecedente.
El iroqués no sólo llama hijos e hijas a los suyos propios, sino también a los de sus hermanos, que, a su vez, también le llaman a él padre. Por el contrario, llama sobrinos y sobrinas a los hijos de sus hermanas, los cuales le llaman tío. Inversamente, la iroquesa, a la vez que a los propios, llama hijos e hijas a los de sus hermanas, quienes le dan el nombre de madre. Pero llama sobrinos y sobrinas a los hijos de sus hermanos, que la llaman tía. Del mismo modo, los hijos de hermanos se llaman entre sí hermanos y hermanas, y lo mismo hacen los hijos de hermanas. Los hijos de una mujer y los del hermano de ésta se llaman mutuamente primos y primas. Y no son simples nombres, sino expresión de las ideas que se tiene de lo próximo o lo lejano, de lo igual o lo desigual en el parentesco consanguíneo; ideas que sirven de base a un parentesco completamente elaborado y capaz de expresar muchos centenares de diferentes relaciones de parentesco de un sólo individuo.
BIBLIOGRAFIA
Escrito: Por Friedrich Engels, en idioma alemán Primera vez publicado
: En octubre de 1884 en Hottingen Fuente de la traducción al castellano:
Exactamente de qué edición de Editorial Progreso proviene, pero sabemos de qué no es de la que aparece en las Obras Escogidas de Marx y Engels en 3 tomos.
Dicha editorial en 1966 o 1970, pero sin tener acceso a ellas no nos es posible comprobarlo a ciencia cierta. Digitalización: Biblioteca Virtual Espartaco (2000). Transcripción/HTML para Marxists.org: Esta edición digital: Archivo Marx (www.marxists.org), 2000, 2012 (pp.17)
FAMILIA
La familia un sistema Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital de vida familiar. Tiene además una finalidad: generar nuevos individuos a la sociedad.
La institución núcleo familiar es constante en todos los tiempos y todas las culturas...con transcurrir eminentemente dinámico, con finalidad de crecimiento y multiplicación. El planteo es siempre prospectivo y perspectivo a través de una dinámica compleja y proyectada evolutivamente hacia el porvenir a través de su capacidad de adaptación a cada presente. Así este conjunto funcionarte se convierte en un organismo que como tal hace, crece, madura y muere pero perpetuándose en nuevos brotes en el infinito proceso de la vida.(PP. 56)
BIBLIOGRAFIA
.-TITULO LA FAMILIA FANG
- AUTOR KEVIN WILSON
-EDITORIAL BRUGUERA
-NO. DE PAG. 384
-FECHA DE PUBLICACION 2011, OCTUBRE EN EL PAIS DE ESTADOS UNIDOS
...